Casi 26 años después del estreno de 'Sexo en Nueva York' en HBO, la serie salta a Netflix en un intento de expandir su audiencia como nunca antes. Y eso que 'Sexo en Nueva York' es un clásico de la televisión, una de esas series que nunca pasa de moda y que ha envejecido tan bien, que incluso sus defectos pueden pasarse por alto. ¿A quién no le iba a gustar la historia de Carrie, Samantha, Miranda y Charlotte? Solo decir que si aún no has visto 'Sexo en Nueva York', aproveches la oportunidad de tenerla en Netflix para pegarte una maratón.
'Sexo en Nueva York' es una serie que ha envejecido bastante bien pese a tener incontables estereotipos raciales, apostar únicamente por la heteronormatividad y por el físico normativo. Y empiezo justificando los aspectos que se han quedado desfasados:
Ahora bien, 'Sexo en Nueva York' sigue funcionando como serie sobre la amistad. Sin ir más lejos, dos décadas después en España se estrenó 'Valeria', una adaptación de las novelas de Elisabet Benavent que empeoraba aquella representación de cuatro amigas en Nueva York que nos conquistó a millones de espectadores de todo el mundo. Amigas que entablan una relación real y con altibajos, como debe ser.
Si antes he mencionado que 'Sexo en Nueva York' es una serie bastante conservadora, al menos algunas tramas se escapaban de la norma y nos encontramos a Miranda reflexionando sobre si es correcto seguir con el embarazo, o lo mejor es abortar. Es cierto que Miranda finalmente continúa con el embarazo, pero es interesante que una serie con más de 2 décadas de historia, ya deje caer que la mujer tiene derecho a decidir sobre su propio cuerpo, hablando de términos que aún siguen debatiéndose como el aborto.
Y por último, 'Sexo en Nueva York' es una serie sobre moda. Moda que sigue vigente 26 años después y que marcó a toda una generación. Puede que algunos looks parezcan desfasados, pero estamos frente a una historia ambientada a finales de los 90, y por aquel entonces, el departamento de vestuario fue un adelantado a su época.
Pues bien, HBO Max (en realidad Warner Bros. Discovery) ha apostado por 'vender' a Netflix los derechos de emisión de algunas de sus series más míticas, siendo 'Sexo en Nueva York' el mayor bombazo disponible en la plataforma de streaming roja hasta la fecha. Y la lista de trasvases no finalizará aquí, sin descartar que otros proyectos como 'Westworld' terminen en Netflix para que Warner Bros. Discovery gane más dinero.
Y cuando termines de ver 'Sexo en Nueva York', vete a HBO Max y ponte las dos temporadas de 'And Just Like That...' disponibles por ahora.
CONTENIDO RELACIONADO
'Andor' es la mejor serie de 'Star Wars' jamás creada
¿Cuáles son los 6 estrenos que llegan a Netflix, Max, Prime Video, Apple TV+ y Movistar Plus+ el 9 de mayo de 2025?
'Atasco 2' ya está disponible en Amazon Prime Video y ya pensamos en su tercera temporada
'Cara feliz: La historia de un asesino en serie' es una serie basada en hechos reales de SkyShowtime
Netflix ya ha confirmado cuál será el futuro de 'Sangre de Zeus'
¿Habrá temporada 2 de 'Por siempre' en Netflix?
Con tan solo 14 años, Ariel Winter se enfrentaba a crueles comentarios acerca de su físico
Cuándo se estrena la temporada 3 de 'Fundación' en Apple TV+
De qué trata 'La canción', la nueva serie de Movistar Plus+ sobre Eurovision
La temporada 3 de 'El juego del calamar' se estrena a mediados de año; no quedan muchas semanas
'La canción' se estrena en Movistar Plus+ el próximo jueves 8 de mayo de 2025
Alias es la mejor serie de J.J. Abrams y no admito discusión