Si tu primera serie es 'Crematorio', esperas que para siguientes proyectos mantengas el nivel. En lo personal, Jorge y Alberto Sánchez-Cabezudo lo consiguieron con 'La zona', una miniserie a medio camino entre el thriller y la ciencia ficción que me conquistó por una historia que es más 'real' de lo que jamás hubiéramos imaginado. Sin embargo, tengo mis dudas con 'Nos vemos en otra vida', el siguiente proyecto en el que han trabajado ambos hermanos y que ya está disponible en Disney+.
Venir de 'Crematorio' ayuda a que todos hablen de tu proyecto, 'Nos vemos en otra vida', pero cabe preguntarse si han mantenido el nivel, o en este caso no han lo han logrado. Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber de 'Nos vemos en otra vida', incluyendo una breve reseña tras disfrutar de sus 6 capítulos al completo.
El 11 de marzo de 2004, varios puntos de la red de Cercanías madrileña fueron sacudidos por ataques terroristas, provocando la muerte de más de 190 personas. Gabriel Montoya Vidal, más conocido como Baby, sería el primer condenado por los atentados por transportar los explosivos desde Asturias a Madrid.
En el reparto destacan Roberto Gutiérrez, Quim Ávila Conde, Pol López, Tamara Casellas y Daniel Holguín, entre otros.
'Nos vemos en otra vida' está inspirada en el libro escrito por Manuel Jabois que recoge el testimonio de uno de los protagonistas de esta historia basada en hechos reales.
Se nota que la base sobre la que se sustenta 'Nos vemos en otra vida' es una entrevista a uno de los protagonistas de su historia (recogida en el libro 'Nos vemos en esta vida o en la otra'), porque el único problema de peso de la serie de Disney+ es su falta de profundidad. Ojo, no quiero decir que esta historia real esté mal contada. No es el quiz de la cuestión. El guion de 'Nos vemos en otra vida' es bueno y se sigue con interés. Sin embargo que algunos capítulos duren escasos 30 minutos acelera demasiado el ritmo, preguntándome si no era mejor una película de 150 minutos, que una miniserie que dura poco más de 190.
Al menos 'Nos vemos en otra vida' obliga al espectador a ponerse en la piel de un personaje incómodo, un Baby que debe luchar por sobrevivir y por pertenecer a algún espacio de una sociedad que le da la espalda. Y el gran éxito de sus creadores es precisamente no juzga a un personaje ya juzgado en la vida real. Somos meros espectadores que observan y analizan, pero nunca sacamos conclusiones precipitadas. ¿Es negativo que en algunos momentos parezca más un documental que una serie de ficción? En absoluto; esa sobriedad aporta interés.
En cuanto a lo técnico, los hermanos Sánchez-Cabezudo vuelven a hacer alarde de su particular visión estética, obteniendo una serie de televisión impecable que remite a las mejores producciones cinematográficas. Una planificación casi perfecta, una ejecución magistral y una dirección de fotografía a la que es imposible sacarle una pega.
En resumen, 'Nos vemos en otra vida' no es esa serie perfecta que fue 'Crematorio', pero considero que puede estar por encima de 'La zona' para algunos espectadores. Para mi, los hermanos Sánchez-Cabezudo mantienen el nivel, sin pisar el acelerador. Una notable miniserie basada en una historia real que sorprende por su rigurosidad y por su envite técnico.
CONTENIDO RELACIONADO
La serie de Amazon Prime Video daría comienzo a su rodaje en marzo de 2026
La adaptación contará con Square Enix, Story Kitchen y LuckyChap en la producción, y promete trasladar el fenómeno narrativo del videojuego a la televisión
'The White Lotus' sorprende volviendo a Europa, esta vez a Francia
Las comedias irreverentes son aquellas series que rompen con las normas sociales, culturales o morales tradicionales, empleando para ello humor provocador, mucha sátira y un poco de ofensa. Uno de los mejores ejemplos recientes lo encontramos en 'Vice Principals', una comedia protagonizada por Georgia King, Danny McBride (también es creador y guionista) y Walton Goggins […]
La serie animada estaría cancelada según una conocida fuente
Quién es Cecilie Fjellhøy, la víctima del 'timador de Tinder' y protagonista de 'Falso amor y venganza'
No es un fin de semana con muchos estrenos, pero 'Ballerina' es imprescindible
Antonia San Juan confirma que está atravesando un cáncer
Confirmada la temporada 2 de 'The Paper' antes de su estreno en Estados Unidos
'La caza. Irati' es la cuarta temporada de una antología brutal
'La conserje Pokémon' es una serie de animación protagonizada por una conserje muy especial
'Las hijas de la criada' es la exitosa novela publicada por Sonsoles Ónega