La Leyenda de Vox Machina es una de las series de animación más exitosas de estos últimos años, sobre todo si hablamos en el marco del componente de la fantasía. Pero en noviembre (día 19) llega un acompañante a este universo que apunta a ser otro éxito global: The Mighty Nein. ¿Tienen alguna relación estas series entre sí? Pues sí y no. Pero tranquilos, seguidamente os lo aclaro todo, así como el orden recomendado para ver estas series.
La Leyenda de Vox Machina y, a partir del 19 de noviembre The Mighty Nein, son conocidas por muchos (sobre todo fuera de USA) como series de animación de fantasía. Pero su origen es otro bien distinto: se tratan en realidad de adaptaciones de campañas de Dragones y Mazmorras jugadas por el grupo de Critical Role.
Esta 'Critical Role' es actualmente la compañía más grande que existe en lo relativo a Dragones y Mazmorras, con efectivamente series de animación que adaptan sus historias, pero también juegos de mesa, figuras de coleccionista brutales, muchísimo merchandising y su propio videojuego en desarrollo. Son unos titanes absolutos, y la cosa no parece que vaya a frenar lo más mínimo.
Gran parte de su popularidad remite a que los jugadores de Critical Role son actores de voz muy famosos. Entre estos se encuentran Laura Bailey, conocida por ser Abby en The Last of Us, también está Ashley Johnson, que interpretó a Ellie en The Last of Us, y la pieza clave de todo esto: Matthew Mercer, Vincent Valentine en Final Fantasy VII. Mercer es, básicamente, el creador del universo de Exandria así como las narrativas de La Leyenda de Vox Machina y The Mighty Nein, las cuales se van ajustando en base a las decisiones de sus jugadores en cada sesión de Dragones y Mazmorras.
Si alguien está interesado, puede encontrar las campañas completas de La Leyenda de Vox Machina y The Mighty Nein en Youtube. Eso sí, ya advierto de que la duración es mayor incluso que One Piece, no exagero: son más de 100 capítulos en el caso de cada campaña, con una duración de alrededor de 4 horas por cada partida. Haced números y alucinaréis.
La Leyenda de Vox Machina y The Mighty Nein transcurren ambas en Exandrias, el universo creado por Matthew Mercer en las partidas de Critical Role. No obstante, los protagonistas son completamente diferentes, y hay una diferencia temporal entre el momento en el que ocurre una campaña y otra. Esto hace que las historias sean complementarias hasta cierto punto. Pero tranquilos, lo explico más debidamente a continuación.
Cronológicamente, La Leyenda de Vox Machina transcurre antes que The Mighty Nein, aproximadamente estableciendo unos 20 años de diferencia entre los hechos de un grupo de héroes y otro. No obstante, tampoco es estrictamente necesario conocer toda la historia de La Leyenda de Vox Machina por tal de disfrutar de lo que se cuenta en The Mighty Nein.
Dado los hechos que transcurren en La Leyenda de Vox Machina, es cierto que algunos personajes se vuelven famosos (sobre todo entre fans y espectadores), además de que la realidad política y social de Exandria cambia en determinadas regiones. Esto es algo que aquel que vea primero La Leyenda de Vox Machina podrá apreciar en The Mighty Nein.
Dicho esto, The Mighty Nein puede verse fácilmente de manera independiente respecto a La Leyenda de Vox Machina. El conflicto principal al fin y al cabo es otro, los protagonistas son diferentes y lo único que cambiará es que no se podrán comprender guiños o claros cambios en Exandria. Pero al no haberse visto La Leyenda de Vox Machina, uno tampoco será consciente de qué es nuevo y qué es viejo.
En cualquier caso, personalmente recomiendo ver las dos series, preferiblemente primero La Leyenda de Vox Machina claro está. De esta forma, se tendrá un entendimiento completo de todo cuanto ocurre en Exandria. Asimismo, ya adelanto que Critical Role finalizó recientemente su campaña número 3, la cual salvo sorpresa también tendrá serie de animación, y en el caso de esta haber visto las dos anteriores aventuras sí que es más necesario.
Espero que con esto os haya sacado de dudas, pero de forma resumida: La Leyenda de Vox Machina y The Mighty Nein son dos series que comparten universo pero que son mayormente independientes. No obstante, haber visto antes La Leyenda de Vox Machina ayudará a establecer unos cimientos beneficioso para disfrutar más de la experiencia general de The Mighty Nein. En cualquier caso, lo más importante en última instancia es que son dos historias que valen muchísimo la pena.
CONTENIDO RELACIONADO
¿De qué trata 'La jugada ganadora'? Un dorama sobre redención y segundas oportunidades
¿Habrá temporada 2 de 'Gatillo', la nueva serie coreana de Netflix? ¿O la damos por descartada?
'Gatillo' es un thriller de acción ambientado en Corea, donde la posesión de armas es ilegal
The Mighty Nein es lo nuevo de los creadores de La Leyenda de Vox Machina, y llega antes de que acabe este año
La serie de animación basada en el universo de Critical Role ya prepara sus últimos pasos
'Estado crítico: Entre la vida y la muerte' es un documental adictivo que merece triunfar en Netflix
'Cartas desde el pasado' es un bienintencionado melodrama turco que está funcionando muy bien
'Sira' es la esperada continuación de 'El tiempo entre costuras', novela también escrita por María Dueñas
'Cartas desde el pasado' es una serie turca que engancha desde el primer capítulo
'Gen V' confirma la fecha de estreno de su segunda temporada en Prime Video
'Miércoles' se expande: temporada 3 y un posible spin-off en estudio
La Clínica Torres, de San Luis de Alfaz del Pi, acogió el rodaje de 'Aquí no hay quien viva'