Análisis de Drag x Drive - Innovación inclusiva sobre ruedas
Últimas fichas
Últimas noticias
ANÁLISIS
DRAG X DRIVE

Análisis de Drag x Drive - Innovación inclusiva sobre ruedas

Nintendo vuelve a sorprender en el terreno de la innovación con un guiño a la diversidad

Pub:
0
Portada de Drag x Drive
  • Plataformas: Nintendo Switch 2
  • Fecha de lanzamiento: 14/08/2025
  • Desarrollador: Nintendo
  • Género: Deportes

Si hay una compañía de entretenimiento que se haya caracterizado por la innovación año tras año incluyendo nuevas formas de jugar esa siempre ha sido Nintendo. Es un hecho indiscutible y solo tenemos que echar la vista atrás para ver como la gran N siempre ha apostado por introducir nuevos elementos a la hora de jugar que ninguna otra ha sido capaz. Son solo unos ejemplos pero se me vienen a la cabeza el Power Glove, la Virtual Boy, las Game & Watch o la revolucionaria Nintendo Wii. Todas ellas siempre apostaron por una innovación que siempre estuvo lejos de sus competidores aunque claro, no todo fue un éxito…

La innovación también llegó con el lanzamiento de Nintendo Switch, una máquina que dejó a todo el mundo boquiabierto con un éxito que le ha valido a Nintendo para lanzar su actual Nintendo Switch 2 que, con una serie de mejoras respecto a la original también ha sabido innovar, sobre todo con el modo ratón de los Joy-Cons 2. Un modo que queda patente en Drag x Drive donde una nueva propuesta de juego se abre camino para intentar volver a dejarnos sin palabras. ¿Pero será un éxito o un fracaso?

Una apuesta divertida por la diversidad

Cómo decía, Drag x Drive es una nueva apuesta por la innovación de Nintendo un título que abandera la diversidad en un deporte como el baloncesto sobre ruedas donde el único requisito es que te lo pases bien en partidos de 3 vs 3, bueno, no es el único requisito ya que necesitarás una superficie plana donde deslizar los Joy-Cons 2 que bien puede ser una mesa o tus propias piernas, cualquiera sirve ya que el comportamiento en modo ratón es una absoluta locura lo bien que funciona.

Drag x Drive

Y no, no es hablar por hablar, la sensibilidad y la percepción de realidad que otorgan los Joy-Con 2 en modo ratón te va a dejar tan asombrado como a mi, te sientes literalmente como estar moviendo una silla de ruedas con una respuesta tan real que asusta. Deberemos deslizar ambos mandos a la vez hacia adelante para mover al personaje pero claro las ruedas pesan y eso se nota, por tanto cuanto más fuerte deslices y más rápido mayor será la velocidad de movimiento y esto será crucial en las partidas.

Drag x Drive

Por otro lado, podremos pasar el balón a un compañero sin más que pulsar un L o R, frenar con ZL/ZR, empujar al rival para quitarle el balón y lo más importante, lanzar a canasta con un preciso toque de muñeca sin más que levantar el Joy-Con 2 y hacer el gesto de lanzar a canasta. En definitiva son unos controles hiperrealistas que priorizan esta autenticidad sobre la simplicidad con un resultado tan inmersivo como inesperado. 

Priorizando el control para competir

Es sumamente importante que, de primeras, te lo tomes con calma a la hora de aprender las mecánicas ya que de lo contrario puede hacerse frustrante. Pero no te preocupes ya que el juego llega con una serie de tutoriales para que aprendas de todo de una forma fácil y ordenada sin complicaciones ni frustraciones. Ya te digo, merece mucho la pena que dediques algunos minutos de tu tiempo a comprender las mecánicas antes de lanzarte como loco a abordar partidos competitivos.

Drag x Drive

La superficie en la que uses los Joy-Con 2 será crucial, si bien puedes usar cualquier superficie plana, lo más cómodo para partidos serios es que estés en una mesa donde puedas deslizarte tranquilamente ya que tendrás un mayor recorrido y agilidad que si usas las piernas por ejemplo.

Drag x Drive

Además, por mi experiencia, me ha resultado mucho más cómodo jugar con los mandos en una mesa ya que el control era más ágil, podía hacer giros y maniobras más complejas de una manera más sencilla que usando las piernas como superficie, además, al menos en mi caso me ha resultado menos frustrante. 

Realismo en el control, arcade en la propuesta

Hasta ahora ya te habrás dado cuenta de que Drag x Drive tiene un componente de realismo absolutamente brutal en lo que a sus mecánicas y movimiento se refiere pero, lo que Nintendo busca aquí no es solo eso, no busca un realismo fotográfico sino una estética arcade donde los personajes llevan sus diferentes trajes y las sillas de ruedas luces de neón en escenarios que buscan espectáculo deportivo más futurista que se aleja de los típicos escenarios coloridos y familiares a los que la compañía nipona nos tiene acostumbrados.

Drag x Drive

Los partidos son simples y rápidos en encuentros de 3vs3 que durán tres minutos y cuentan con algunas reglas típicas del deporte como los 14 segundos de posesión que hacen que todo se convierta en ataques constantes, rápidos y divertidos. Así mismo, el sistema de puntuación es la base del baloncesto, 2 puntos por canastas normales y 3 puntos si conseguimos un triple desde fuera del área.  

Drag x Drive

Aunque tampoco olvidemos que tenemos trucos donde podremos conseguir mejores puntuaciones si hacemos acrobacias y mates que suman espectáculo a la propuesta y dejan escenas bastante chulas. 

