Twitter vuelve a los oídos de todo el mundo un día más. Desde que Elon Musk plantease su compra allá por marzo de este año, no ha parado de dar quebraderos de cabeza a todo el mundo, incluyendo a los usuarios que ven como su plataforma de comunicación favorita se está echando a perder por una combinación de malas decisiones y necesidad de monetización alarmante.
Ahora la cuestión viene sobre la Unión Europea, que está teniendo serias dudas sobre si las políticas de moderación podrían surtir efecto actualmente con la falta de personal que hay en la empresa.
¿Va a prohibir la UE Twitter en nuestro territorio? Acompáñame que te cuento todo lo que se sabe hasta ahora.
De acuerdo con Elon Musk, su iniciativa está siendo torpedeada porque quiere convertir Twitter en refugio para la libertad de expresión. No es cierto, esto es lo que está pasando y los motivos por los que la Unión Europea amenaza con el veto a Elon Musk.
Si bien Musk considera que es la ley del pueblo la que elige quién volverá a Twitter, lo cierto es que hace dos meses no quería comprar la plataforma por la gran cantidad de bots que había. Entonces, no tiene especial sentido que se fíe de cómo gestiona la plataforma a los usuarios y debería tener claro que los bots son suficientes en número como para hacer que el proceso electivo a través de una encuesta no sea realmente fiable.
En cualquier caso, Twitter es actualmente una empresa muy desierta. Todos los trabajadores temporales han sido despedidos, y cada vez más empleados fijos se marchan o son despedidos de manera fulminante por no llevarle la razón a Musk, quien parece que tiene una visión bastante peculiar de la libertad de expresión.
Mientras tanto, el Departamento de Finanzas de los Estados Unidos estaría revisando la compra de Twitter por parte de Elon Musk. Por lo visto, en el país norteamericano no están muy convencidos con la compra debido a que no tienen muy claro de dónde ha sacado el dinero para la transacción y consideran que la aplicación habría caído en manos de inversores extranjeros.
Concretamente, consideran que la influencia del príncipe saudita Alwaleed bin Talal bin Abdulaziz sería determinante para la compra y eso es lo que no termina de convencerles, ya que podría ser el segundo mayor accionista de la empresa.
Hace algo más de un mes, Joe Biden aseguraba que era importante investigar la conexión de Elon Musk con otros países. Además, el príncipe saudita también tiene importantes participaciones de otras empresas como Lyft o Uber.
Aun así, los funcionarios de los EE. UU. no han querido dar más detalles sobre el tema ya que se trata de una investigación "en curso".
CONTENIDO RELACIONADO
Sony, en cambio, sí habría previsto este problema y PS5 no sufriría estos aumentos.
Según filtraciones, el mini-set llegaría a mediados de diciembre dejando noviembre sin contenido nuevo
Ubisoft lleva 5 años con este proyecto después de reiniciar el desarrollo desde cero
Tener un juegazo como Stardew Valley en nuestra biblioteca sin estar suscritos a PS Plus era demasiado bueno…
Elemental, querido Watson: esta oferta es una de esas que no se puede rechazar (perdón por la mezcla).
Las muertes del tercer día han sido una absoluta locura y el número de jugadores se ha visto muy reducido
El cooperativo de Fatshark que arrasa con hordas de Skaven y Caos se puede añadir gratis a tu biblioteca
Ghost of Tsushima, Stellar Blade, Helldivers 2 y toda la biblioteca de Sony rebajados para disfrutarlos en tu PC
En este curioso Battle Royal ganará el teclado más rápido de todos: ¿ganarás en Final Sentence?
Con los rumores de Leon en Resident Evil Requiem en mente, Capcom ha hablado del tema.
KRAFTON se prepara para dar el salto a uno de esos géneros que se encuentran de plena actualidad
Una vez más, Treyarch hará ajustes en la asistencia de apuntado para los jugadores de mando