La bomba de las plataformas de streaming está a punto de de explotar; para mí al menos, no es normal tener más de una decena de servicios 'de primera categoría', y otras tantas de 'segunda'. La oferta se está diversificando tanto, que no sé en qué aplicación ver una serie determinada. y Deloitte cree que esto conllevará a un 2022 marcado por la crisis del sector tal y como ha especificado en su informe Digital Trends.
Otros detalles que se han podido obtener de este informe publicado por la prestigiosa consultoría Deloitte son:
Es fácil realizar conclusiones en base a este estudio: nos encontramos en una etapa de madurez, pero tras esta, es posible que comiencen a verse las secuelas de la explotación que se está realizando en el mercado del streaming. Las plataformas son tan numerosas, que ya es imposible intentar pagar todas, y esto derivará en una más que posible crisis del sector durante los próximos años.
CONTENIDO RELACIONADO
'Entrepreneurs' es la nueva comedia original de Disney+, creada por Pantomima Full
'La diplomática' estrena su tercera temporada de forma discreta: ¿por qué no triunfa una de las mejores series de Netflix?
Todos los secretos detrás de la nueva subida de precios en HBO Max
'Lazarus' es la enésima serie que cuenta con el sello de Harlan Coben
'El Monstruo de Florencia' es una miniserie true crime de 4 episodios que te mantiene pegado a la pantalla
'La que se avecina' regresa con su nueva temporada antes de lo esperado
La serie live-action de One Piece nos llevará próximamente a descubrir nuevas partes del mundo de Eiichiro Oda
Channel 4 sorprende con un documental acerca de la IA... Presentado por una IA
Una serie francesa ambientada en pleno siglo XVI con muy buena ambientación
'Old Money' es la última serie turca que ha llegado a Netflix: es un éxito instantáneo
La actriz ha publicado un polémico post de aniversario que ha indignado a muchos de sus fans
Una comedia negra española con muy buena pinta, producida por Álex de la Iglesia