En un rincón de Netflix, ‘Todas las veces que nos enamoramos’ irrumpió en la escena como un regalo de San Valentín en 2023, cautivando rápidamente los corazones de muchos jóvenes de España (y de fuera también). Se trata de una creación de Carlos Montero, conocido por ‘Élite’ y ‘El desorden que dejas’, que esta vez nos traía un viaje emocional a través de un adictivo romance que, desgraciadamente, Netflix decidió cancelar de forma prematura.
La trama sigue la vida de Irene (Georgina Amorós), una joven de Castellón que se muda a Madrid para perseguir su sueño de estudiar cine. Junto a sus peculiares compañeros de piso, enfrenta los desafíos de la vida universitaria mientras lidia con el dolor de dejar atrás a su novio, Fer (Albert Salazar). La serie se desarrolla en dos líneas temporales, mostrando a Irene tanto en su juventud como años después, cuando intenta hacer carrera en la industria cinematográfica.
El elenco está encabezado por Georgina Amorós (‘Élite’) y Franco Masini (‘Rebelde’), quienes van de la mano de actores como Albert Salazar, Carlos González, Blanca Martínez, Roser Vilajosana, Willy Toledo y Silvia Abril que aportan dinamismo y carisma, consiguiendo darle una capa adicional de profundidad y enriquecimiento a la trama principal de esta serie.
Entre estos personajes secundarios destacan Da y Jimena (Carlos González y Blanca Martínez), quienes le dan vida a la historia. Por una parte, Da es un joven con aspiraciones de convertirse en guionista, su estilo de vida gira en torno a fiestas y su búsqueda constante de amor, pero que a su vez se enfrenta a una constante falta de reciprocidad en sus relaciones amorosas. Por otra parte, Jimena, una chica del grupo de amigos de Irene que trabaja como camarera y destaca su madurez y responsabilidad en los momentos clave. Ambos personajes ofrecen interpretaciones convincentes que hacen que los espectadores conecten con la narrativa y las experiencias del grupo de manera instantánea.
En el lienzo de ‘Todas las veces que nos enamoramos’, podrías pensar que la historia de amor es sobre Irene y su relación a distancia con Fer, su novio de toda la vida. Pero no es así, ya que en Madrid conoce a Julio (Franco Masini), y desde entonces se desarrolla un amor similar a un torbellino de emociones y contradicciones, encarnando un vaivén entre la pasión y la desilusión. Sin duda, una historia de amor que lleva al espectador a un viaje lleno de giros inesperados dentro de un laberinto de emociones.
Irene, como he mencionado, es una estudiante muy motivada y trabajadora con vocación por el mundo audiovisual. Sin embargo, la vida no le da la oportunidad de lograr el éxito en el cine. Por su parte, Julio es un chico que estudia Derecho y no está interesado en el cine y las artes dramáticas, pero sin buscarlo acaba convirtiéndose en una exitosa estrella de cine. Es decir, se crea una dinámica en la que cada uno consigue lo que el otro quería sin quererlo, no sé si me explico.
A pesar de sus grandes aciertos, la serie no está exenta de críticas. Algunos aspectos del guion pueden sentirse forzados, y hay momentos en los que la trama cae en la exageración, socavando su credibilidad. Sin embargo, estos errores son eclipsados por la autenticidad y elocuencia de los personajes que, como he comentado, enriquecen la narrativa notablemente, haciendo que te enganches a la serie.


Es lamentable que, a pesar de su buena recepción crítica, Netflix decidiera cancelar ‘Todas las veces que nos enamoramos’ después de una sola temporada. Con 16 millones de horas vistas, la serie merecía una oportunidad para desarrollar su potencial completo y todas esas subtramas que ahora nos dejarán inquietos de por vida. Esto dejó un sabor amargo en los espectadores que se engancharon a la historia y sus personajes, y que no entienden por qué Netflix sigue produciendo una tras otra las temporadas de ‘Élite’ de su mismo creador que, personalmente, ya cansan un poco, por lo que se agradecía la novedad.
Esta cancelación se siente como un romance que estaba a punto de llegar a su clímax, una carta de amor arrugada, e incluso un amor no correspondido. La serie dejó a sus seguidores con un sentimiento de anhelo por lo que podría haber sido esta promesa de una trama fresca y personajes cautivadores. Aunque esta despedida sea un poco agridulce, nos quedamos con la esperanza de que algún día vuelva, o lo que es más probable: que saquen nuevas historias igual de emocionantes que probablemente acaben cancelando también.
CONTENIDO RELACIONADO
Episodio 200 de 'La que se avecina': un capítulo especial que te transporta al Salvaje Oeste
¿Habrá temporada 2 de 'Muerte por un rayo' en Netflix?
¿Habrá temporada 2 de 'Tú siempre estuviste ahí' en Netflix?
Una de las principales estrategias de Netflix es producir mucho contenido original en la mayoría de países en los que opera: así atrae espectadores, no solo con sus grandes superproducciones. Lo hemos visto en España durante todos estos años, y también lo han podido comprobar en Italia, país vecino (aunque nos separe el Mediterráneo) que […]
Cristina Medina admite no haber visto 'La que se avecina' pese a formar parte de la serie desde su primera temporada
Amazon Prime Video solo tiene 4 lanzamientos previstos esta semana
'El cuco de cristal' es uno de los estrenos más potentes de la semana en Netflix
Los 3 primeros episodios de 'Camino a Arcadia' ya están disponibles en SkyShowtime
'Frankenstein' por fin debuta en Netflix: es una de las películas del año
¿Cuántos capítulos tiene la temporada 2 de 'Maxton Hall' y cuándo se estrenan en Prime Video?
Te cuento todo lo que sabemos acerca de la temporada 3 de 'Maxton Hall', de Amazon Prime Video
Te cuento cuándo se estrena cada episodio de 'Pluribus' en Apple TV+