¿Por qué series como Tamara Falcó: La Marquesa son la tumba de Netflix?
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
tamara falcó netflix dep

¿Por qué series como Tamara Falcó: La Marquesa son la tumba de Netflix?

Cancelar series como Archivo 81 y dar luz verde a docuseries como esta no es una decisión estratégica

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

En Netflix hay un problema muy gordo: se siguen marchando los suscriptores, y la sangría no ha hecho más que comenzar. Una vez se establezca la prohibición de compartir cuenta con amigos o familiares, a saber en qué número se usuarios se situará la plataforma de streaming. Y el estreno de Tamara Falcó: La Marquesa no ha hecho más que encender un debate que lleva produciéndose desde hace varios meses. ¿Merece la pena seguir pagando Netflix?

Netflix cancela Archivo 81, pero estrena Tamara Falcó: La Marquesa

Se dice que la industria televisiva funciona por dinero, y Tamara Falcó: La Marquesa es un buen ejemplo. Me duele en el alma pensar que Netflix canceló a principios de año Archivo 81, una de sus mejores series originales de los últimos tiempos, y parte del dinero que pudo haberse utilizado para aquella producción ha terminado dando forma a esta docuserie de Tamara Falcó. Ojo, que no la culpo a ella, pero creo que si la plataforma de streaming está en plena crisis de suscripciones, en parte es por culpa de no saber a quién dirigirse, o hacerlo a 100 públicos diferentes a la vez.

El gran problema de Netflix es su falta de dirección

Seguramente, en un momento dado, Netflix pensó que era coherente dar luz verde a 300 proyectos a la vez, para terminar cancelando 200 una vez se han emitido. No hay dirección en este barco en el que se ha convertido la plataforma de streaming, y cuando veo a Warner Bros. Discovery intentar solucionar este mismo problema con HBO Max y Discovery Plus, no veo movimiento alguno en las oficinas de Netflix. Sí, habrá un modelo gratuito con publicidad y se prohibirá compartir cuenta con amigos y familiares, pero no es una solución que ayude a frenar la sangría de suscriptores; es un parche para seguir ganando dinero.

Archivo 81
Netflix canceló Archivo 81 dejando de lado a sus millones de fans

Es imposible que una empresa, por muy grande que sea, intente tener presencia con proyectos originales en cada uno de los 200 países del mundo, y al mismo tiempo, cuidar las producciones que realiza en casa. De esta forma, alguien vería bien dar luz verde en España a Tamara Falcó: La Marquesa por ser un personaje público aquí. Pero a nivel internacional, su repercusión será mínima. Lo mismo ocurre con las incontables docuseries que la plataforma de streaming rueda sin descanso, true crimes interesantes, pero cuyo público es muy local.

Si analizo esta táctica, se podría pensar que Netflix quiere apostar por una dirección local o regionalista, con series y películas originales que arrasen en sus respectivos países. Pero de pronto tenemos casos como Bienvenidos a Edén o Élite que son un borroso reflejo de nuestra sociedad: productos con vocación internacional, que buscan triunfar sin importar el dónde. Entonces, ¿cuál es el rumbo de Netflix en estos momentos? ¿Qué sentido tiene estrenar Tamara Falcó: La Marquesa en una plataforma de streaming accesible desde 200 países? ¿Es culpa de una estrategia mal enfocada, o soy yo el que está equivocado?

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Temporada 4 de 'Alice in Borderland': Estado de renovación y posible fecha de estreno en Netflix

¿Habrá temporada 4 de 'Alice in Borderland' en Netflix? ¿O la damos por cancelada?

0

El live action de One Piece muestra por fin a Crocus y Laboon: así son las increíbles nuevas imágenes de la temporada 2

Los fans del manganime están encantados con el casting del doctor de Roger: ¡Es perfecto!

Ya es número 1 en casi 60 países: la serie coreana que arrasa en todo el mundo y es el último éxito de Netflix

'Bon appétit, majestad' es una comedia romántica que trasciende todos los estereotipos para conquistarte

0

Guía de capítulos de la temporada 2 de 'High Potencial': número de episodios y fechas de estreno en Disney+

'High Potential' es un éxito de Hulu, que vuelve con su segunda temporada a Disney+

0

Temporada 2 de 'Animal': Estado de renovación y posible fecha de estreno en Netflix

'Animal' es una de las últimas sorpresas que nos ha regalado Netflix y su futuro es prometedor

0

Temporada 4 de 'Monstruo': Estado de renovación, protagonistas y fecha de estreno en Netflix

La temporada 3 de 'Monstruo' ha demostrado ser más atractiva que la segunda, ¿qué pasa con la cuarta?

0

¿Y si Henry Cavill fuese Kratos en la nueva serie de God of War para Amazon? Los rumores apuntan a ello

Amazon Prime Video sigue preparando el live action de 'God of War': este es su último rumor

0

John Lee Hancock revela en la Comic-Con Málaga el reto más difícil de 'Talamasca': mezclar espías con vampiros sin que suene ridículo

John Lee Hancock revela en la Comic-Con Málaga el reto más difícil de 'Talamasca': mezclar espías con vampiros sin que suene ridículo

Estos son los estrenos de Netflix España para octubre que no te despegarán del sofá

Títulos como The Witcher o Splinter Cell se unen este mes de octubre al catálogo de la plataforma de streaming