Norman Reedus y Melissa McBride hablan sin filtros en la Comic-Con Málaga sobre el futuro de The Walking Dead: Daryl Dixon
Últimas fichas
Últimas noticias

Norman Reedus y Melissa McBride hablan sin filtros en la Comic-Con Málaga sobre el futuro de The Walking Dead: Daryl Dixon

El actor reconoce lo bueno que ha sido grabar en España y el futuro prometedor del elenco

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Estar en la rueda de prensa de The Walking Dead: Daryl Dixon en la Comic-Con Málaga 2025 fue como volver a los orígenes de una serie que lleva más de una década marcando la cultura pop. Ver a Norman Reedus y Melissa McBride juntos hablando de su química, de los más de 10 años interpretando a Daryl y Carol, y encima con el elenco español al lado explicando lo que significa formar parte de este universo... fue de esos momentos que te recuerdan por qué esta franquicia sigue siendo tan importante.

Lo mejor es que no se andaron con rodeos. Hubo preguntas incómodas, confesiones sobre qué cambiarían de la serie, confirmaciones sobre Andrew Lincoln, y un montón de reflexiones sobre lo que significa llevar tanto tiempo en la piel de estos personajes. Y el elenco español tampoco se quedó atrás, dejando claro lo orgullosos que están de traer el apocalipsis zombie a España.

Lo único que Norman cambiaría: cómo terminó la serie en América

Cuando le preguntaron directamente a Norman Reedus qué cambiaría de toda The Walking Dead, su respuesta fue bastante clara y sincera. Reconoció que la serie empezó de una manera determinada y se volvió tan enorme y exitosa que le acabaron metiendo muchas opiniones de todo el mundo. Pero si tuviera que cambiar algo concreto, sería cómo terminó en América.

The Walking Dead: Daryl Dixon

Según Norman, para cuando llegaron al final ya habían salido completamente del cómic. En lugar de dar un gran salto en una dirección nueva y arriesgada, decidieron extender el final del cómic, estirarlo un poco más. Y mirándolo ahora con perspectiva, eso es probablemente lo único que cambiaría. Es curioso porque muchos fans pensamos lo mismo: que el final se alargó más de la cuenta cuando podría haber sido más contundente.

Andrew Lincoln podría volver: las conversaciones son reales

Otro de los momentos más interesantes de la rueda de prensa fue cuando confirmaron que hay conversaciones reales en marcha para que Andrew Lincoln vuelva en algún momento. Norman fue claro: "Ahora hay conversaciones involucrando a Andy sobre algo que suceda en el futuro, y eso es verdad". Dijo que Andy le había hecho una entrevista recientemente y le comentó el tema directamente.

The Walking Dead: Daryl Dixon

No dieron más detalles sobre si sería para la temporada final, para alguna película, o para la reunión definitiva que todos queremos ver, pero el hecho de que las conversaciones existan ya es una noticia enorme. Después de todo, Rick Grimes sigue siendo uno de los personajes más queridos de la franquicia, y verle reunirse con Daryl y Carol sería el broche perfecto para esta historia.

La química entre Norman y Melissa: "Si ella llora, yo lloro"

Una de las preguntas que más me gustó fue cuando les preguntaron qué habían impregnado de ellos mismos a sus personajes después de más de 10 años. Norman se puso bastante reflexivo y habló de varios momentos clave. Mencionó especialmente cuando su hermano Merle murió en la serie. Originalmente estaba escrito que Daryl fuera racista y tomara drogas, pero los escritores le dieron la oportunidad de perder a su hermano y encontrar su propio camino como hombre, como personaje, y estuvo muy agradecido por eso.

The Walking Dead: Daryl Dixon

Pero lo mejor fue cuando habló de su relación con Melissa McBride. Dijo que tienen una conexión tan fuerte que cuando están en esas escenas extremas bordeando la locura, pueden ir allí muy fluidamente. "Si Melissa llora, yo lloro. Si Carol llora, Daryl llora". Es esa química la que hace que su relación en pantalla sea tan creíble y tan importante para los fans. Han pasado tanto tiempo juntos que se conocen perfectamente.

El elenco español: "Estamos muy orgullosos de estar en esta serie"

El momento en el que el elenco español habló de su experiencia fue realmente emocionante. Óscar Jaenada dejó claro que en nombre de todos los actores y actrices españoles de la serie, están "muy contentos y muy orgullosos de poder participar en una serie tan consolidada, con tantos millones de fans y con tantos años de recorrido". Reconoció que es un reto enorme incrustarse en un universo con códigos ya tan establecidos.

The Walking Dead: Daryl Dixon

Eduardo Noriega añadió algo que me pareció súper importante: el buen ambiente de trabajo que Norman y Melissa crearon como productores ejecutivos y como actores. Destacó cómo desviaron el foco de ellos mismos hacia todo lo que estaba pasando alrededor, algo que es muy inteligente y hace que los demás actores estén más unidos y puedan dar con más confianza lo que tienen dentro. Eso habla muy bien de Norman y Melissa no solo como actores, sino como líderes del proyecto.

Lo que aprendió el elenco español: de matar zombies a encontrar resistencia

Cuando le tocó hablar a Alexandra Masangkay, que interpreta a Paz, fue bastante emotivo. Reconoció entre risas que lo primero que aprendieron fue "a matar zombies", algo que para todo el elenco español fue una novedad gigantesca. Pero luego se puso más seria y habló de cómo todos pusieron todo de sus corazones en estos personajes y estas historias, esperando que se vea todo el amor que pusieron en el proceso.

