¿Necesita ‘Los Soprano’ carta de presentación? Lo dudo mucho, más cuando se trata de una de las series más importantes de la historia, probablemente la responsable de que la televisión haya apostado durante las dos últimas décadas por una ambición similar a la cinematográfica.
No obstante, aunque hayan transcurrido casi 20 años desde su final, emitido durante el año 2007 en HBO, son muchos los que siguen con cara de póker al recordar aquel desenlace que nos dejó con la mandíbula desencajada. No esperábamos menos de un thriller dramático ambientado en el mundo de la mafia y el crimen que nos enganchó a lo largo de 86 capítulos, con sus interesantes giros de guion, personajes carismáticos y conflictos complejos.
¿Nunca te has preguntado cuál es el verdadero significado del final de ‘Los Soprano’? ¿Qué implicó en su momento y cómo se cerró la mejor serie de la historia, al menos en opinión de muchos de vosotros?
Titulado ‘Made in America’, el capítulo final de ‘Los Soprano’ fue emitido en 2007 y nos dejó a todos en un estado de asombro y desconcierto que permanece a día de hoy. Una secuencia final en la que Tony Soprano disfruta de una cena familiar en el restaurante Holsten’s mientras suena ‘Don’t Stop Believin’’ de Journey, termina de forma abrupta con un fundido a negro. ¿Qué quiere decir ese fundido a negro? ¿Una genialidad narrativa? ¿Un error imperdonable?
Aquí entramos ya en el mundo de las teorías y conspiraciones. No es fácil saber qué quiso decir el creador de ‘Los Soprano’ con ese final, aunque haya hablado en más de una ocasión de esta técnica narrativa. Una de las interpretaciones más aceptadas asegura que Tony fue asesinado en ese momento y el fundido a negro es metáfora de su muerte, algo que se sostiene con la frase “lo habitual es que no lo oigas cuando ocurre”, frase que menciona Bobby Bacala capítulos antes del desenlace.
En 2020, David Chase, creador de ‘Los Soprano’, aseguró que la idea original era que Tony muriera en el último episodio, aunque nunca lo mostró explícitamente y por ello queda abierto a la interpretación del espectador.
De esta forma, David Chase siempre quiso ser ambiguo. Es cierto que muchos fans se sintieron decepcionados por este final, pero el creador ha admitido en varias ocasiones que nunca quiso ser explícito. En última instancia, ese fundido a negro y silencio del final no es más que una forma de reflexionar acerca de la tensión que persigue a lo largo de toda la serie a Tony, un mafioso que nunca descansa tranquilo y que siempre está rodeado de peligros.
Lo mejor es que algunos pueden comprender que Tony sigue vivo, y es una teoría perfectamente válida.
En ese desenlace también somos conscientes de la importancia que adquiere la familia de Tony. Su propio hijo, A.J., reflexiona acerca de la importancia de centrarse en ‘los buenos momentos’ y no tanto en los malos. Una conversación que se combina con imágenes de su mujer y de su hija Meadow que asienta la idea de lo importante que era para Tony su familia. Todo lo ha hecho por amor a ellos, y es precisamente ‘la familia’ lo que vendría a confirmar una vez más que Tony ha muerto: justo cuando Meadow entra en el restaurante y todos están a punto de reunirse, fundido a negro. ¿Se ha reencontrado la familia al completo? ¿O justo en ese momento ha muerto el protagonista?
CONTENIDO RELACIONADO
Charlie Sheen levanta polémica con su esperado documental en Netflix dividido en dos episodios
Charithra Chandran defiende a Palestina en un evento al que ha acudido como invitada
'La lista final: Lobo negro' llega a su final con la emisión de su séptimo capítulo, ¿habrá más temporadas?
'La bella y Bester' es un interesante documental true crime acerca de un caso que conmovió Sudáfrica
'Platónico' es la nueva comedia romántica turca que promete petarlo en todo el mundo
'Black Rabbit' es la nueva miniserie protagonizada por Jude Law y Jason Bateman
El nuevo adelanto de la serie nos deja con nuevas imágenes del set de rodaje de Whiskey Peak
El 14 de octubre se estrena 'Splinter Cell: Deathwatch' en Netflix y esto es lo que sabemos
'Fundación' asegura su futuro con el anuncio que acaba de hacer Apple TV+
Apple TV+ ha renovado 'The Morning Show' antes del estreno de la cuarta temporada
La temporada 1 de 'Alien: Planeta Tierra' llega a su final con un último capítulo de lo más potente
'The Morning Show' sigue siendo una de las mejores series de Apple TV+