La historia real tras de 'Las Muertas': quiénes son 'las Poquianchis' que protagonizan la serie de Netflix
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

La historia real tras de 'Las Muertas': quiénes son 'las Poquianchis' que protagonizan la serie de Netflix

'Las muertas' es una miniserie basada en una novela que ficciona la historia de las 'las Poquianchis'

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Ya tienes disponible en Netflix la nueva serie 'Las Muertas', un proyecto mexicano basado en la novela homónima de Jorge Ibargüengoitia que revive uno de los episodios más oscuros y escalofriantes de la historia criminal de México. Si bien no es una historia basada en hechos reales como tal, sí que adapta con ironía y dramatización los hechos reales que rodean a Las Poquianchis, una red de prostitución y asesinato que operó entre 1945 y 1964, dejando tras de sí a decenas de víctimas y un rastro de impunidad.

Si ya has visto 'Las Muertas' probablemente estés interesado en conocer más datos acerca de este clan. Y si todavía no lo has hecho, con leer su biografía acabarás deseando ver 'Las Muertas' en Netflix, la ambiciosa producción mexicana que adapta, con matices, su vida y crímenes.

De la novela a la pantalla: ironía y ficción basada en hechos reales

El escritor Jorge Ibargüengoitia plasmó en 'Las Muertas' una versión literaria de los crímenes de las hermanas González Valenzuela, más conocidas como Las Poquianchis. La novela destaca por su estilo satírico, combinando la tragedia con la ironía y la comedia negra, mostrando cómo la violencia y la corrupción podían convivir en el México de los años 60.

La serie de Netflix retoma esta perspectiva, transformando a las cuatro hermanas reales en los personajes ficticios de las hermanas Baladro, reducidas a tan solo dos para la narrativa.

las pochianquis

¿Quiénes eran Las Poquianchis?

Las Poquianchis (Delfina, María del Carmen, María Luisa y María de Jesús González Valenzuela) crecieron en Jalisco bajo un hogar marcado por la violencia de su padre, un ex policía brutal y alcohólico. Tras la muerte de sus padres, heredaron un pequeño capital que les permitió abrir su primer burdel en El Salto (Jalisco). La experiencia adquirida con este negocio inicial les sirvió para montar, en 1954, una red mucho más amplia, que incluía burdeles en Lagos de Moreno, San Francisco del Rincón y León, en Guanajuato.

Las Poquianchis rápidamente se especializaron en reclutar adolescentes, generalmente de 14 y 15 años, prometiendo empleo como camareras o empleadas domésticas. Una vez bajo su control, las jóvenes eran sometidas a violencia física, sexual y psicológica. Para mantenerlas sometidas, se les generaba una deuda imposible de pagar mediante la vivienda, la ropa y la comida que les proporcionaban.

Aquellos que enfermaban, crecían o desobedecían acababan siendo asesinadas, mientras que embarazos no deseados terminaban en abortos violentos y los bebés eliminados. Las propiedades de las hermanas se terminaron se convirtieron en cementerios improvisados según medios de comunicación de la época.

las pochianquis

Fue hasta 1964, tras la denuncia de una víctima que logró escapar, que la policía intervino. Delfina y María de Jesús fueron detenidas, mientras que Luisa se entregó semanas después y Carmen ya había fallecido. Delfina y María de Jesús fueron condenadas a 40 años de prisión, y Luisa a 27 años, mientras que sus cómplices fueron sentenciados a penas de entre 6 y 35 años.

El caso reveló la corrupción de autoridades y políticos locales, que permitieron que las hermanas operaran con impunidad durante décadas. El escándalo de Las Poquianchis conmocionó a México, una sociedad que incluso hoy en día permanece en silencio en torno al caso, revivido ahora en forma de 'Las Muertas', una novela que ficciona toda esta historia.

Etiquetado en :

Netflix Netflix Series

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

'El Centro': Así es el nuevo thriller de espías de Movistar Plus+ con Juan Diego Botto

Aunque todavía tardará varias semanas en llegar a Movistar Plus+, 'El centro' tiene muy buena pinta

0

El radical cambio de Jorge Javier Vázquez: ¡su nuevo rostro deja a todos sin palabras!

El cambio físico de Jorge Javier Vázquez que nadie se esperaba: una cara totalmente diferente

0

'Contra la ley': Así es la nueva serie criminal de Filmin basada en hechos reales

'Contra la ley' está protagonizada por Sheridan Smith ('La profesora', 'Cleaning Up')

0

'Solo asesinatos en el edificio', Temporada 5: Motivos para engancharte a la mejor comedia de Disney+

'Solo asesinatos en el edificio' es una serie de crímenes muy diferente a lo que estás acostumbrado

0

Guía de capítulos de 'Task': Número de episodios y fechas de estreno en HBO Max

'Task' es la nueva miniserie del creador de 'Mare of Easttown'

0

Estos son los 2 estrenos de Amazon Prime Video esta semana: qué ver del 8 al 14 de septiembre de 2025

Una serie muy potente y un documental acerca del videojuego en España. Amazon Prime Video quizás cuente con tan solo dos estrenos esta semana, pero ambos lanzamientos merecen la pena y se convertirán en lo más visto del 8 al 14 de septiembre de 2025 en plataformas de streaming. Si quieres conocer todos los detalles […]

0

Qué ver en Netflix esta semana (8-14 septiembre 2025): 11 estrenos entre series y cine

Una semana más, nueva oleada de estrenos en Netflix, la plataforma de streaming con mayor número de suscriptores en todo el mundo. Aunque en España ese logro lo tiene Amazon Prime Video, en el resto del mundo es Netflix el servicio más exitoso, en parte por la enorme variedad que hay en un catálogo en […]

0