Echo, la nueva serie que encabeza el comienzo de Marvel Spotlight se centra en Maya Lopez, un personaje que ya vimos hacia el final de la serie de Ojo de Halcón. La nueva producción se centra en el pasado de Echo y en su historia tras los eventos que ocurrieron durante la serie del arquero de los Vengadores. Debido a esta conexión, muchos fans se han preguntado si es necesario ver las demás series de Marvel para poder comprender esta nueva narrativa.
La respuesta más sencilla es que no. En primer lugar, al formar parte de la nueva serie de proyectos desvinculados del UCM que recibirá el nombre de Spotlight, hay una gran cantidad de series que no tienen nada que ver con Echo. Esto incluye a Loki, Bruja Escarlata y Visión, Ms. Marvel, She-Hulk y un par más, que están mucho más conectadas a la narrativa del UCM. Dicho esto, hay un par de producciones anteriores que sería recomendable ver para entender mejor a los personajes.
En este caso, hay dos títulos que son cruciales para la historia de Echo y que tendrán una gran influencia en esta nueva serie. Se trata de la serie de Ojo de Halcón que ya he mencionado antes y, en segundo lugar, la serie de Netflix de Daredevil, ya que tanto su protagonista como su villano, Kingpin, están relacionados con Echo. Dicho esto, en ambos casos, la serie cuenta con momentos en sus primeros episodios que explican bastante bien las conexiones.
Además de las anteriores también resultaría interesante ver alguna de las demás series de Marvel, como Luke Cage o Jessica Jones. Estas producciones ayudan a construir el entorno de Kingpin y Daredevil, esa versión oscura y sangrienta de Nueva York de la que proviene Echo. Dicho esto, también puede que sea mejor esperar con estas series y verlas si os termina gustando mucho Daredevil.
Sí, es completamente factible comenzar con Echo sin haber visto ninguna de las otras producciones, ya que en la introducción de la serie se exploran estas conexiones previas. Dicho esto, en ambos casos, las series de Daredevil y Ojo de Halcón son muy buenas y además, te ayudarán a entender mejor las motivaciones de Echo y Kingpin. De esta manera podrás zambullirte en la narrativa sin perderte ningún detalle y disfrutar al máximo de la nueva serie.
En conclusión, Marvel ha hecho un gran trabajo dando libertad a Echo para funcionar de manera casi totalmente independiente al resto de producciones. Con este primer paso valiente han dejado claro que no tienen miedo de crear proyectos desvinculados del UCM, algo que los fans llevan años pidiendo. Espero que Echo no sea la única serie de este tipo y que no tardemos en ver producciones aún más atrevidas y alocadas que desafíen las convenciones de Marvel.
CONTENIDO RELACIONADO
Warwick Davis, quien dio vida al profesor Flitwick, vuelve a estar en el reparto de la serie
'Lilo y Stitch', 'Futurama' y 'Solo asesinatos en el edificio', entre los estrenos más destacados de Disney+ en septiembre
'La caza' cambia de escenario: esto es todo lo que sabemos
Las series musicales no son tan habituales como hace una o dos décadas. En aquel momento, propuestas como 'Glee' o, sin ir más lejos, la mayoría de producciones de Disney Channel, eran muy populares entre los más jóvenes. Y menos mal que poco a poco está volviendo esta tendencia: 'Mariliendre' en España ha demostrado que […]
Estos son los 3 estrenos que llegan a Amazon Prime Video de lunes a domingo
Una semana muy floja en cuanto a estrenos en Netflix
La WWE regresa a Francia con Clash in Paris, y eso significa que tenemos horario especial.
Estas series de crímenes y detectives tienen todo lo que buscas: giros inesperados, tensión constante y personajes inolvidables
¿Habrá temporada 2 de 'Dos tumbas' en Netflix? ¿O está cancelada?
'Monstruo: La historia de Ed Gein' es la nueva temporada de la antología de Ryan Murphy
Chris Columbus critica la serie de 'Harry Potter': "es más de lo mismo"
Amazon Prime Video sigue apuntalando su futuro, esta vez mirando hacia el éxito de 'Wicked'