¿A cuántos de vosotros se les ha puesto la piel de gallina al jugar a un videojuego por el terror? Seguro que si habéis jugado a clásicos del horror como Resident Evil, Alone in the Dark, Dead Space o muchísimos otros de gran renombre que no me voy a poner a enumerar para no alargar el artículo hasta el infinito, lo habéis sentido. Pero creo que se vuelve todo mucho más espeluznante cuando se siente eso mismo en videojuegos que no son de terror.
Y no es porque diese miedo el momento en concreto, que a veces también, sino por lo perturbador que podía ser, hasta el punto de crear un malestar o una extraña sensación amarga en el jugador. Hay varios momentos históricos que todos aquellos que los vivimos sentimos una inquietud brutal la primera vez. En este artículo voy a enumerar cinco de esas escenas, y los que hayáis jugado y vivido alguna de ellas, sabréis al instante de lo que hablo.
Sin duda, este momento lo recordaré toda mi vida. Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty fue el primer Metal Gear que jugué en mi vida cuando apenas tenía 8 o 10 años. Imaginaos ahí, con mi inocencia y casi sin entender nada de la historia del juego, cuando en la parte final el coronel Campbell te llama y te pide que dejes de jugar y apagues la consola, junto con imágenes calavéricas del coronel.
No solo rompía la cuarta pared, sino que en aquella época, esto sorprendía muchísimo más y realmente perturbaba. Una vez más, Kojima lo hizo (al igual que con la mítica pelea contra Psycho Mantis en el primer MGS).
La misión que protagoniza esta escena se llama The Gate. En ella, tienes que abatir a soldados enemigos que te bloquean el paso y, para hacerlo, el grupo protagonista decide usar fósforo blanco. Eso ya de por sí es algo cuestionable, pero lo que el jugador no sabe es que está lanzando este químico en una zona donde también hay muchos civiles.
El juego te muestra la llegada a donde están los civiles, pillando por sorpresa a los protagonistas y haciendo replantear al jugador las consecuencias sobre los acto que uno realiza. El momento más duro es cuando muestra a una mujer abrazada a su hija, totalmente quemadas y con una cara petrificada en el horroroso momento antes de morir.
Los GTA rara vez consiguen perturbar como tal, sino que son juegos hechos para divertir, totalmente satíricos. Pero hay un momento concreto en la historia de la quinta entrega enumerada donde el jugador debe torturar a un personaje para conseguir información que, al final, es totalmente irrelevante.
Lo perturbador es, precisamente, la mezcla de la sátira por la forma que tiene Trevor en realizar la tortura junto a la obligación del jugador no solo de torturarlo, sino de elegir el método para hacerlo, uno a uno, creándole incluso un malestar y viendo cómo el personaje sigue sufriendo cada vez más y suplicando.
Halo es un juego de pura acción y ciencia ficción donde prácticamente no hay cabida para el terror. Pero solo aquellos que vivieron por primera vez el descubrimiento de los Flood saben lo que fue experimentar esta misión, y más en la época en la que salió este juego.
En la misión, el Jefe Maestro encuentra unas grabaciones de casco donde se muestra a varios soldados siendo atacados y muriendo por una forma de vida biológica desconocida. Lo que más choca es el cambio de atmósfera, de algo totalmente
La saga Uncharted siempre se ha caracterizado por ser extremadamente desenfadada y a veces muy cómica gracias al divertido carisma de su protagonista, Nate. Pero en torno al final del juego, la obra deja de ser realista y se convierte en un survival horror de manual.
En el momento en el que Nate acaba en un búnker totalmente oscuro, aparecen una especie de "zombis" que van a atacarte con sus propias manos y dientes. Lo peor es que llevas ya algunos minutos ahí, escuchando ruidos, pero tardan en aparecer, lo que hace que estés aún más intranquilo. Literalmente, yo tuve que soltar el mando y apagar mi PS3 y lo dejé para cuando no estuviese solo en casa.
Esto solo los más veteranos y fans acérrimos del RPG de los 80/90 habrán vivido. Earthbound es uno de mis juegos favoritos de todos los tiempos, un absoluto adelantado a su tiempo, diferente a cualquier RPG de la época, con personalidad única, simpático y adulto a partes iguales. Un juego profundo como él solo.
Para los que no lo hayan jugado, imaginaos esto: venís de un mundo totalmente colorido, una historia extraña pero generalmente alegre, con buen rollo entre los personajes, muchos puntos cómicos, etc. Y de repente, os adentráis en un sitio perturbador y os tenéis que pegar con una entidad irreconocible, una masa de nosequé mientras el fondo de batalla está distorsionado, la música es tétrica y, por si fuese poco, el guion se vuelve errático, como si el juego fallase. El contraste es absolutamente macabro.
¿Cuántos de todos los momentos mencionados en este artículo habéis vivido? ¿Recordáis alguno que os perturbara bastante? En el sentido de terror, a título personal, el premio se lo doy a Uncharted y su momento del final del juego, pero el que más me perturbó y más nervioso me ponía fue, sin duda, el de Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty.
NOTICIAS RELACIONADAS