Que alguien como Steven Spielberg esté ligado a la televisión, no debería sorprenderte. Ha sido o es productor de series como Halo, Cuentos asombrosos o Falling Skies, pero su trabajo más notable es el díptico bélico formado por las miniseries Hermanos de sangre y The Pacific. No nos engañemos: Steven Spielberg únicamente fue 'productor' de estas producciones, pero sin quererlo, dejó bien claro que estaban bajo su paraguas.
Ahora, Hermanos de sangre y The Pacific están disponibles en Netflix, algo sorprendente cuando eran miniseries exclusivas de HBO. Sin embargo, la plataforma de streaming de Warner Bros aprovecha la oportunidad de compartir sus producciones más clásicas y vistas en otros servicios, ingresando más dinero a cambio. ¿Cuál de las dos series es mejor? ¿Por qué tienes que verlas juntas, cuando no guardan aparente relación?
En primer lugar, debes recordar que Netflix y HBO llegaron a un acuerdo a través del cual la primera podría emitir algunas series de la segunda. La primera en llegar fue Ballers, de Dwayne Johnson, y ahora desembarcan el díptico formado por The Pacific y Hermanos de sangre. Están completas y disponibles con la mejor calidad visual.
9 años separan Hermanos de sangre y The Pacific, pero en ambos casos se aborda el conflicto bélico más importante de la historia reciente: la II Guerra Mundial. Hermanos de sangre se estrenó en 2001 y narra la historia de la Easy Company, un batallón estadounidense en el regimiento 506 de paracaidistas que luchó en Europa. The Pacific no llegó hasta 2010, pero siguió un formato parecido y se vendió como sucesora de Hermanos de sangre: es la serie más cada de todos los tiempos (al menos hasta la fecha) y se basa en las memorias de dos soldados norteamericanos que narran sus experiencias en la lucha contra los japoneses.
Steven Spielberg y Tom Hanks producen ambas miniseries, pero os adelanto que una de ellas es mejor que la otra. Y si las has visto, seguro que conoces la respuesta.
Tanto la crítica, como los espectadores como un servidor estamos de acuerdo con que Hermanos de sangre está bastante por encima de The Pacific. Eso sí, siempre hablando de dos series redondas, con la diferencia de que una es una obra maestra, y otra una sobresaliente. Mientras que Hermanos de sangre fue un proyecto cohesionado y que supo mantener el ritmo a lo largo de sus más de 10 horas de metraje, en The Pacific el guion se pierde más de la cuenta.
Por otro lado, al menos yo tengo la impresión de que The Pacific no profundiza de la misma forma en el aspecto emocional de la II Guerra Mundial, procurando construir imágenes poderosas, pero carentes de emociones. Sí que hay episodios mejores que otros, pero en Hermanos de sangre, todo es redondo. Por eso me quedo en lo personal con Hermanos de sangre, aunque tengas que ver ambas miniseries para comprenderlo por ti mismo.
CONTENIDO RELACIONADO
Supera a todas las películas y series de DC en la última década en Rotten Tomatoes
Así fue la crisis de confianza de Katee Sackhoff en 'The Mandalorian'
Las audiencias de 'Miércoles' en su temporada 2, por debajo de lo esperado
¿Cuándo se estrena la segunda temporada de 'Samurái de Ojos Azules' en Netflix?
'Rehén' es el último estreno de Netflix: un thriller político de alto voltaje
¿Habrá temporada 2 de 'Los ríos del destino' en Netflix? ¿O la damos por cancelada?
La temporada 3 de 'Muertos S.L.' está disponible en Netflix desde el 21 de agosto
'Muertos S.L.' salta en exclusiva a Netflix con el estreno de su tercera temporada
'Dept. Q', renovada por una temporada 2 semanas después de su estreno
'The Biggest Loser: La verdad del reality para perder peso' explora una mentira que enloqueció a los estadounidenses
¿En qué año se ambienta 'Alien: Planeta Tierra' dentro de la saga?
¿Quiénes dan vida a los nuevos Weasley en la serie 'Harry Potter'?