Ha habido muchas cancelaciones en Netflix en los últimos años, pero pocas tan dolorosas como las que aparecen en este listado que os he preparado. Por algunas de ellas, aún a día de hoy sigo llorando. Y es que sigo sin comprender por qué la plataforma de streaming se ha centrado en proyectos como Tamara Falcó: La marquesa, y ha dado la espalda a series como estas.
¿Quién sigue llorando la cancelación de Sense8, la serie más ambiciosa de Netflix hasta la fecha? Ni siquiera Stranger Things la ha superado a día de hoy: las hermanas Wachowski lograron hacer de una historia tremendamente compleja, un entretenimiento atroz. Y pese a su éxito atronador, la plataforma de streaming decidió cancelar el proyecto porque era demasiado caro.
Es la última cancelación de la lista, aunque en 2022 se hayan producido más. Archivo 81 se estrenó con éxito a principios de año y se despidió con un final abierto que ampliaba el universo presentado por James Wan (era uno de sus productores). Nada bastó para que Netflix la renovase.
Sigo sin comprender cómo Netflix permitió que The OA fuese cancelada tras dos temporadas y con ese final nada cerrado. Necesitábamos una tercera tanda de episodios, o al menos una película a modo de epílogo, para tratar de comprender una de las series más complejas a nivel argumental de la plataforma de streaming. Incluso hubo teorías que señalaban que la cancelación era un engaño (pero no, era real).
¿Por qué canceló Netflix esta extravagante serie? La cancelación de Santa Clarita Diet llegó por un cambio en las inversiones a corto y medio plazo (los directivos querían apostar por más audiencia) y un rendimiento por debajo de lo esperado. A Netflix no le sirvió que la crítica alabase durante 3 temporadas esta comedia negra protagonizada por Drew Barrymore, porque el público no la veía.
Glow fue el principio de la caída de Netflix, una serie con un gran fandom detrás que acabó siendo cancelada tras cuatro temporadas, y con un final poco satisfactorio porque no daba el pego como cierre. Creo que esta cancelación, por mucho que me duela, estaba más que justificada: por un lado, las audiencias no acompañaban; por otro, el retraso de la producción por culpa de la COVID-19.
Se desconoce cuál fue el presupuesto de The Dark Crystal: Age of Resistance, pero esta es sin duda una de las series de Netflix más ambiciosas en lo técnico. Tanto, que ni siquiera el éxito del que gozó durante sus primeras semanas en la plataforma de streaming le sirvió a sus creadores para hacer realidad la segunda temporada que tenían en mente. Eso sí, poco después se lanzó un videojuego que pasó sin pena ni gloria.
CONTENIDO RELACIONADO
John Lee Hancock revela en la Comic-Con Málaga el reto más difícil de 'Talamasca': mezclar espías con vampiros sin que suene ridículo
El actor reconoce lo bueno que ha sido grabar en España y el futuro prometedor del elenco
Títulos como The Witcher o Splinter Cell se unen este mes de octubre al catálogo de la plataforma de streaming
La temporada 4 de The Witcher empezará con Liam como Geralt de Rivia, ¿notaremos el cambio?
Netflix ha lanzado hoy un teaser conmovedor que nos prepara para la despedida de Stranger Things. En apenas tres minutos —entre imágenes de archivo y declaraciones — el vídeo repasa lo que la serie ha significado para sus protagonistas, creadores y público, mientras anticipa que la temporada final será su aventura más épica. Bajo el […]
Bikinis ajustados, bañadores marcando paquete y gente en apuros en la playa.
Vuelven los juegos mortales a Netflix con la Temporada 3 de ‘Alice in Borderland'
Charlie Sheen levanta polémica con su esperado documental en Netflix dividido en dos episodios
Charithra Chandran defiende a Palestina en un evento al que ha acudido como invitada
'La lista final: Lobo negro' llega a su final con la emisión de su séptimo capítulo, ¿habrá más temporadas?
'La bella y Bester' es un interesante documental true crime acerca de un caso que conmovió Sudáfrica
'Platónico' es la nueva comedia romántica turca que promete petarlo en todo el mundo