Diversos perfiles y trucos para expandir la experiencia

El juego también cuenta con un perfil estratégico de cara a los partidos, todo está pensado y meditado y tendremos que ser ágiles a la hora de elegir el jugador si queremos lograr un buen equilibrio en las partidas. Tenemos las clases de jugadores que se dividen en:

  • Bases: Ágiles y rápidos, ideales para contraataques y jugadas de velocidad
  • Pivots: Robustos con mayor altura, dominan rebotes y defensa interior
  • Alas: Equilibrados y versátiles, adaptables a múltiples situaciones 
Drag x Drive

Cada clase afecta al partido de una manera determinada dando por hecho que la estrategia del equipo y su elección será importante en función del equipo que tengamos enfrente. Además, también podremos personalizarlos con colores en los trajes, en la silla y hasta poner el dorsal que más nos guste. Por otro lado tenemos el sistema de trucos que dará el toque de espectáculo perfecto a los partidos otorgando puntuación extra:

  • Inclinación: Levantar Joy-Con mientras frenas eleva una rueda, ganando altura para bloqueos o evitar defensas
  • Bunny Hop: Alternando elevación rápida de ruedas genera saltos para interceptar pases o anotar con estilo
  • Giros aéreos: Deslizar Joy-Con en direcciones opuestas durante elevación crea rotaciones espectaculares
  • Volteretas: Bunny hops desde half-pipes generan volteretas traseras de máxima puntuación
Drag x Drive

Cuanto más complejo sea el truco, mayor la bonificación. Es un sistema que recompensa maestría técnica y toma de riesgos.

Multijugador y Minijuegos ¿Modo offline?

La base de esta nueva propuesta es el multijugador, tal y como algunas propuestas similares como Rocket League o el reciente Rematch, las comparaciones son odiosas pero la base es similar. Tendremos el Parque público dinámico donde hasta 12 jugadores pueden llegar a reunirse, digamos que es como un lobby, donde te encontrarás con otros jugadores a la espera de comenzar el partido. Y, para que no te aburras, estarás en dos canchas donde puedes moverte a tu aire, interactuar con otros jugadores moviendo los brazos para aplaudir, pedir pases, animar y emplear diálogos predefinidos. 

Drag x Drive

Por su lado, tenemos los Parque privados personalizables donde podremos jugar con amigos compartiendo la ID y disfrutando con el Game Chat integrado. Además tenemos algunos minijuegos como el Circuito Sprint donde deberemos esquivar obstáculos acelerando lo más rápido posible hacia la meta. El Reboteo a Full donde deberemos competir por alcanzar el balón primero y los Desafíos de puntuación para conseguir el mayor número de puntos posibles antes de que se acabe el tiempo. Unos pequeños incentivos para hacer la base completa del juego más divertida y entretenida. 

Drag x Drive

Aunque, también contamos con un modo offline completo que nos vendrá de maravilla para practicar o jugar de manera local con 9 niveles de dificultad para jugar contra bots y afianzar todo lo que hayamos aprendido antes de pasar a partidos competitivos. 

Conclusiones

Drag x Drive es otra de esas apuestas locas de Nintendo que funciona realmente bien y se hace divertida a medida que comprendes y superas su curva de dificultad. Una apuesta audaz e inclusiva y sobre todo innovadora. La respuesta de los Joy-Con 2 en modo ratón es una delicia y sus mecánicas son divertidas para echar el rato con partidos sueltos. Puede llegar a ser frustrante si te topas con jugadores experimentados pero la base y el aprendizaje están ahí…

Tiene limitaciones sí, una presentación visual conservadora y sus mecánicas pueden llegar a desesperarte pero una vez logras entenderlo todo fluye a las mil maravillas. Tiene potencial suficiente para enganchar por su originalidad aunque incluir algún que otro modo de juego le vendría genial. La innovación no siempre requiere de una complejidad, a veces es suficiente con apostar por terrenos inexplorados con empatía y respeto. Bien Nintendo. 





Drag x Drive

Analizado en Nintendo Switch 2

VideoGame
7.5
Puntuación Areajugones:
Notable
Valorar este videojuego
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Drag x Drive es otra de esas apuestas locas de Nintendo que funciona realmente bien y se hace divertida a medida que comprendes y superas su curva de dificultad. Una apuesta audaz e inclusiva y sobre todo innovadora. La respuesta de los Joy-Con 2 en modo ratón es una delicia y sus mecánicas son divertidas para echar el rato con partidos sueltos.

Apartado técnico:

Apartado visual

Apartado jugable

Innovación

  • Controles genuinamente revolucionarios
  • Sistema de clases que añade profundidad estratégica
  • Mecánicas de trucos con recompensas
  • Ecosistema multijugador robusto
  • Representación inclusiva
  • Progresión satisfactoria
  • Curva de aprendizaje elevada inicial
  • Variedad limitada en escenarios visuales
  • Presentación visual conservadora y poco inspiradora
Duración: +100h
Jugadores: 1-3
Idiomas: Multi

Política de puntuación

Etiquetado en :

Drag x Drive

Redactado por:

Ingeniero de Telecomunicaciones. amante de SEGA y todo lo que tenga que ver con Sonic. Nintendero por bandera y Game Pass en el corazón. Muy fan de Halo y las sagas Gears of War o Forza. Siempre con mi Steam Deck en la mochila...