Si nunca has visto El conquistador, es posible que te sorprendieras ayer con la dureza de algunas pruebas. Este reality show presentado por Raquel Sánchez Silva y Julian Iantzi es mucho más crudo que homólogos como Supervivientes, y anoche el reto protagonista fue el relacionado con las cacatas, unas tarántulas originarias de República Dominicana que despertaron todos nuestros temores.
A pesar de que El conquistador del fin del mundo es un programa con más de 20 temporadas emitidas en la televisión vasca, es la primera vez que salta a toda España con RTVE. Y aquellos que se toparon con esas arañas gigantes en pantalla se preguntan muchas cosas. ¿Cómo es probable que los concursantes se aventuren a tocar las tarántulas como fueran de juguete? ¿Son realmente peligrosas? ¿O su veneno no es letal?
La prueba de la inmunidad del segundo programa de El Conquistador, tal y cómo adelantó Raquel Sánchez Silva, "está relacionada íntimamente con el entorno". Y así fue: las cacatas son una especie de tarántula originaria de República Dominicana. Y los concursantes tuvieron que lidiar con estas arañas gigantes en un reto que consistió en recorrer obstáculos pasándose las cacatas, consiguiendo el mayor número posible. El equipo con más cacatas en la cesta, ganaría.
Dos integrantes de cada equipo tienen que colocarse debajo de la caja que contenía todas las cacatas a repartir: "hay que tratarlas con cariño", recordó Julián Iantzi, quien recordó que las arañas tenían que llegar vivas al final. Una indicación un tanto polémica, porque muchos espectadores se quejaron en redes del trato que sufrirían las tarántulas a lo largo de la prueba. Y entre los obstáculos destacamos un foso, redes, balancines y paredes de escalada. ¡No era nada fácil llevar consigo una tarántula mientras superas cada reto!
Finalmente, los Corocotes ganaron la prueba de las cacatas tras recoger 17 ejemplares; le siguió muy de cerca Yotahu, que casi empatan con los primeros de no ser por la última araña, que entró fuera de tiempo. Muy lejos se situó el equipo Atabey, con tan solo 8 arañas, cifra que motivó su traslado al campamento infernal.
En República Dominicana, las arañas más comunes suelen ser inofensivas para los seres humanos. Las arañas más grandes y notables que puedes encontrar en la República Dominicana son las llamadas "arañas cacatas" o "arañas cangrejo" (Theraphosidae), que son arañas grandes y peludas. Aunque pueden parecer impresionantes, la mayoría de las especies de arañas cacatas en la República Dominicana no representan un peligro significativo para las personas.
Las mordeduras de arañas cangrejo generalmente no son peligrosas para las personas, aunque pueden causar molestias locales, como hinchazón y dolor, similar a una picadura de insecto. En casos graves de alergia, se debe buscar atención médica de inmediato. De ahí que las arañas cacatas formaran parte de la prueba de El Conquistador, ya que en la mayoría de casos, no revisten peligro alguno.
CONTENIDO RELACIONADO
Cuántos capítulos tiene la temporada 2 de 'Gen V' y cuándo se estrenan en Amazon Prime Video
España no estará en 'Eurovisión 2026' si Israel forma parte de la competición
Nacido en Esplugues de Llobregat, este catalán arrasa en la temporada 3 de 'The Walking Dead: Daryl Dixon'
Ya se ha estrenado la temporada 13 de 'Futurama' y esto es todo lo que sabemos de la 14
La temporada 2 de 'Gen V' por fin aterriza esta semana en Amazon Prime Video
'El refugio atómico', la nueva serie de Netflix que va a petarlo esta semana
'Tú y todo lo demás' es el último k-drama de Netflix, una serie que te conquistará por sus personajes
'Mar afuera' es un drama juvenil protagonizado por un correccional situado junto al mar
'El Pingüino' únicamente logra el premio a Mejor actriz principal en Miniserie o Telefilm
El actor español habla de 'Film Workers for Palestinian', un movimiento que señala productoras y empresas que 'blanquean' la imagen de Israel
Seth Rogen arrasa en los Emmy llevándose el premio a mejor guion, mejor director, mejor actor y mejor comedia
Cillian Murphy niega ser el nuevo Voldemort en la serie de 'Harry Potter'