Su nombre real es María del Mar Cuena Seisdedos, pero todos la conocéis como Tamara o como Yurena. Una mujer que se convirtió en todo un fenómeno televisivo a principios de los 2000. Una superviviente, una artista incansable, y ahora también, la protagonista de la nueva serie producida por Los Javis y creada por Nacho Vigalondo y Claudia Costafreda, 'Superstar', que se ha estrenado en Netflix el 18 de julio de 2025.
'Superstar' es una serie dirigida por Nacho Vigalondo y Claudia Costafreda que adquiere la forma de homenaje a una época televisiva tan excéntrica como inolvidable, donde nombres como Paco Porras, Leonardo Dantés o Loli Álvarez llenaban horas de tertulia y titulares de la prensa rosa. Pero entre todos ellos, Yurena brillaba con luz propia y no solo por su look o su mítica canción, 'No cambié'. También por su capacidad de reinventarse una y otra vez.
Mucho antes de convertirse en icono pop y reina del electrodance, Yurena fue Tamara, y antes, María del Mar Cuena Seisdedos, una joven de Barakaldo que tenía un sueño: triunfar en el mundo de la música. Durante años, recorrió España de norte a sur, de este a oeste, con su disco bajo el brazo, llamando a puertas, visitando radios y buscando una oportunidad de ser la estrella a la que aspiraba. Y la encontró. Primero como 'Tamara la mala', para diferenciarse de Tamara, cantante de boleros, y después como Ámbar, nombre que también abandonó para convertirse en Yurena, el nombre por el que todos la conocen hoy en día.
El auge vino con su disco 'Tamara Superstar', producido por Nacho Canut y Carlos Berlanga, álbum de estudio que incluyó su mayor hit, 'No cambié'. Una canción que sonaba en prácticamente todas las discotecas, platós de televisión y prensa rosa. Incluso fue amadrinada por Alaska (la cantante, no el estado...), convirtiéndose en todo un fenómeno social: el tamarismo.
Sin embargo, su camino no fue fácil, y para nada brillante: Yurena fue víctima de burlas, desprecios, acoso y episodios de salud mental que le pasaron factura. En sus últimas entrevistas, Yurena ha contado como fue su vida durante su edad dorada: intentó suicidarse por la presión mediática y el machismo que le rodeaba en la industria musical.
Hoy, a sus 53 años, Yurena vive un nuevo despertar artístico y mediático. Además de actuar en festivales como el 'Tardeo Remember 2000 Fest', ha reaparecido como asistente en espacios como el 'Benidorm Fest' (donde asistió como invitada de RTVE) y sigue manteniendo viva su conexión con el público LGBTIQ+, colectivo que no ha dudado en adoptarla como un icono de resistencia y autenticidad, de ser quién quieres ser.
Después de haber sido dueña de un pub en Malasaña, de hacer una gira por China y de enfrentarse a los vaivenes de la fama, Yurena es ahora protagonista de 'Superstar', interpretada por Ingrid García-Johnsson. Y eso, más que cualquier éxito en la lista de ventas o platós de televisión, es la verdadera victoria.
CONTENIDO RELACIONADO
'La casa Guinness' protagoniza unos malísimos datos de audiencia
Los fans del manganime están encantados con el casting del doctor de Roger: ¡Es perfecto!
'Bon appétit, majestad' es una comedia romántica que trasciende todos los estereotipos para conquistarte
'High Potential' es un éxito de Hulu, que vuelve con su segunda temporada a Disney+
'Animal' es una de las últimas sorpresas que nos ha regalado Netflix y su futuro es prometedor
La temporada 3 de 'Monstruo' ha demostrado ser más atractiva que la segunda, ¿qué pasa con la cuarta?
Amazon Prime Video sigue preparando el live action de 'God of War': este es su último rumor
Esta nueva serie seguiría a una nueva generación de Shelby en pleno 1953
John Lee Hancock revela en la Comic-Con Málaga el reto más difícil de 'Talamasca': mezclar espías con vampiros sin que suene ridículo
El actor reconoce lo bueno que ha sido grabar en España y el futuro prometedor del elenco
Títulos como The Witcher o Splinter Cell se unen este mes de octubre al catálogo de la plataforma de streaming
La temporada 4 de The Witcher empezará con Liam como Geralt de Rivia, ¿notaremos el cambio?