The Walking Dead: Daryl Dixon

Para Alexandra, su personaje Paz tiene una resistencia y una valencia que personalmente, en los momentos bajos de su vida real, recurre al recuerdo del personaje. "Si Paz ha podido, ¿cómo no voy a poder yo?". Me pareció precioso cómo un personaje puede acabar siendo una fuente de fuerza incluso para el actor que lo interpreta.

The Walking Dead: Daryl Dixon

Otro de los actores jóvenes también comentó que ha sido un rodaje lleno de primeras veces: primeras escenas de acción complejas, primera vez trabajando en un proyecto con una evolución de personaje tan compleja. Reconoció que es muy complicado encontrar personajes tan complejos dirigidos a actores jóvenes, así que se siente enormemente agradecido.

El apocalipsis como metáfora de la humanidad

Una de las reflexiones más interesantes de la rueda de prensa vino cuando preguntaron sobre el interés de la audiencia por los mundos apocalípticos, especialmente con cómo está el mundo ahora mismo. Melissa McBride fue quien respondió con más profundidad, y sus palabras tienen mucho peso.

Según Melissa, The Walking Dead hace un buen trabajo planteando preguntas serias: ¿Qué es la humanidad? ¿Qué hacemos aquí? ¿Qué pasa con nuestros compañeros humanos? Si algo realmente horrible sucediera, ¿quiénes sobreviviríamos? ¿Qué quedaría? ¿Cómo empezaríamos de nuevo? Son preguntas tremendamente serias en un show de zombies, pero siempre lo han jugado desde ese lugar de la humanidad, desde la verdad.

Melissa espera que la serie y todos los spin-offs continúen haciendo que la gente se plantee estas preguntas y se vea reflejada en algunos de estos personajes. Al final, los zombies son solo una excusa para hablar de los seres humanos, como bien dijo Eduardo. Y eso es lo que hace que esta franquicia siga siendo relevante más de una década después.

Una familia atrapada en Sepúlveda

Para terminar, hubo un momento divertido cuando el elenco español comentó que durante todos los meses de rodaje estuvieron como una familia, literalmente atrapados en Sepúlveda. Todos se rieron con eso, pero la verdad es que se nota que el ambiente fue increíble. Cuando un rodaje funciona así, cuando el elenco está unido y se respira buen rollo, eso se acaba viendo en pantalla.

The Walking Dead: Daryl Dixon ya no es solo la serie original que conocimos. Es algo que ha evolucionado, que se ha trasladado a Europa, que ha incorporado a un elenco español que está poniendo toda la carne en el asador, y que sigue manteniendo esa esencia que nos enganchó desde el principio. Después de esta rueda de prensa, las ganas de ver la tercera temporada se han multiplicado por mil.

Redactado por:

Ingeniero de Telecomunicaciones. amante de SEGA y todo lo que tenga que ver con Sonic. Nintendero por bandera y Game Pass en el corazón. Muy fan de Halo y las sagas Gears of War o Forza. Siempre con mi Steam Deck en la mochila...

CONTENIDO RELACIONADO

John Lee Hancock revela en la Comic-Con Málaga el reto más difícil de 'Talamasca': mezclar espías con vampiros sin que suene ridículo

John Lee Hancock revela en la Comic-Con Málaga el reto más difícil de 'Talamasca': mezclar espías con vampiros sin que suene ridículo

Estos son los estrenos de Netflix España para octubre que no te despegarán del sofá

Títulos como The Witcher o Splinter Cell se unen este mes de octubre al catálogo de la plataforma de streaming

Liam Hemsworth rompe el silencio sobre The Witcher: "Soy un gran fan de Henry..."

La temporada 4 de The Witcher empezará con Liam como Geralt de Rivia, ¿notaremos el cambio?

Stranger Things se prepara para la emisión de la 5ª Temporada con este emotivo vídeo

Netflix ha lanzado hoy un teaser conmovedor que nos prepara para la despedida de Stranger Things. En apenas tres minutos —entre imágenes de archivo y declaraciones — el vídeo repasa lo que la serie ha significado para sus protagonistas, creadores y público, mientras anticipa que la temporada final será su aventura más épica. Bajo el […]

Es oficial: Los Vigilantes de la Playa (Baywatch) tendrá un nuevo reboot en formato serie

Bikinis ajustados, bañadores marcando paquete y gente en apuros en la playa.

Temporada 3 de ‘Alice in Borderland': Fecha de estreno, tráiler y todo lo que sabemos

Vuelven los juegos mortales a Netflix con la Temporada 3 de ‘Alice in Borderland'

El momento más bochornoso del documental de Charlie Sheen en Netflix: "me acosté con hombres..."

Charlie Sheen levanta polémica con su esperado documental en Netflix dividido en dos episodios

0

Polémicas palabras de actriz de 'One Piece' sobre Palestina: “Lo único que haces es…”

Charithra Chandran defiende a Palestina en un evento al que ha acudido como invitada

0

Fecha y hora de estreno del capítulo 7 de 'La lista final: Lobo negro' en Amazon Prime Video: ¿cuándo se emite último episodio?

'La lista final: Lobo negro' llega a su final con la emisión de su séptimo capítulo, ¿habrá más temporadas?

0

La historia real detrás de 'La bella y Bester', el nuevo true crime que lo está petando en Netflix

'La bella y Bester' es un interesante documental true crime acerca de un caso que conmovió Sudáfrica

0

'Platónico', Temporada 2: Estado de renovación y posible fecha de estreno en Netflix

'Platónico' es la nueva comedia romántica turca que promete petarlo en todo el mundo

0

Temporada 2 de 'Black Rabbit': Estado de renovación y posible fecha de estreno en Netflix

'Black Rabbit' es la nueva miniserie protagonizada por Jude Law y Jason Bateman

0