Netflix, por mucho contenido relleno que tenga, es una de las plataformas de streaming más importantes del mundo, y de momento, sigue siendo la más vista. Esto ha provocado que, con el paso de los años, series que en España han pasado sin hacer mucho ruido triunfen en todo el mundo: primero fue La casa de papel, luego Toy Boy, y ahora Mentiras, la nueva ficción dramática que se encuentra entre lo más visto del catálogo.
Gracias al Top 10 de Netflix, he podido saber que esta serie de Antena 3 que acaba de llegar a la plataforma de streaming ha sido vista 20,2 millones de horas del 7 al 13 de marzo (muy cerca del primer y del segundo puesto, que atesoran Tribunal de menores y Café con aroma de mujer). ¿Quieres saber por qué tantas personas se han enganchado a esta producción española? Toma nota, porque estas son sus claves.
Mentiras es la adaptación de Liar, una serie británica que se estrenó hace unos cuantos años y que en España pasó tan desapercibida, que pocos la vieron. Aún así, si está triunfando tanto esta versión, es por varios factores que consiguen que nos enganchemos irremediablemente a su propuesta:
Es una pregunta que todavía continua sin respuesta: la serie se estrenó el 19 de abril de 2020 en ATRESplayer Premium, y hace unos cuantos meses en Antena 3. El grupo no confirmó la temporada 2 de Mentiras en ningún momento, pero hay material para ello porque Liar, la ficción británica en la que se basa, sí tuvo una tanda más de capítulos.
CONTENIDO RELACIONADO
'Paradise' triunfa con un thriller político del creador de 'This is Us'
La serie se estrenó en Disney+ el 21 de febrero de 2025 con la emisión de sus 6 episodios
'Mil golpes' es la nueva serie del creador de 'Peaky Blinders'
Ambos programas intercambian sus horarios: primero se emitirá 'TardeAR', y después, 'El diario de Jorge'
'La muerte llega a Pemberley' es una miniserie británica de 2013 que puedes ver en la plataforma de Amazon
Mónica Cervera es condenada por intento de robo con violencia