Análisis de Remnant: From the Ashes - El cliché como punto de partida
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ANÁLISIS
Cabecera juego

Análisis de Remnant: From the Ashes - El cliché como punto de partida

Un juego que logra sorprender para bien de principio a fin

Publicado:
0
  • Plataformas: PC Nintendo Switch PS4 Xbox One
  • Fecha de lanzamiento: 19/08/2019 | 21/03/2023 (NSW)
  • Desarrollador: Gunfire Games
  • Género: Supervivencia en tercera persona
  • Multijugador: Cooperativo en línea

Hace ya un tiempo que conocíamos de primera mano Remnant: From the Ashes viajando a Berlín para disfrutar de lo que esta nueva apuesta de Gunfire Games pone sobre la mesa. Desde aquel primer momento, y pese a que nos poníamos a los mandos sabiendo poca cosa del videojuego, esta obra fue capaz de sorprendernos gratamente al ofrecer una mezcla de supervivencia y shooter que hacía de aquella demo algo que nos dejaba con ganas de más.

Ahora, por fin, el título ya ha llegado al mercado y hemos podido ponernos a los mandos de la versión definitiva para descubrir todo de Remnant: From the Ashes. Con una historia críptica y una jugabilidad que se vanagloria de mezclar el shooter cooperativo con algunas mecánicas de los Dark Souls, las expectativas que tenemos del videojuego son altas pero, ¿consigue estar a la altura? Acompañadnos en nuestro análisis para descubrirlo.

Remnant From the Ashes

El cliché como base mecánica

Si preguntamos qué está de moda en la industria del videojuego durante los últimos tiempos, probablemente nos surjan ideas como el battle royale, las mecánicas de Dark Souls, la generación procedural o el enfoque al juego online. Quitando la parte del battle royale, Remnant: From the Ashes consigue mezclar todos los demás componentes para ser el producto que cualquier bot habría seleccionado como candidato al éxito después de analizar los mayores triunfos de la industria interactiva durante los últimos años.

Esto, en principio, puede parecer que va a convertir la obra de Gunfire en un juego sin alma pero, sorprendentemente, las piezas de este extraño puzle encajan sorprendentemente bien. Remnant es un juego de disparos en tercera persona que mezcla las coberturas al estilo Gears of War con un sistema de esquive que hace que, a efectos prácticos, el juego tenga similitudes mecánicas con Dark Souls. A todo ello, se suman unos mapas cambiantes con mazmorras colocadas de forma aleatoria y varios jefes que, dependiendo de nuestra partida, tendrán importantes variaciones.

El juego, si bien nos permite explorar y recorrer los mapas libremente, nos coloca en zonas bastante lineales. Así, la experiencia se simplifica y el objetivo de la historia es ir avanzando, matando a todos los bichos que se nos pongan por delante y alcanzando el próximo punto de control (que, para sorpresa de nadie, son hogueras que encendemos).

Remnant From the Ashes 2

Lo mencionado puede sonar genérico, puede parecer que ya lo hemos visto en otras decenas de juegos tanto triple A como independientes, y lo cierto es que sí, lo hemos visto. Pero también es cierto que la ejecución resulta sorprendentemente buena y el resultado, a fin de cuentas, es espectacular. Remnant: From The Ashes es una obra que, desde el punto de vista jugable, resulta divertida y desafiante de principio a fin. Tanto si jugamos solos como si lo hacemos con amigos, es un videojuego que sorprende para bien.

Un inicio lento

Al igual que ocurre con su propuesta mecánica, Remnant propone una campaña que, de principio, puede no resultar para nada atractiva. Comenzamos en una isla tras un naufragio para descubrir que el mundo ha sido dominado por una fuerza oscura. Tras un pequeño tutorial, se nos deja comenzar a avanzar por la Tierra y nos damos cuenta de que estamos en una representación típica de un apocalipsis cualquiera; tonos grises, edificios destruidos y poca vegetación son las principales señas de este lugar. Bien podríamos estar ante una invasión alienígena, un desastre nuclear o la simple y llana extinción del ser humano por motivos biológicos.

Sin embargo, por suerte, el videojuego se vuelve más y más interesante a medida que va pasando el tiempo, proponiendo entornos más interesantes e, incluso dentro de la Tierra, algunas zonas sorprendentes que nos harán plantearnos qué clase de videojuego estamos jugando. Aunque, por supuesto, el enfoque de la obra está puesto durante la totalidad de la misma en la jugabilidad; los entornos son una excusa más jugable que narrativa y la historia, si bien se nos va desvelando poco a poco, no resulta especialmente llamativa.

