El Consejo de Ministros se encuentra trabajando en el borrador del anteproyecto de ley orgánica para la protección de los menores en los entornos digitales. La normativa incluirá medidas como un control parental obligatorio de fábrica en los dispositivos electrónicos como móviles o tabletas, además de un test pediátrico para detectar un uso inadecuado sobre estos aparatos. La aplicación de este sistema también se llevará a ordenadores y televisiones, de forma que aparecerá disponible su configuración nada más encenderlos. Continúa leyendo para conocer todos los detalles de la nueva ley de protección de menores para evitar adicciones a la tecnología.
La normativa elevará la edad para el consentimiento para el tratamiento de los datos personales a los 16 años de edad. Actualmente, la Ley de Protección de Datos contempla esta edad en 14 años. La tramitación parlamentaria está planeada para después de la época estival. El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, explicaba sobre al anteproyecto: "El entorno digital es un espacio vital que ofrece acceso a información necesaria para su desarrollo, pero también entraña riesgos. La edad media en la que tienen móvil es de 11 años, el 95% tienen acceso a datos y casi la práctica totalidad de adolescentes tienen interacciones en redes".

Además, la ley de protección de menores tendrá un rol primordial en la detección de usos problemáticos de Internet, estableciendo que los pediatras realicen un chequeo digital a los menores. Una de las medidas más destacadas será la incorporación de una orden de alejamiento digital para quienes cometan delitos sobre los menores, además de nuevas sanciones para los que utilicen la Inteligencia Artificial para editar imágenes de terceras personas. Las plataformas también deberán establecer un buen etiquetado de los contenido digitales, incluyendo un lenguaje entendible y accesible para personas con discapacidad, niños con autismo y advertencias si el contenido no es apto para menores de edad. El anteproyecto de ley de protección de menores también modificará el Código Penal. La normativa establecerá penas para la creación y difusión de imágenes y audio de contenido sexual o vejatorio. De hecho, la falsificación se tipificará como delito "cuando se generan audios o imágenes" falsas. El grooming o falsificar la edad para interaccionar con un menor también estará tipificado como delito.
CONTENIDO RELACIONADO
PlayStation acaba de compartir los juegos que llegarán oficialmente a este Tier de PS Plus
Los creadores de The Finals van a lanzar un nuevo y vistoso extraction shooter
El simulador de transporte que vendió millones vuelve completamente renovado con helicópteros, tranvías de carga y un motor técnico reconstruido desde cero
Epic Games ha insinuado que este será uno de los más grandes que ha hecho en el battle royale
Es el mejor juego que he tocado en años, y nunca veré igual otras obras de arte
Resident Evil, Devil May Cry, Street Fighter... con Monster Hunter tenemos una pregunta.
Amazon elimina miles de empleos, recorta equipos, abandona el desarrollo de MMOs y más.
Más de un millón de copias vendidas y 94% de valoraciones positivas en Steam demuestran que esto no es casualidad
Vince Zampella fue uno de los máximos responsables de que pudiéramos disfrutar de la saga Titanfall.
El servicio de suscripción de Sony ha regalado un pack disponible para Battlefield 6 y Battlefield 6 REDSEC por ser miembros de PS Plus
¿Tendrá Stranger Things un videojuego desarrollado por los creadores de Life is Strange?
El nuevo battle royale de Electronic Arts no ha tenido el mejor estreno posible