Análisis de Dragon Quest I & II HD-2D Remake, el homenaje que revive y expande el inicio de algo legendario
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ANÁLISIS
Análisis Dragon Quest I & II HD-2D Remake

Análisis de Dragon Quest I & II HD-2D Remake, el homenaje que revive y expande el inicio de algo legendario

La reimaginación completa de las dos primeras aventuras... ¿A la altura? Análisis de Dragon Quest I-II HD-2D Remake.

Pub:
0
Portada de Dragon Quest I & II HD-2D Remake

Las grandes sagas de RPG de la historia actual, aquellas que comenzaron hace muchas décadas, se enfrentan a un problema que merecen solventar: la dificultad que entraña poder disfrutar de sus primeras entregas, como en el caso de Dragon Quest. Ya sea por la complicación implícita de la conservación de videojuegos en sí o por lo complicado que resulta asomarse y disfrutar de un título antiguo, reimaginar con respeto estas entregas termina siendo la mejor solución posible.

ARTDINK y Square Enix lo han logrado, tal y como hicieron con la tercera entrega de la franquicia, pero con sus dos primeras partes. Una tarea titánica que ha culminado en un Dragon Quest I & II HD-2D Remake como el mejor homenaje posible: no sólo consigue trasladar la experiencia original de los dos primeros títulos, sino que lo expande, mejora y renueva para que cualquier jugador pueda disfrutar de ellos muchos años después, sin dejar de sentir que se está experimentando algo añejo, propio de sus tiempos.

Un respetuoso y merecido homenaje

Porque Dragon Quest I & II HD-2D Remake, al igual que hizo Dragon Quest III HD-2D, sólo tiene ese objetivo en mente: acercarnos las obras originales hasta la actualidad, con todo lo que ello implica. Y no se limita únicamente a incorporar una nueva apariencia visual, adaptar los controles y algunos elementos básicos, sino que renuevan todo lo que es necesario, expanden lo que consideran oportuno y mejoran lo que ya ha quedado demasiado anticuado. El resultado es una obra fantástica, que todos los fans de la franquicia van a saber apreciar, pero que continúa sintiéndose como una experiencia de los años 80.

Lo único que me gustaría discutir sobre Dragon Quest I & II HD-2D Remake es su calidad como obra en sí, y no únicamente el trabajo de restauración (si lo podemos llamar así), que sí me parece impecable. Porque volvemos a tener estos bellos parajes y personajes en HD-2D que hacen de cualquier pequeña habitación un hermoso espacio que explorar, y de sus mundos abiertos, unos paisajes que da gusto recorrer. Es uno de los pixel art más hermosos que he visto en los últimos años, y resume el trabajo en general de ambos remakes: nuevo y hermoso, pero respetuoso con su legado.

Tras la derrota del Señor del Inframundo a manos del legendario caballero Eldrick, un misterioso descendiente del héroe debe volver a enfrentarse al mal, puesto que Dragonlord ha resurgido y ha lanzado sus hordas sobre todos los puntos de Alefgard. Nosotros tendremos que visitar cada rincón de este bello mundo y liberarlo de sus problemas, mientras nos preparamos para una batalla que volverá a definir el futuro. Así comienza el primer Dragon Quest, y ese será nuestro periplo. En Dragon Quest II nos situamos unos años después, cuando la oscuridad regresa al mundo.

Libertad, lucha y mejora

Ambos juegos mantienen una estructura muy similar, y comparten el aspecto y funcionalidad de los menús junto a prácticamente todas sus funciones. Podremos explorar el mundo con total libertad, cumpliendo las misiones que se nos han encomendado. Cabe destacar que Dragon Quest I & II HD -2D Remake cuenta con una opción que cambia por completo la experiencia en ambos juegos: decidir si queremos que se muestre en el mapa dónde se sitúa nuestro próximo objetivo o ser más valientes, abrazar la esencia original y tratar de descubrir por nosotros mismos cuál es el siguiente paso.

Dragon Quest I & II HD-2D Remake

Mientras avanzamos por el mundo, conoceremos a diferentes personajes, combatiremos con multitud de criaturas, y nos haremos más fuertes. Los añadidos de Dragon Quest I & II HD-2D Remake siempre tienen a la comodidad del jugador en mente, permitiendo que podamos aumentar la velocidad de los combates por turnos (cosa que se agradece, pues son muy numerosos), pero también expandiendo y mejorando la experiencia de los juegos originales en todos sus frentes.

Se han incluido, en ambos juegos, nuevas zonas respecto a los títulos originales, más mazmorras, personajes, enemigos y hasta nuevas líneas argumentales. Por si fuera poco, también se han añadido objetos, pergaminos y sellos que aumentan las posibilidades en combate, que también ha sido revisitado para que resulte algo más dinámico y complicado. El resultado, y perdón por repetirme, es magnífico: siempre tenemos la sensación de que estamos jugando a algo totalmente nuevo, perfilado y mejorado, pero que continúa siendo fiel a la experiencia original de los años 80.