Remnant From the Ashes 1

Pero, en el lado más positivo de la balanza, nos encontramos con que el título es capaz de sorprendernos a medida que avanzamos. Un gran ejemplo de ello está en las armas ya que, si empezamos la partida con pistolas, escopetas o rifles sacados de cualquier otro shooter, al final podremos estar disparando abejas, bolas de fuego o rayos láser con armas construidas a partir de los restos de algunos jefes.

Y, precisamente, los jefes, y en general los enemigos, son otro de los pilares de la obra. Hay alrededor de una decena de enemigos diferentes por cada uno de los cinco mundos que podemos visitar, además de los jefes y las variaciones de los mismos. En general, el diseño está muy inspirado, tanto desde el punto de vista visual como jugable. Todos los enemigos resultan atractivos y, salvo contadas excepciones, enfrentarse a ellos es bastante divertido. Como punto negativo, podríamos decir que la dificultad se ha subido de forma muy artificial y, aunque al principio parece que los enemigos nos ponen las cosas difíciles, cuando aprendemos a manejarnos nos damos cuenta de que la dificultad proviene no de una dificultad mecánica, sino de enfrentarnos a hordas enormes.

Buenas bases, buena ejecución

En general, Remnant es un videojuego que no es perfecto, y que cuenta con algunos fallos importantes a nivel de diseño que hacen que no sea una obra sobresaliente. Sin embargo, Gunfire ha sido capaz de poner sobre la mesa una apuesta que sorprende para bien y, pese a estos fallos, rebosa calidad. Al acabar de jugar a la campaña, de alrededor de unas 15 horas, nuestra sensación es la de que un par de mundos más y otras cinco horas de juego habrían venido bien a la obra; y eso es porque el tiempo que hemos pasado con Remnant lo hemos disfrutado.

Remnant: From the Ashes

Remnant: From the Ashes es un videojuego que coge todos los ingredientes de moda que han hecho triunfar a los videojuegos más exitosos de los últimos años y los lanza en una batidora. El resultado, como cuando mezclas todos los colores de plastilina, esperas que sea un marrón insípido; pero lo cierto es que de este mix sale algo maravilloso. Un producto cargado de alma, que sabe por lo que apuesta y que, lejos de perderse en clichés, los usa todos a su favor para resultar una apuesta única.

Conclusión

Un juego divertido, con esencia y que tiene mucho que ofrecernos. Remnant: From the Ashes podría ser uno de los tapados del 2019 y la mejor prueba de que Gunfire tiene entre manos talento y capacidad para poner sobre la mesa propuestas de calidad. Una grata sorpresa que nos deja deseando que lleguen esos nuevos mundos en forma de DLC.


Remnant: From the Ashes

Analizado en PC

VideoGame
8
Puntuación Areajugones:
Notable
Valorar este videojuego
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Remnant: From the Ashes coge todos los elementos de moda en el videojuego de los últimos años y los lanza a la batidora para crear una obra que sorprende por su calidad. Pese a lo diferente de las piezas que lo componen, el conjunto parece encajar a la perfección y, pese a algunos fallos, la mezcla de shooter cooperativo con elementos de rol y mecánicas de la saga Souls resulta divertida y desafiante de principio a fin.

Jugabilidad

Historia

Gráficos

Duración

  • Mezcla genial de géneros de moda
  • Todas las piezas del puzle encajan
  • Divertido y desafiante de principio a fin
  • Técnicamente muy bueno
  • Consigue tener alma y carisma
  • Pese a un inicio lento, sorprende por momentos
  • Se echan en falta algunos mundos más
  • La dificultad no es mecánica, sino que viene de luchar contra muchos enemigos a la vez
Duración: 15 horas
Jugadores: 1 a 3
Idiomas: Doblado y traducido al castellano

Política de puntuación

Etiquetado en :

Remnant: From the Ashes

Redactado por:

Videojuerguista, lector y cinéfilo desde que tengo uso de razón. Hablo de videojuegos, cine, series o lo que me dejen. Incondicional del RPG clásico, lo indie y el wéstern. Me gustan los números y puedes encontrarme con una raqueta en la mano.