Twitter fue comprada por Elon Musk en 2022 y desde entonces, la red social no ha dejado de cambiar. Desde la verificación azul para todo el mundo a través de suscripción, hasta el rebranding para pasar a denominarse X y abandonar el icónico pájaro azul de su logo. La adquisición de Twitter tenía como objetivo final acelerar el desarrollo y lanzamiento de X, una aplicación "para todo", que a corto plazo incorporará comunicaciones integrales y herramientas de finanzas. Muchos usuarios se han posicionado en contra de los cambios y creen que la esencia de la plataforma se ha perdido. De hecho, que la empresa esté probando en varios países una suscripción obligatoria para nuevos usuarios podría ser el golpe definitivo para que algunas personas abandonen la aplicación. En caso de que estés buscando una alternativa a Twitter, estas son las mejores aplicaciones de microblogging.
Mastodon fue la primera alternativa que surgió con los nuevos cambios de Twitter. Esta red social cuenta con una estética y funciones parecidas a las de Twitter, pero no está controlada por una única empresa. De hecho, se basa en una federación descentralizada de servidores. Por lo tanto, los usuarios pueden escribir sus publicaciones para que solo sean leídos en un servidor de Mastodon o en todos los disponibles. Las publicaciones de Mastodon reciben el nombre de Toots y tienen un máximo de 500 caracteres. La pantalla de inicio se divide entres partes: línea de tiempo principal (gente que sigues), línea de tiempo local (gente de tu servidor) e historia federada (gente de otros servidores).
La segunda alternativa de la lista viene de la mano de Meta. La empresa matriz de Facebook e Instagram ha sabido aprovechar el momento y su base de seguidores para crear una alternativa a Twitter. La principal ventaja de esta opción es tener tus redes sociales unificadas, en un mismo lugar. Threads luce un aspecto muy similar a Twitter. Las publicaciones muestran un recuento de caracteres y cuentan con un clip en el que adjuntar publicaciones. Existe un timeline donde puedes leer las últimas publicaciones de las cuentas que sigues y podrás compartir su contenido, de forma similar a los retweets. Otros botones más generales en las redes sociales también están incluidos como: me gusta, responder y compartir. Las imágenes de perfil de los usuarios son pequeños círculos y también existen las marcas de verificación azules que se utilizan en Twitter e Instagram.
Finalmente, nos encontramos con la alternativa más popular en los últimas semanas. Bluesky es una aplicación social descentraliza que fue conceptualizada por el ex director ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey. El desarrollador y empresario estadounidense presentó el proyecto Bluesky cuando todavía era CEO de Twitter. Los nuevos usuarios de Bluesky deben recibir un código de invitación para unirse a la aplicación. Una vez registrados, los usuarios pueden crear un nombre identificador que se ve representado como @nombre.bsky.social. Sin embargo, puedes convertir un nombre de dominio como propiedad y prescindir del "bsky.social", uno de los puntos de ingresos de la empresa. La red social es muy similar a una versión básica de Twitter. Puedes crear una publicación de hasta 256 caracteres y añadir fotos. Las publicaciones de pueden responder, retuitear y dar me gusta. Puedes seguir a otras personas y ver sus publicaciones en el "Inicio" pero también hay una pestaña de "Novedades" con cosas interesantes. Sin embargo, una de las grandes diferencias con Twitter es que todavía no tiene la opción de enviar mensajes directos u otras herramientas más avanzadas como agregar cuentas a listas. Actualmente está disponible para iOS, Android y en su versión web.
CONTENIDO RELACIONADO
Se trata de la versión del battle royale que está disponible por ahora en iOS y Android
Microsoft ha rebajado un título que ya es un imprescindible dentro del catálogo de PlayStation
Rockstar estaría preparando un parche next-gen para consolas de nueva generación, con mejoras de resolución y rendimiento
Se trata de uno de esos juegos que cuenta con un bug terrible que impide completarlo al cien por cien
Cuando el plástico negro se convierte en basura digital: los títulos que avergüenzan a la consola más vendida de todos los tiempos
Nintendo asegura que dicha función llegará más adelante, pero no especifica una fecha exacta
El juego de Shift Up sería el primer título exclusivo de PS5 en tener un sistema anti-pirateo
Warner Bros. y Avalanche Studios estarían considerando añadir figuras clave del universo literario y cinematográfico a la nueva entrega
Uno de los personajes relacionados con el mundo de Donkey Kong ha recibido un sutil rediseño
Se trata de uno de los candidatos a GOTY del pasado año 2024 y que ha dado mucho de qué hablar meses atrás
Este juegazo de esta esta legendaria saga de coches está al 90% de descuento
Si tienes el micrófono activado, puedes mantener una conversación real con el personaje de Star Wars