Disponible en Netflix desde el pasado 9 de julio de 2025, 'Sol negro' sigue estando presente en el ranking de series más vistas de la plataforma de streaming en España. Concretamente, mientras escribo estas líneas aparece como la séptima serie más consumida del día de ayer. Algo sorprendente puesto que pocas producciones originales duran tanto tiempo en el ranking.
También es impactante su permanencia en el top cuando estamos ante un fallido thriller francés que deposita toda la confianza en un guion demasiado retorcido, con muchos agujeros imposibles de tapar. ¡Te lo cuento!
La trama de 'Sol negro' nos traslada a la Provenza, donde una joven madre fugitiva intenta rehacer su vida desde cero trabajando como recolectora en una prestigiosa finca de flores. Cuando una muerte sospechosa golpea a la familia que dirige el negocio, ella se convierte rápidamente en la principal sospechosa. El difunto, para su sorpresa, le lega todo su patrimonio, dando comienzo a un viaje que la adentra en un pasado familiar que desconocía, en el seno de una dinastía tan poderosa como opaca y peligrosa.
Aya Baya es la protagonista de 'Sol negro', una intérprete que está acompañada en el reparto de caras muy conocidas para los fans de la televisión y el cine franceses: Isabelle Adjani, Thibault de Montalembert, Guillaume Gouix, Louise Coldefy, Claire Romain y SImon Shrlacher, entre otros.
Lo confieso. Me encantan los thrillers con premisas argumentales similares a la que tiene 'Sol negro' y por ello le he terminado dando una oportunidad. Por eso y porque apenas son 6 episodios, así que no he perdido demasiado el tiempo.
'Sol negro' acaba siendo un cóctel de ideas que, por separado, quizás hubiesen funcionado, pero que en conjunto, son bastante meh. Quizás responsables son sus intérpretes: aunque sean conocidos en Francia, casi todos ellos parecen sacados de un telefilm de esos que emite Antena 3 por las tardes. También la factura técnica invita a pensar en ello: propia de una película de bajo presupuesto.
'Sol negro' recuerda más a las series turcas que vemos a diario en España que a otros grandes thrillers franceses. Y una parte de la culpa la tiene un guion tedioso, confuso y retorcido a más no poder. Se nota que Netflix sigue intentando conquistar al público con un argumento poco cuidado y que parece escrito por IA.
Y entonces llegas al final y descubres que 'Sol negro' es una absoluta y completa pérdida de tiempo pese a ser una serie cortita y ligera. Lejos de tenerlo todo claro, acabas con la cabeza confundida y preguntándote qué has hecho mal en este mundo como para haber caído en la trampa de Netflix una vez más.
CONTENIDO RELACIONADO
'Lazarus' es la enésima serie que cuenta con el sello de Harlan Coben
'El Monstruo de Florencia' es una miniserie true crime de 4 episodios que te mantiene pegado a la pantalla
'La que se avecina' regresa con su nueva temporada antes de lo esperado
La serie live-action de One Piece nos llevará próximamente a descubrir nuevas partes del mundo de Eiichiro Oda
Channel 4 sorprende con un documental acerca de la IA... Presentado por una IA
Una serie francesa ambientada en pleno siglo XVI con muy buena ambientación
'Old Money' es la última serie turca que ha llegado a Netflix: es un éxito instantáneo
La actriz ha publicado un polémico post de aniversario que ha indignado a muchos de sus fans
Una comedia negra española con muy buena pinta, producida por Álex de la Iglesia
DAZN publica los nuevos precios de sus planes; son sensiblemente más económicos
'Pequeños desastres' y 'Weapons', los dos únicos estrenos de HBO Max esta semana
Esto es todo lo que ofrece Amazon Prime Video esta semana