Forest App ha venido para lidiar con ese día tonto en el que no somos tan productivos como nos gustaría. Nos queremos obligar a conseguir esa anhelada productividad, pero somos incapaces porque las exigencias del día a día nos impiden liberar la mente y centrarnos en lo que realmente tenemos que trabajar. Con Forest App puedes aprender a que estos días sean realmente rentables alejándonos de los focos de improductividad y ludificando el entorno de trabajo de una forma que pocas veces se puede hacer con tanto ingenio.
Yo acostumbro a utilizar Forest App a diario. No obstante, también es una buena idea utilizarlo en días en los que no somos tan productivos como viene siendo habitual. De esta forma, enfocamos la aplicación solo en esas situaciones y no lo hacemos de una manera generalizada.
A estas alturas te estarás preguntando en qué narices consiste esta aplicación. Básicamente es un juego en el que tenemos que plantar un bosque. A priori parece fácil, pero el bosque se irá completando con el paso del tiempo si no utilizamos aplicaciones de nuestro móvil que nos distraigan. Nosotros elegimos cuáles son esas aplicaciones, aunque vienen unas cuantas por defecto o un modo en el que no podemos salir de Forest App.
¿Qué ocurre si nos saltamos esta restricción? Muy simple, el árbol que estábamos plantando se morirá y no podremos quitarlo a no ser que utilicemos la moneda del juego para ello. De esta manera, la aplicación nos castigará de una forma bastante importante si no somos capaces de concentrarnos.
De esta forma, estamos 'gamificando' nuestra productividad, ya que nos podemos marcar metas para tener el bosque lo más bonito posible. Para ello, podremos comprar distintos tipos de plantas para diseñarlo a nuestro estilo y hacer cosas más originales o bonitas. Convertimos así el tiempo productivo en algo con lo que poder jugar y marcarnos metas ajenas al propio trabajo.
Básicamente, Forest app lo que hace es llevar a un nuevo nivel el método del Pomodoro. Un sistema bastante conocido consistente en trabajar duro durante 45 o 55 minutos y luego descansar 15 o 5 minutos. Cada cuatro horas, el descanso se hace algo más largo para que podamos sentirnos más relajados y volver a recuperar la concentración.
CONTENIDO RELACIONADO
Juan Montes, ex VP de Sony, revela que estuvieron "muy, muy cerca" de conseguir la licencia antes de decidir mantener buenas relaciones con third-parties
Poncle anuncia el modo multijugador que miles de fans llevaban pidiendo, además de prometer una revelación la próxima semana
La plataforma de Valve lleva varias horas con problemas graves que afectan a la tienda, la comunidad y juegos como Counter-Strike 2
El showcase organizado por Entalto Publishing y GGTech celebró su primera edición con una muestra digital y presencia física en el BCN Game Fest
Esta nueva medida está asociada a Xbox Game Pass Ultimate y no ha gustado a la comunidad.
Es llamado 'Icon Blue' y es de un color azul por completo, sin detalles blancos ni negros
"Cerca de ti" es el vídeo que ha publicado Nintendo y que ha dejado a la comunidad con dudas.
La nueva entrega de la franquicia generaba dudas en torno a las versiones físicas del juego
El juego de Nintendo Switch 2 ha sufrido un descuentazo que probablemente no vuelva a aparecer en meses
xAI, de Elon Musk, planea lanzar un videojuego "genial" a finales de 2026.
El juego de Gearbox recibe un buen descuentazo con motivo de unas ofertas por tiempo limitado
Muchos jugadores lo han pedido y parece que DICE lo tendrá muy en cuenta