Cuando hablo de historias de Pygmalion me refiero a una especie de subgénero del cine que se ha ido formando alrededor de una película que lleva ese mismo nombre. La cinta fue estrenada en 1938 y narra la historia del profesor Hanry Hggins. Para ganar una apuesta trata de hacer pasar a una joven de un bajo nivel cultural por una duquesa.
En las historias similares a Pygmalion, suele haber dos personajes: un protagonista salvaje y desordenado, y su “mentor”. Ambos se embarcan en un proceso que transformará al individuo poco civilizado, sin importar qué otros efectos tengan para él o ella. A partir del estreno de Pygmalion, hubo gran cantidad de cintas que la imitaron, como Pretty Woman o My Fair Lady.

Aunque las primeras películas que contaban historias del tipo Pygmalion fueron románticas, el género de la acción las adoptó rápidamente. Uno de los ejemplos más famosos es Nikita, del director Luc Besson, quien parece obsesionado con este concepto. Otras dos de sus películas, León: el Profesional y Anna, también siguen el mismo tipo de trama. La forma que tiene de traducirlo es a través de los asesinos.

Hace poco comencé a ver Barry, una comedia negra de HBO Max protagonizada por el gran Bill Hader. El conocido miembro de Saturday Night Live abandona los "sketches" para darnos un papel más serio. La trama sigue a un exmilitar transformado en asesino a sueldo que descubre un nuevo propósito en la vida al acudir a una clase de interpretación.
Allí conoce a Sally, de la cual se acaba enamorando, y la principal razón para que quiera abandonar su trabajo como sicario. Así, Barry se mueve en una trayectoria muy similar a las demás cintas que he mencionado. El lado más humano y sentimental del protagonista hace que comience a fallar en su trabajo como asesino, y su mundo comienza a caerse a pedazos.
En el momento en el que parece que Barry va a caer en el mismo cliché de sus predecesores en el cine, la serie hace un cambio muy necesario. Cuando está acorralado no sucumbe a la presión, sino que lucha por sobrevivir y se abre camino usando sus habilidades. En las demás historias que he mencionado, el protagonista se vuelve un inepto o inepta solo porque descubre que tiene sentimientos.
Con este pequeño cambio, Barry logra extender su trama y hacer que sea más interesante. Además, se centra bastante menos en la relación principal del protagonista y su romance, cosa que le da más matices. Puedes disfrutar de las 3 temporadas de esta genial serie en HBO Max.
CONTENIDO RELACIONADO
Los tres primeros episodios de 'The Paper' debutan en SkyShowtime el 14 de noviembre de 2025
¿No tienes planes este fin de semana y estás buscando algo que ver en Netflix? Entonces te traigo una magnífica noticia: hasta 6 estrenos llegarán a la plataforma de streaming del 14 al 16 de noviembre de 2025, en una de las mejores semanas que ha protagonizado Netflix durante los últimos meses. Ya te guste […]
'El último samurái en pie' es la última serie original, una producción japonesa de infarto
'Malicia' se estrenó el viernes 14 de noviembre de 2025 en Amazon Prime Video
Las críticas de 'El último samurái en pie' son espectaculares: una serie imprescindible
'Sra. Playmen' es una miniserie italiana que se ve del tirón: es ya Top 8 en España
'Un beso con chispa', el nuevo k-drama de Netflix
'9-1-1: Nashville' es el nuevo spin-off de la franquicia televisiva creada por Ryan Murphy
De qué trata 'Todas las de la ley', la nueva serie de Ryan Murphy para Hulu y Disney+
'V de Vendetta' fue una película de culto que ahora se transforma en serie
Episodio 200 de 'La que se avecina': un capítulo especial que te transporta al Salvaje Oeste
¿Habrá temporada 2 de 'Muerte por un rayo' en Netflix?