Xiaomi y Leica unieron sus esfuerzos en verano para empezar a colaborar y lanzar las mejores cámaras telefónicas del mercado. Ahora, parece que se han vuelto totalmente locos y han desvelado un concepto del Xiaomi 12S Ultra que cuenta con una lente a la que se pueden acoplar objetivos intercambiables. Es una auténtica pasada y a mí me ha encantado como concepto. Es algo que no me compraría ya que para eso tengo mi cámara, pero la idea de innovar en un campo como la telefonía móvil que está un tanto estancada me resulta profundamente interesante.
Xiaomi no es la primera marca que trata de innovar en este aspecto. Al contrario, desde que los móviles incorporaron su primera cámara se ha intentado diseñar un híbrido entre cámara fotográfica semiprofesional y teléfono móvil. Nokia, la capitana de la innovación telefónica hace más de una década lo intentó con bastante atino, llegando incluso a sacar un teléfono móvil con una grabadora de vídeo muy puntera. Samsung también lo intentó en la era smartphone, por lo que no es de extrañar que la cuestión se mantenga firme y continúe en el tiempo con este Xiaomi 12S Ultra.
Esta es uno de los prototipos que barajaban, pero no terminó de llegar al mercado, ya que finalmente abogaron por un Xiaomi 12S Ultra menos innovador pero también más práctico y con unas cámaras que metían miedo.
En este caso estamos hablando de un terminal que no verá la luz, a no ser que Xiaomi nos sorprenda de una forma que resultaría bastante inesperada. En este caso, encontramos un sensor de una pulgada al que se pueden acoplar objetivos profesionales, logrando así profundidad de campo e iluminación muy positivas. Hasta ahora se habían hecho objetivos que servían como gadget para los teléfonos móviles, pero perdían una gran calidad ya que la luz tenía que pasar por dos sensores distintos. En este caso no es así y Leica ha puesto sus sensores intercambiables al servicio de Xiaomi para que el teléfono se luzca de una manera increíble.
Aparte de su lente principal para cámaras profesionales, encontramos un segundo conjunto de lentes móviles para hacer fotos como si se tratara de un smartphone.
Entiendo perfectamente que Xiaomi desechara este concepto. Como idea es absolutamente genial, es innegable que requiere una investigación y desarrollo fuera de toda duda. Sin embargo, cuando me pongo a pensar en su aplicación real es cuando me surgen dudas.
Como concepto está genial, pero si necesito una cámara profesional, lo más seguro es que me compre una. Además, tener la lente en la trasera del teléfono hace que seguramente acabe durando muy poco con vida. De esta manera, hay que aplaudir las intenciones de Xiaomi a la hora de hacer algo original y rompedor, pero por otro lado, está bien que se quedara como algo puramente de investigación y desarrollo.
Ahora bien, cabe recordar que el Xiaomi Mi Mix empezó así, siendo un concepto para una feria tecnológica. Sin embargo, ahí la idea si que estuvo bien aplicada, sobre todo en una época como aquella, en la que estaban desapareciendo los bordes de la pantalla y todas las marcas estaban buscando soluciones para sus cámaras frontales.
Al final, la gracia de un teléfono es que sea compacto. Por eso, otros conceptos como los plegables si que están teniendo bastante empuje en la actualidad, ya que en mi opinión están sirviendo para hacer más compactos unos terminales cuyos tamaños ya se estaban yendo de las manos.
CONTENIDO RELACIONADO
Los videojuegos están creciendo en plataformas como el cine, las series o el anime, donde muchos proyectos están adaptando estas historias
El primer día de los Squid Craft Games 4 nos ha dejado con muchas sorpresas pero sobre todo con muertes, estos han sido los soldados caídos
El clásico indie de 2018 vuelve renovado en 3D, con más profundidad roguelite y un bucle tienda-mazmorra mucho más adictivo
Se han analizado qué juegos se llevarían los grandes premios si Metacritic dictara el destino de la gala
PlayStation ha revelado en qué consistirá el mayor parche del juego hasta la fecha
Han salido las primeras reviews del juego y ya se ha hecho una nota media en Metacritic
Hace muchos años, yo no era especialmente fan del género JRPG. Solo jugué a algunos Final Fantasy, pero poco más. Hasta que en estos últimos años empecé a probar otros títulos del género... y di con Persona 5. Uno de los mejores JRPGs de todos los que he probado en mi vida, que a día […]
La mejor oportunidad del año para entrar a PS Plus llega con un descuento difícil de repetir
Los cinco juego que nadie pidió y a los que no deberías acercarte ni con un palo
Megabonk ya no competirá por el premio a Mejor Debut Indie, donde estaba nominado
Hablamos con uno de los máximos responsables de Razer sobre el futuro de la compañía, de los periféricos y de los eSports
Un total de nueve títulos dejarán el servicio de PlayStation en unas semanas