Sorpresa inesperada la que nos hemos llevado muchos seguidores de Eurovision y Eurovision Junior al confirmarse que España será el país que albergue Eurovision Junior 2024 pese a que nuestra Sandra Valero y su 'Loviu' quedaran en un más que meritorio segundo puesto. En realidad fue Francia el país que ganó en la edición de 2023 con el tema 'Coeur', pero finalmente ha recaído en España la tarea de organizar el festival. ¿Qué razón hay detrás de esta polémica decisión? ¿Es justo que España organice Eurovision Junior 2024 pese a no haber ganado el año anterior?
La Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha anunciado que España será la sede del festival de Eurovisión Junior 2024. RTVE, como miembro de este organismo, dirigirá la organización de la 22ª edición del certamen infantil. Este año reviste una importancia aún mayor, ya que coincide con el vigésimo aniversario de la victoria de María Isabel con su icónica canción "Antes muerta que sencilla".
La decisión llega después de la retirada de Francia, ganador de Eurovisión Junior 2023 con Zoé Clauzure y ‘Cœur’. El evento, celebrado en Niza, fue el segundo festival organizado por France Télévisions en tres años, por lo que el ente público francés ha decidido abandonar la tarea, quizás por la partida presupuestaria y el esfuerzo que precisa.
Ana María Bordas, jefa de la Delegación española en Eurovisión, expresó que RTVE recibe con "gran ilusión" la invitación de la UER para albergar el festival en España. Bordas destacó el compromiso de RTVE con Eurovisión y la promoción de la música española. Afirmó que el objetivo es organizar un festival excepcional, colaborando estrechamente con la UER y el Grupo Directivo de Eurovisión Junior.
Martin Österdahl, supervisor ejecutivo del Festival de Eurovisión, manifestó el entusiasmo de la UER por llevar el evento a España, 20 años después de su última edición en el país. Österdahl agradeció a España por aceptar la responsabilidad de organizar un festival que brinda a jóvenes artistas europeos una plataforma para mostrar su talento. La expectación crece ante la fiesta que espera a los participantes y espectadores en España a finales de este año.
Más detalles llegarán en un futuro por determinar dado que RTVE está centrado ahora en Eurovision 2024, que se celebrará en Malmö (Suecia). Edición en la que nos representará 'Zorra' de Nebulossa.
CONTENIDO RELACIONADO
John Lee Hancock revela en la Comic-Con Málaga el reto más difícil de 'Talamasca': mezclar espías con vampiros sin que suene ridículo
El actor reconoce lo bueno que ha sido grabar en España y el futuro prometedor del elenco
Títulos como The Witcher o Splinter Cell se unen este mes de octubre al catálogo de la plataforma de streaming
La temporada 4 de The Witcher empezará con Liam como Geralt de Rivia, ¿notaremos el cambio?
Netflix ha lanzado hoy un teaser conmovedor que nos prepara para la despedida de Stranger Things. En apenas tres minutos —entre imágenes de archivo y declaraciones — el vídeo repasa lo que la serie ha significado para sus protagonistas, creadores y público, mientras anticipa que la temporada final será su aventura más épica. Bajo el […]
Bikinis ajustados, bañadores marcando paquete y gente en apuros en la playa.
Vuelven los juegos mortales a Netflix con la Temporada 3 de ‘Alice in Borderland'
Charlie Sheen levanta polémica con su esperado documental en Netflix dividido en dos episodios
Charithra Chandran defiende a Palestina en un evento al que ha acudido como invitada
'La lista final: Lobo negro' llega a su final con la emisión de su séptimo capítulo, ¿habrá más temporadas?
'La bella y Bester' es un interesante documental true crime acerca de un caso que conmovió Sudáfrica
'Platónico' es la nueva comedia romántica turca que promete petarlo en todo el mundo