The Walking Dead se ha visto afectada por el coronavirus, teniendo que posponer el último episodio de la décima temporada a causa de este patógeno que ha generado millones de contagios en todo el mundo. El problema, lejos de este retraso más que esperado, sería que la era 'post-coronavirus' que se avecina durante los próximos meses va a cambiar la forma de grabar tanto películas como series, y sobre esto ha hablado la showrunner de la ficción, Angela Kang, en una entrevista con Entertainment Weekly.
"Creo que [el coronavirus] es decepcionante para todos los que estamos trabajando en The Walking Dead. Todos trabajan tan duro: desde nuestro equipo de post-producción hasta nuestros encargados de marketing, todos estaban en una carrera a contrarreloj para lanzar el último episodio de la temporada 10", explica la creadora. El problema es que la serie requiere trabajos que se realizan desde diferentes partes del mundo: "tenemos a gente que trabaja en nuestros efectos visuales en lugares diversos, así que había que hacer teletrabajo. Pero hay ciertos aspectos de post-producción que son muy difíciles de llevar de forma remota".
Tras hablar sobre este retraso, Angela Kang reflexiona sobre la forma de grabar la temporada 11: "nadie sabe realmente cómo va a ser, porque es algo nuevo. Va a ser interesante ver cómo las series van a tener que adaptar su forma de trabajo y como actitudes a las que estamos acostumbrados a hacer en el rodaje, también sufrirán cambios, y algunos bastante drásticos. El número de personas presentes disminuirá: de tener 60 en el set, puedes llegar a tener 35 ó 40", algo que provocaría irremediablemente retrasos en el estreno de nuevos episodios.
CONTENIDO RELACIONADO
'Jurassic World: Teoría del Dinocaos' estrena nueva temporada: ya tienes excusa para empezarla de cero
'Pulso' ya está disponible en Netflix con una primera temporada de 10 capítulos
El esperado spin-off de 'El joven Sheldon' por fin llega a Max
'The Bondsman', la comedia de terror de Blumhouse que quiere arrasar en Amazon Prime Video
'Pulso' es el nuevo drama médico de Netflix, que te puede recordar a 'Respira'
La serie de acción real de Assassin's Creed para Netflix por fin da señales de vida