Aventuras nostálgicas

Porque al margen de estas sublimes mejoras, hay que tener algo en consideración: son RPGs de los años 80, con todo lo que eso conlleva, y nos encontramos con obras muy tradicionales, sencillas en su concepto, con historias que no resultan muy profundas y personajes que (en su mayor parte) no son muy memorables. A esto me refería con que no deberíamos confundir el fabuloso trabajo de renovación con lo que aportan las obras en sí, que resulta algo más discutible trasladado a la actualidad.

Dragon Quest I & II HD-2D Remake

Sobre todo se percibe con el primer Dragon Quest, que es bello y disfrutable gracias a estas mejoras, pero que no deja de ser un RPG de la vieja escuela, donde vamos de un lado para otro batallando con monstruos (en encuentros que pueden resultar algo repetitivos), abriendo cofres con objetos que nos ayudarán en nuestro camino y conociendo a personajes que nos mandarán misiones sin parar. Todo se disfruta, pero bajo un contexto del pasado que hay que saber interpretar.

A pesar de ello, me lo he pasado como un condenado: los combates resultan desafiantes, y tanto en Dragon Quest como en Dragon Quest II debemos saber dominar su combate por turnos, muy basado en las agrupaciones de enemigos y en la elección correcta de nuestras habilidades, ataques y objetos. Es normal que casi cualquier enemigo pueda llegar a sorprenderte por una mala elección, complicándote de veras la existencia. Esto se agradece, siempre te mantiene alerta y hace que las internadas a las mazmorras deban tratarse con cabeza: jamás te arriesgues a ir sin preparación y sin recursos.

Una belleza visual y auditiva

Que Dragon Quest I & II HD-2D Remake también sirva como homenaje al gran Akira Toriyama, creador de Dragon Ball, pues fue el encargado de diseñar los personajes de los juegos y el responsable de su arte visual. No hace falta más que verlo para comprobarlo, y para discernir que se trata de una de las franquicias de RPG más hermosas y con más personalidad de toda la historia, ya desde estas primeras entregas.

Dragon Quest I & II HD-2D Remake

Pero lo que entra por los ojos también se mantiene en los oídos, con una fabulosa banda sonora de Koichi Sugiyama, que en estas nuevas ediciones ha sido reorquestada y mejorada, de la misma manera que el resto de apartados: con respeto y a modo de homenaje, pero con mucho gusto. Esto permite que jugar a Dragon Quest y Dragon Quest II, en estas nuevas versiones, sea un golpe de nostalgia y, a su vez, un encuentro con una atmósfera audiovisual magnífica.

RPGs de su tiempo, en nuestro tiempo

Porque todo en Dragon Quest I & II HD-2D Remake nos recuerda que son grandes obras de los años 80, que se han readaptado con el mejor gusto del mundo para que puedan disfrutarse enormemente en pleno año 2025. Pero, eso sí, sin olvidar lo que son: obras de su tiempo, con sus problemas de ritmo y profundidad, con la ausencia de ciertas características que hoy ya se han convertido en imprescindibles.

Debes tomártelo como un viaje, uno en el que te teletransportas a los años 80, pero con todas las comodidades del presente. El trabajo de restauración es uno de los mejores que se han visto en los últimos años, con un amor por la franquicia que ya quisiéramos para cualquiera. Sin embargo, ese respeto mantiene sus bases, estructuras y posibilidades, lo que debe tenerse en cuenta: son enormemente disfrutables, desde el punto de vista nostálgico y sin olvidar de dónde provienen.





Dragon Quest I & II HD-2D Remake

Analizado en PS5

VideoGame
8.5
Puntuación Areajugones:
Notable alto
Valorar este videojuego
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

El trabajo de restauración con Dragon Quest I & II HD-2D Remake es uno de los mejores que se han visto en los últimos años, que sirve como homenaje, mejora y expansión. Obras nostálgicas, muy propias de su tiempo, con todo lo que eso conlleva.

  • El trabajo de restauración es sublime en todos los sentidos
  • Audiovisualmente es una gozada
  • Respeto total por la obra original
  • Desafiante y complejo
  • A nivel jugable es un RPG de su tiempo, a pesar de las mejoras
  • La historia y los personajes no son muy profundos
Duración: 40-60 horas
Jugadores: 1
Idiomas: Chino, Inglés, Francés, Alemán, Italiano, Japonés, Castellano

Política de puntuación

Redactado por:

Más de 10 años en medios digitales, especializado en videojuegos y entretenimiento. De pequeño me metí dentro de una tubería con Mario y acabé en Shadow Moses. Desde entonces sigo por allí.