ANÁLISIS
bye sweet carole

Análisis de Bye Sweet Carole - Un cuento magistral al estilo clásico de Disney

Tras horas en Bunny Hall y el reino de Corolla puedo confirmar que esto es una de las apuestas más arriesgadas y refrescantes que he jugado en años

Pub:
0

Desde que vi por primera vez el tráiler de Bye Sweet Carole supe que estaba ante algo distinto, algo fresco que arriesgaba contra todo y contra todos en un mundo donde los desarrolladores luchan por innovar y dar un soplo de aire fresco en una industria ampliamente masificada de juegos. Aquí llega Bye Sweet Carole, un título donde lo que más destaca es su estética y arte Disney de la vieja escuela que, seguramente como a mí, te llame la atención desde la primera vez que ves su cuidada y detallada animación dibujada completamente a mano frame by frame.

Pero, ¿qué tipo de juego tenemos entre manos? Pues aquí viene lo chulo - tenemos una aventura gráfica de acción en tiempo real donde nos moveremos por escenarios dibujados a mano donde tendremos que interactuar con el entorno para resolver puzles y seguir avanzando. Sí, de acuerdo, la premisa es fácil aunque también sorprende con algunos toques de acción y sigilo que le dan un sabor distinto al juego y le sientan que ni pintados.

Una historia que refleja la más cruda realidad bajo una estética de cuento

El juego no solo toma prestada la estética Disney - lo que quiere también es contarnos una historia, pero no una de princesas sino una que refleja la más cruda realidad del pensamiento humano. No quiero destriparos la historia pero de verdad os digo que es una experiencia que es digna de disfrutar hasta el final. Es la lucha de una niña que quiere afrontar una realidad de la que desea escapar y madurar, ambientada en la Inglaterra de principios del siglo XX durante el movimiento sufragista.

Bye Sweet Carole

Quizás la narrativa puede parecer algo escasa, quizás algo tosca en algunos tramos, pero sabe lo que quiere contar, cómo lo quiere transmitir y todo lo que pretende hacerte sentir. Tomaremos el control de Lana Benton, una chica huérfana dentro del orfanato de Bunny Hall donde no todo es lo que parece y donde el terror psicológico está más presente de lo que puedas pensar. No es una historia de cuentos de hadas - es oscura, perturbadora y sin censura, tratando temas duros como el bullying con una perspectiva Hitchcockiana.

Lana Benton y mecánicas que homenajean a los clásicos

Lana se mueve de una forma similar a juegos clásicos como Another World, Flashback o incluso con ciertos toques de Dragon's Lair, donde tendremos que tomar alguna decisión rápida en el momento adecuado e incluso pequeños quick time events que tratan de dar emoción en momentos puntuales. Lana puede andar, correr, saltar, empujar objetos y lo más importante: recoger y combinar objetos para resolver ciertos puzles, todo lo que una aventura gráfica precisa.

Así mismo, tendremos la habilidad de convertirnos en conejo para dar otra perspectiva a los puzles y complementar la narrativa - esta mecánica de transformación es clave para resolver muchos acertijos. Todo ello junto a nuestro guarda y caballero de Corolla, Baesie, quien podremos manejar en ciertos momentos con otras habilidades distintas donde en ocasiones deberemos colaborar intercambiando el personaje para solventar ciertos puzles. Nuestro cometido es salvar el reino de Corolla en el mundo imaginario mientras buscamos a Carole, quien anda desaparecida.

Terror psicológico y sigilo bajo la estética más hermosa

El juego sorprende con sus momentos de tensión cuando tenemos que ocultarnos de los enemigos que nos persiguen - aguantar la respiración para no perecer en el intento es algo que no esperaba en un juego con esta estética. Los toques de sigilo funcionan de maravilla y añaden capas de jugabilidad que complementan perfectamente los puzles y la exploración.

Tendremos incluso que hacer frente a algún jefe final por el camino, enfrentamientos contra criaturas como Mr. Kyn (el villano principal), la lechuza Velenia y colonias de conejos de alquitrán que pueblan el reino de Corolla. Los diálogos son simples pero efectivos, yendo siempre al grano, aunque una pena que no vengan doblados al castellano la verdad - el doblaje en inglés es excelente pero se echa de menos la localización.

