Parece que se pega todo, menos la hermosura. Algo que desde la empresa de Mark Zuckerberg han decidido tomar al pie de la letra y lanzar una de las medidas más draconianas con las que cuenta Twitter en la actualidad. Así, Meta, la empresa detrás de Facebook e Instagram podría estar trabajando en un sistema llamado "Meta verified" que supondría la implantación de un modelo idéntico a Twitter Blue.
Parece que Elon Musk tiene el poder de influenciar incluso en las medidas en las que no está saliendo todo del todo bien (casi nadie parece dispuesto a pagar por Twitter Blue) así que desde Meta van a idear un sistema mediante el cual podamos pagar para incluirnos en el selecto club de los perfiles verificados. El precio que se rumorea sería de 12$ mensuales para verificar tu perfil.
Meta atraviesa una gravísima crisis en la actualidad, en buena medida a causa de sus nefastas decisiones a la hora de apostar por la realidad virtual y los metaversos para huir de la mala imagen con la que contaba la marca después del escándalo de Cambridge Analytica. De esta manera, la empresa norteamericana estaría reduciendo el número de sus trabajadores de manera alarmante por lo mal que están yendo las cosas en el seno de la empresa.
¿Es buena idea entonces imitar a Twitter Blue? Parece que la medida de Elon Musk no está siendo muy bien acogida por el público, ya que casi nadie quiere hacerse con la insignia azul. Algo que ha demostrado un documento interno de la red social del pájaro azul.
Entonces, el motivo por el que Zuckerberg quiere imitar a Twitter es por una maniobra desesperada, esperando que el gigantesco grueso de seguidores de la plataforma decida pagar a cambio de tener menos anuncios y su personalidad verificada. Esto, tarde o temprano, jugará en contra de la propia compañía, ya que si las medidas son draconianas, algunos decidirán abandonar Facebook o Instagram en detrimento de otras redes sociales que llevan años ganándole terreno, como es el caso de TikTok.
CONTENIDO RELACIONADO
Nunca imaginó recibir un artículo tan preciado en ese estado
El arquitecto principal de las consolas de Sony ha hablado por primera vez de la consola de próxima generación de la compañía
Un insider bastante fiable desvela información crucial sobre uno de los componentes centrales de la consola de Microsoft
Han salido las primeras reviews de la obra y sus notas no han decepcionado
Se trata de un juego que se inspira tanto en la franquicia de Nintendo que es difícil encontrar diferencias a nivel visual
Como su propio nombre indica, este pack incluye los dos títulos lanzados por el momento de Final Fantasy VII Remake
En el final del pequeño teaser aparecen los bots de Joel, Ellie y un chasqueador
Según los rumores, el nombre del nuevo dispositivo sería Valve Frame
Ha salido a la luz una nueva filtración que arroja algo de luz sobre qué estaría pasando dentro de Halo Studios
El servicio de suscripción de Microsoft se amplía con más propuestas pertenecientes a distintos géneros
La compañía francesa habría estado creando una nueva entrega de la saga con una ambientación parecida a la de Assassin's Creed III
Si has comprado el nuevo Pokémon en la Nintendo eShop, puedes descargarlo ya en tu Switch o Switch 2