La saga Call of Duty es una de las más exitosas cada año; sus juegos son de los más vendidos desde casi sus inicios, y por eso no me extraña que Activision decidiera en su día empezar a hacer un juego al año de la franquicia. Y bueno, ahora más, si contáramos Warzone y Mobile. El caso está en que muchos han criticado esta tendencia (sobre todo en el pasado) ya que limitaba el tiempo de desarrollo de cada juego.
También cabe mencionar que esas entregas de Call of Duty no son desarrolladas por el mismo estudio, sino que se van rotando entre tres estudios desde hace ya años, que son Infinity Ward, Treyarch y Sledgehammer Games. No obstante, con la tecnología y ambición actual, es difícil desarrollar un gran juego en tan solo 3 años (o menos, porque si Treyarch lanza un juego, tiene primero que ir actualizándolo y luego desarrollar el siguiente). Pues esa práctica podría acabarse.
Estaba claro que la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft iba a hacer mella. Eso iba a cambiar cosas, eso seguro, así que el periodista Jason Schreier ha estado hablando con empleados de la compañía de Bobby "Evil" Kotick para conocer sus sensaciones, ha hecho un artículo en Bloomberg y lo ha resumido en Twitter:
CONTENIDO RELACIONADO
Uno de los shooters más queridos por toda la comunidad aparentemente recibirá una tercera entrega tras muchos años de su secuela
Todos los jugadores pueden probar este Battle Royale de gigantes mecánicos registrándose desde Steam
GTA V se prepara para llegar nuevamente a Xbox y PC mediante el servicio de suscripción Xbox Game Pass
En pocos días, PlayStation hará oficial la nueva línea de títulos que se incorpora a ambos catálogos en abril
La secuela más esperada del mundo indie por fin tiene fecha: 2025 será el año en que Hornet debutará en PC, consolas y en la nueva Nintendo Switch 2
Una nueva rebaja de PS Store tumba el precio de uno de los juegos más recientes de conducción del año 2022