Los que sigáis mis artículos por este portal os habréis dado cuenta de que soy un fanático de la aviación. Es uno de los sectores tecnológicos del mundo que más me gustan, y disfruto mucho de cada conocimiento nuevo que adquiero sobre el tema o sobre cualquier historia que conozco del mundillo. Y lo mejor es que es algo que puede fascinarle a cualquiera, sobre todo datos tan curiosos como los que puedes encontrar al final de este artículo (enlaces a otros posts).
Así hemos llegado a este otro artículo sobre aviones que ni yo conocía hasta hace poco, que fueron prototipos que nunca llegaron a comercializarse pero sí a plantearse (o incluso a volar), a pesar de tener diseños que parecen sacados de películas de ciencia ficción. ¿Estás listo para este turbulento viaje? ¡Vamos allá!

Sí, le pusieron ese mote. Y no es de extrañar; su diseño es raro de narices. Fue uno de los aviones más extravagantes diseñados durante la Segunda Guerra Mundial, aunque nunca llegó a producirse. Sin embargo, el prototipo, que se puede ver actualmente en el Frontiers of Flight Museum, en Dallas, Texas (EEUU), sí que se probó en pleno vuelo. Como veis, su fuselaje y su cola no eran para nada convencionales. Y cuando estaba en tierra, estaba inclinado 45º hacia arriba, por lo que había que llegar hasta la cabina casi escalando.

Este avión fue mítico durante la Segunda Guerra Mundial. Efectivamente, se llegó a producir (hasta 38 unidades) y voló durante dicha época, a pesar de su rareza. Se trata del avión capaz de volar más asimétrico de la historia, donde la cabina no estaba en el centro, sino en una de las alas, mientras que lo único que estaba en el centro era el motor. Se empezó a diseñar en 1937 por la Alemania nazi y su primer vuelo tuvo lugar en febrero de 1938.
Este avión tiene algo muy especial: tiene un motor a propulsión y es agrícola. Las aeronaves usadas para la agricultura suelen tener un motor de turbina, ya que no necesitan ser rápidas, pero este M-15 fue el primer y único avión en la historia agrícula con motor a propulsión que ha entrado en producción en serie. Desde 1973 hasta 1981, se construyeron nada más y nada menos que 175 unidades. Una aeronave bastante moderna y versátil para lo que estaba pensada.
Estaba deseando llegar a este lugar. Se trata del que para mí (y para mucha gente) es la aeronave más extraña del mundo. De origen soviético, hubo dos prototipos, y solo uno de ellos se mantiene en el Museo Central de la Fuerza Aérea Soviética (aunque sufrió numerosos daños en su transporte hasta el mismo y está muy deteriorado, pues no se repararon). Lo especial de este avión es que es un anfibio total: puede volar a altas altitudes y a gran velocidad durante mucha distancia, pero también navegar por el agua y despegar de la misma. Fue diseñado con el principal propósito de detectar submarinos estadounidenses y destruirlos. El prototipo voló más de 100 veces en 10 años.
Este es el único avión de la lista que nunca llegó a despegar. Se probó, pero no terminó de funcionar como debería. Su diseño se inspiró en los platillos volantes que aparecían en películas y cómics de ciencia ficción, y podía despegar y aterrizar en vertical (estos aviones son llamados VTOL). Y aunque no lo creáis, este monstruo fue construido a finales de los 50. Pero tras pocos años (en 1961), Estados Unidos abandonó el proyecto al ver que tenía un rendimiento muy malo para lo que estaban buscando (querían un avión de combate capaz de volar muy rápido a grandes altitudes).
Estos son los 5 aviones más raros de la historia, pero hay muchísimos más que son extremadamente extraños y que aun así incluso llegaron a comercializarse. Si tenéis interés en conocer más de este tipo de aeronaves, hacédmelo saber en los comentarios, ¡y os preparo una segunda parte!
CONTENIDO RELACIONADO
El debate de las microtransacciones siempre genera debate en la comunidad
La expansión incluirá algunas novedades muy esperadas por la comunidad como el sistema de housing, pero no será la única
CD Projekt frena las especulaciones y confirma que aún queda mucho camino por recorrer
El catálogo de PS Plus pierde dos obras muy queridas de forma silenciosa y esta teoría explicaría la causa de su ausencia
El CEO de Hypixel Studios pone fin a meses de rumores: pronto tendremos fecha exacta sobre cuándo saldrá el early access de Hytale
El juego se estrella por completo en España, consiguiendo ventas sumamente bajas para lo que estamos acostumbrados
Tomb Raider ha vendido más de 100 millones de copias desde 1996 y Lara ha aparecido en 2.300 portadas de revistas
La gala del 11 de diciembre es famosa por sus sorpresas imposibles, pero hay juegos que la comunidad lleva años pidiendo y que simplemente no van a pasar
Epic Games ha celebrado su colaboración con Disney a través de una serie de ítems especiales
La promoción de Black Friday en Steam esconde más de lo que parece con descuentos que dejan muchos juegos a 1€, 2€ y 3€
Para despedir el último mes de 2025, PlayStation ha ofrecido cinco juegos a los usuarios de Essential en vez de tres
PlayStation se vuelve loca con este descuentazo: 3 aventuras imprescindibles rebajadas en un 90% sobre su precio habitual