Cinemáticas animadas que nada tienen que envidiar al viejo Disney

Lo mejor, como ya os imaginaréis, son las cinemáticas animadas con un toque de calidad, diseño y prosa artística que ni en las mejores películas de Disney de los 80 y 90. Es un mundo tan oscuro como precioso y el nivel de detalle de los escenarios no se queda atrás, los cuales se presentan junto a melodías de Luca Balboni que casan a la perfección con cada momento del juego.

Cada frame está dibujado a mano y se nota el trabajo artesanal detrás - Chris Darril y su equipo de Little Sewing Machine han creado algo único que sacrifica ni un solo fotograma para mantener la magia del estilo de animación clásico. El juego luce en 4K de una forma brutal, con ese cell-shading que recuerda a los mejores momentos de la animación tradicional pero con el pulido técnico actual.

Duración perfecta y rejugabilidad interesante

Tenemos una historia que se desarrolla a lo largo de 10 capítulos que podremos completar en unas 10 horas, aunque hay logros y retos como superar el juego antes de 4 horas y eventos perdibles si no nos damos cuenta. Es una historia que te llega y te toca el corazón - una de esas experiencias que se quedan contigo después de terminarlas.

La rejugabilidad está ahí para los completistas que quieran conseguir todos los logros y descubrir todos los secretos escondidos. El juego recompensa la exploración y la atención al detalle, con coleccionables y momentos opcionales que añaden profundidad a la narrativa principal y al lore del reino de Corolla.

Algunos problemas técnicos que no empañan la experiencia

Alguna de las pegas que le pondría es que los puntos de respawn en ocasiones son algo injustos y pesados, pero es ser algo quisquilloso. Además, al menos en la versión de prueba, algunos puzles se bugueaban obligando a salir y entrar del juego - espero que lo arreglen con un parche porque puede frustrar cuando estás metido en la historia.

Pero es todo tan precioso, fresco y diferente que se le perdona cualquier pega. El juego funciona bien técnicamente en líneas generales, con una fluidez de animación que recuerda a esos 24 fotogramas por segundo del cine clásico pero adaptado perfectamente al medio interactivo. Los puzzles están bien diseñados aunque algunos pueden resultar algo crípticos si no prestas atención al entorno.

Conclusiones

Bye Sweet Carole es una historia diferente, adictiva, fresca y digna de aplaudir en un mundo donde arriesgar es digno de aplaudir. Una experiencia ciertamente inolvidable que demuestra que se pueden hacer cosas distintas sin necesidad de presupuestos mastodónticos. Chris Darril ha creado algo único que mezcla la nostalgia de la animación clásica con mecánicas modernas de forma magistral.

Si buscas algo diferente, algo que te sorprenda y te haga sentir como cuando eras crío viendo esas películas de Disney pero con un giro oscuro y adulto, Bye Sweet Carole es tu juego. Sale el 9 de octubre de 2025 para PS5, Xbox Series X/S, Nintendo Switch y PC, y es perfecto tanto para fans de las aventuras gráficas clásicas como para cualquiera que busque una experiencia narrativa única. Es arte en forma de videojuego, y eso siempre merece ser aplaudido.


Bye Sweet Carole

Analizado en PC

VideoGame
8.5
Puntuación Areajugones:
Notable

Bye Sweet Carole es una historia diferente, adictiva, fresca y digna de aplaudir en un mundo donde arriesgar es digno de aplaudir. Una experiencia ciertamente inolvidable que demuestra que se pueden hacer cosas distintas sin necesidad de presupuestos mastodónticos. Chris Darril ha creado algo único que mezcla la nostalgia de la animación clásica con mecánicas modernas de forma magistral.

Apartado gráfico

Apartado artístico

Apartado jugable

Apartado sonoro

  • Animación dibujada a mano soberbia
  • Historia oscura sin censura
  • Cinemáticas estilo Disney de la vieja escuela
  • Toques de sigilo y terror psicológico
  • Banda sonora perfecta
  • Artísticamente precioso
  • Algunos puntos de respawn injustos
  • Bugs en algunos puzles
Duración: 10h
Jugadores: 1

Política de puntuación

Etiquetado en :

Bye Sweet Carole

Redactado por:

Ingeniero de Telecomunicaciones. amante de SEGA y todo lo que tenga que ver con Sonic. Nintendero por bandera y Game Pass en el corazón. Muy fan de Halo y las sagas Gears of War o Forza. Siempre con mi Steam Deck en la mochila...