'Nadie nos vio partir': Así es la historia real del secuestro que inspiró a la nueva serie de Netflix

Una terrible historia real contada a través de 5 episodios que destacan por su crudeza emocional

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Las historias basadas en hechos reales suelen ser emocionantes, especialmente aquellas que narran casos crudos que ocurrieron de verdad, aunque puedan parecer imposibles. Las plataformas de streaming y las productoras recurren a estas historias para conectar con una audiencia que busca revivir algunas situaciones que marcaron un antes y un después en la sociedad, y uno de los últimos ejemplos lo encontramos en Netflix, que acaba de estrenar su nueva serie mexicana 'Nadie nos vio partir'.

'Nadie nos vio partir' es una producción original de México que ya puedes ver a través de Netflix: cuenta con 5 episodios y sí, está basada en hechos reales al revivir uno de los casos más sorprendentes de secuestro familiar que jamás hayan ocurrido en el país de habla hispana. Te cuento cómo es esa historia y por qué destaca por su crudeza emocional.

La historia real detrás de 'Nadie nos vio partir': así fue el secuestro familiar que marcó a México

¿Dónde encontramos el origen de la historia real detrás de 'Nadie nos vio partir? Es tan sencillo como leer el libro homónimo en el que se basa esta serie de Netflix, una novela escrita por Tamara Trottner, protagonista de todo. A diferencia de muchas otras series basadas en hechos reales, esta obra surge de una vivencia puramente personal: el secuestro que sufrió junto a su hermano por parte de su propio padre cuando ella tenía apenas 5 años.

Todo ocurrió en un contexto de conflictos familiares y una separación compleja. En medio de esta disputa, el padre de Tamara decidió llevárselos sin el consentimiento de la madre, dando comienzo a un largo y doloroso viaje por diferentes países, desde Francia hasta Israel, con la intención de mantenerlos alejados de su hogar y de su madre durante años.

Mientras tanto, su madre emprendía una búsqueda incansable, apoyada por detectives privados y contactos internacionales, en un intento desesperado por recuperar a sus hijos. Un caso que conmocionó a todos aquellos que supieron de él en aquel momento y que décadas más tarde se convertiría en un símbolo de la llamada 'violencia vicaria', un tipo de maltrato en el que se emplea a los hijos como instrumento de venganza o castigo hacia la otra parte de la pareja.

Nadie nos vio partir

Tamara contó en varias entrevistas que, al principio, tanto ella como su hermano pensaban que estaban de vacaciones, pero pronto comenzaron a notar la ausencia de su madre y la falta de respuestas: "nos secuestró durante dos años... Al principio creíamos que era un viaje, pero después preguntamos por mamá, mi perro, mi colegio... Y nadie nos respondió", recordó la escritora del libro 'Nadie nos vio partir'.

Tanto la novela como la serie, de esta forma, no solo cuentan la historia de un secuestro familiar, también un relato de resiliencia, dolor y memoria que ha sido brillantemente adaptada en un drama imprescindible en Netflix.

Etiquetado en :

Netflix Netflix Series

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.