Hay pocas series que retraten de mejor forma a los adolescentes como Yo nunca, sobre todo en lo que a diversidad se refiere. Vivimos en un mundo variado, multicultural, y por desgracia, la intolerancia es una constante en nuestros días. Esta ficción de Netflix es una especie de bálsamo que intenta curar este problema con una comedia muy divertida que ha se ha convertido en uno de los proyectos originales del catálogo de la plataforma de streaming más vistos, algo que le ha permitido renovar hoy por una temporada 3.
Todo hacía indicar que la temporada 3 de Yo nunca iba a ser una realidad, y es que los datos hablan por sí solos: ha sido número 1 durante varias semanas en muchísimos países, y parte de la culpa reside en lo divertida, fresca y pícara que resulta la serie para su público. ¡Queremos mucho más de Yo nunca!
CONTENIDO RELACIONADO
'Task' llega a su final y muchos nos preguntamos si habrá segunda temporada
'It: Bienvenidos a Derry' es la precuela oficial de 'It', y planea ir más allá de una temporada
'Una casa llena de dinamita' puede ser una de las mejores películas originales de Netflix
Así es 'Old Money', una serie turca que merece la pena en Netflix por estos motivos
'Nadie quiere esto' es una comedia estadounidense que funcionó muy bien con su primera temporada
'Entrepreneurs' es la nueva comedia original de Disney+, creada por Pantomima Full
'La diplomática' estrena su tercera temporada de forma discreta: ¿por qué no triunfa una de las mejores series de Netflix?
Todos los secretos detrás de la nueva subida de precios en HBO Max
'Lazarus' es la enésima serie que cuenta con el sello de Harlan Coben
'El Monstruo de Florencia' es una miniserie true crime de 4 episodios que te mantiene pegado a la pantalla
'La que se avecina' regresa con su nueva temporada antes de lo esperado
La serie live-action de One Piece nos llevará próximamente a descubrir nuevas partes del mundo de Eiichiro Oda