Cuando hablo de historias de Pygmalion me refiero a una especie de subgénero del cine que se ha ido formando alrededor de una película que lleva ese mismo nombre. La cinta fue estrenada en 1938 y narra la historia del profesor Hanry Hggins. Para ganar una apuesta trata de hacer pasar a una joven de un bajo nivel cultural por una duquesa.
En las historias similares a Pygmalion, suele haber dos personajes: un protagonista salvaje y desordenado, y su “mentor”. Ambos se embarcan en un proceso que transformará al individuo poco civilizado, sin importar qué otros efectos tengan para él o ella. A partir del estreno de Pygmalion, hubo gran cantidad de cintas que la imitaron, como Pretty Woman o My Fair Lady.

Aunque las primeras películas que contaban historias del tipo Pygmalion fueron románticas, el género de la acción las adoptó rápidamente. Uno de los ejemplos más famosos es Nikita, del director Luc Besson, quien parece obsesionado con este concepto. Otras dos de sus películas, León: el Profesional y Anna, también siguen el mismo tipo de trama. La forma que tiene de traducirlo es a través de los asesinos.

Hace poco comencé a ver Barry, una comedia negra de HBO Max protagonizada por el gran Bill Hader. El conocido miembro de Saturday Night Live abandona los "sketches" para darnos un papel más serio. La trama sigue a un exmilitar transformado en asesino a sueldo que descubre un nuevo propósito en la vida al acudir a una clase de interpretación.
Allí conoce a Sally, de la cual se acaba enamorando, y la principal razón para que quiera abandonar su trabajo como sicario. Así, Barry se mueve en una trayectoria muy similar a las demás cintas que he mencionado. El lado más humano y sentimental del protagonista hace que comience a fallar en su trabajo como asesino, y su mundo comienza a caerse a pedazos.
En el momento en el que parece que Barry va a caer en el mismo cliché de sus predecesores en el cine, la serie hace un cambio muy necesario. Cuando está acorralado no sucumbe a la presión, sino que lucha por sobrevivir y se abre camino usando sus habilidades. En las demás historias que he mencionado, el protagonista se vuelve un inepto o inepta solo porque descubre que tiene sentimientos.
Con este pequeño cambio, Barry logra extender su trama y hacer que sea más interesante. Además, se centra bastante menos en la relación principal del protagonista y su romance, cosa que le da más matices. Puedes disfrutar de las 3 temporadas de esta genial serie en HBO Max.
CONTENIDO RELACIONADO
'Frankenstein' por fin debuta en Netflix: es una de las películas del año
¿Cuántos capítulos tiene la temporada 2 de 'Maxton Hall' y cuándo se estrenan en Prime Video?
Te cuento todo lo que sabemos acerca de la temporada 3 de 'Maxton Hall', de Amazon Prime Video
Te cuento cuándo se estrena cada episodio de 'Pluribus' en Apple TV+
'Pluribus' promete ser una serie de ciencia ficción tan sorprendente como única
'Yakarta' es una serie española indescriptible, disponible en Movistar Plus+ desde el 6 de noviembre
Te cuento todo acerca de los dos nuevos canales 'gratuitos' de Movistar Plus+
'La agente encubierta' es uno de los últimos grandes éxitos de Netflix en televisión
El live action de Netflix suma a un ganador del Premio Tony a su reparto que es perfecto para el papel
Se confirman los rumores: una estrella de 'Cobra Kai' hará del hermano de Luffy
'La sangre helada' es un thriller de aventuras protagonizado por Jack O'Connell y Colin Farrell
'Heweliusz' es una miniserie polaca que ha conquistado a millones de espectadores en todo el mundo