Aún queda algo de tiempo para que salga PS6... pero no tanto, en realidad. Aunque la pandemia ha distorsionado nuestra percepción del tiempo y parece que ha pasado no tanto tiempo desde la salida de PS5, realmente esta consola fue lanzada en 2020. Y muy probablemente la próxima consola de Sony salga en dos o tres años como máximo.
Es por ello que ya hay rumores de nuevas tecnologías en las que estaría trabajando Sony, y una de ellas sería una versión mejorada del PSSR con la que PlayStation alcanzaría mayores resoluciones y rendimiento en sus juegos.
Antes de continuar, creo que es necesario que sepáis con exactitud qué es el PSSR. Se trata de una herramienta de inteligencia artificial que reescala de manera automática la resolución de los juegos a una mucho más grande. Al parecer, este sistema analiza cada imagen en pantalla pixel por pixel con tal de añadir una cantidad increíble de detalle y afectar de manera significativa a la resolución a la que los mismos se reproducen delante de tus ojos.
Teniendo en cuenta que este sistema es una herramienta que PS5 Pro utilizará de forma automática con todos los juegos, se trata de una gran ventaja para los desarrolladores, dado que apenas tienen que dedicar esfuerzos para mejorar sus títulos y se vean a una resolución mucho mayor (dado que la consola lo hará por ellos).
A nivel de los efectos que tendrá en los juegos a simple vista, se podría decir que las imágenes que los mismos reproducen en pantalla se verán con muchísima más nitidez y, además, contarán con u mayor nivel de detalle. Algo que, por resumirlo un poco, provocará que los juegos se vean con una calidad bastante más alta que en la versión estándar de PlayStation 5. Por otro lado y en caso de que queráis consultar el resto de mejoras de este nuevo modelo de la consola, podréis hacerlo en el siguiente artículo donde mi compañero Cris recogía todos los detalles que no tienen que ver directamente con el PSSR.
Han sido los compañeros del portal Twisted Voxel los que se han hecho eco de un nuevo informe donde se asegura que Sony estaría desarrollando PSSR2, una versión potenciada del actual PSSR. Tendría suficientes cambios importantes que justificarían ese 2, según la fuente. Y es que esta nueva versión ayudaría a realizar un escalado más rápido con un menor impacto en la duración de la imagen mediante una red neuronal más ligera.
El resumen es que el PSSR2 supuestamente admitirá 4K a 120 Hz, 1440p a 120 Hz, 1080p a 120 Hz e incluso 8K a 60 Hz, dependiendo de las limitaciones del hardware y la optimización del juego. De ser así, sería muy revolucionario poder jugar a juegos en una consola a 8K y 60 FPS. Pero eso dependerá del juego, por supuesto. Y es probable que esto también encarezca la consola.
Se desconoce si esto lo permitirá en algún momento PS5 Pro o si es algo que se está reservando para PS6, de lo cual pienso que es más probable lo segundo. ¿Qué pensáis vosotros?
CONTENIDO RELACIONADO
Juan Montes, ex VP de Sony, revela que estuvieron "muy, muy cerca" de conseguir la licencia antes de decidir mantener buenas relaciones con third-parties
Poncle anuncia el modo multijugador que miles de fans llevaban pidiendo, además de prometer una revelación la próxima semana
El showcase organizado por Entalto Publishing y GGTech celebró su primera edición con una muestra digital y presencia física en el BCN Game Fest
Es llamado 'Icon Blue' y es de un color azul por completo, sin detalles blancos ni negros
La nueva entrega de la franquicia generaba dudas en torno a las versiones físicas del juego
xAI, de Elon Musk, planea lanzar un videojuego "genial" a finales de 2026.
El juego de Gearbox recibe un buen descuentazo con motivo de unas ofertas por tiempo limitado
Muchos jugadores lo han pedido y parece que DICE lo tendrá muy en cuenta
No tendrán juegos de día 1 exclusivos, pero parece que tampoco es que les haga falta
El remake de la tercera entrega de la saga se encuentra rebajado como parte de la promoción Fiesta de Ofertas Prime 2025
Una fuente bastante fiable revela su nombre y se corresponde con un juegazo de terror de Konami
La batalla entre Call of Duty y Battlefield puede ser muy intensa este año.