Análisis del monitor AOC Q27G3XMN - El rey de la calidad-precio
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
AOC Q27G3XMN

Análisis del monitor AOC Q27G3XMN - El rey de la calidad-precio

El AOC Q27G3XMN es, posiblemente, el mejor monitor asequible que hayamos probado hasta la fecha

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Desde hace algún tiempo, parece que una gran mayoría de jugadores de PC han tomado la resolución 1440p como la preferida de los "setups", y no me extraña: es un camino intermedio entre los 1080p y los 2160p, siendo una resolución decente para monitores con tamaños de hasta 32", y no tenemos que dejarnos un riñón en el conjunto monitor + gráfica, pues cualquier gráfica moderna podrá mover cualquier juego, por exigente que sea, a 1440p y una buena tasa de frames.

AOC Q27G3XMN

En cuanto AOC nos preguntó si queríamos analizar alguno de sus (muchos) monitores, me decidí rápidamente por el que, al menos sobre el papel, es el rey de la calidad-precio, el Q27G3XMN. Antes de nada, os dejamos una lista con sus especificaciones técnicas:

  • Tamaño: 27"
  • Tipo de panel: VA
  • Tasa de refresco: 180Hz
  • Resolución: 2560 x 1440
  • Retroiluminación MiniLED con 336 zonas de atenuación (dimming zones).
  • HDR 1000 certificado por VESA
  • VRR

Calidad de construcción

Nada más sacarlo de la caja, nos damos cuenta de que AOC se ha visto obligada a realizar algunos "ajustes" para intentar mantener el precio del monitor a raya. Contando con que estamos obteniendo un monitor MiniLED con HDR "real" por poco más de 350 euros, creo que es cuanto menos comprensible.

build quality small

Este monitor está completamente construido en plástico, pero en ningún caso se nota de mala calidad o mal ajustado. El pie que incluye, todo y que es de dimensiones considerables, mantiene el monitor totalmente estable, aunque sufre de cierta inestabilidad si somos algo bruscos con el teclado o si nuestra mesa es algo endeble. El monitor es completamente compatible con soportes VESA de 100 por 100, así que podéis reemplazar fácilmente el pie que viene de fábrica por un soporte que no sea tan voluminoso.

Quizá lo que menos nos ha gustado es el uso de botones tradicionales en la parte inferior, en vez de incluir un botón estilo joystick, mucho más cómodo para navegar entre los menús del monitor. Los botones en sí, a parte de ser incómodos por su posición, son algo difíciles de presionar y producen un "click" poco satisfactorio.

AOC Q27G3XMN botones

Calidad de la pantalla

Contraste y zonas de atenuamiento

Este monitor AOC monta un panel VA de gran calidad, con sus pros y sus contras. Ya de entrada, nos damos cuenta de que tenemos un contraste muy elevado, evidentemente sin llegar al nivel de un OLED, pero siendo superior a cualquier IPS. Este aspecto se ve aún más potenciado gracias a las zonas de atenuación, que bajan el brillo de forma dinámica en zonas oscuras para obtener aún más contraste.

Las zonas de atenuación se pueden ajustar en tres niveles: bajo, medio y alto; nosotros siempre hemos probado el monitor en el ajuste medio, pues obtienes un rendimiento aceptable sin ser demasiado agresivo. El algoritmo utilizado en el ajuste más elevado encontramos que es demasiado agresivo y provoca que las zonas oscuras se vean demasiado oscuras, perdiendo con ello detalles, sin contar con que en elementos como en los subtítulos obtenemos un "blooming" nada agradable.

Brillo SDR y HDR

Nos encontramos ante un monitor especialmente brillante, con una medición superior a las 300 cd/m2 en SDR y un buen comportamiento de sus zonas de atenuamiento, aunque nuestro consejo si estás viendo contenido SDR (una película, navegando por internet), es que desactives las zonas de atenuación, pues obtendrás un brillo uniforme en toda la pantalla.

En HDR es donde este monitor brilla, literalmente. Nos encontramos que está certificado para 1000 nits en este modo, siendo un monitor que podríamos decir cuenta con un verdadero HDR, pues muchos otros monitores cuentan con HDR 400 o similar, y bajo nuestro punto de vista eso no debería denominarse HDR. Si estamos visualizando contenido HDR sí aconsejamos utilizar las zonas de atenuación, aunque siempre en el ajuste medio para que no sea demasiado agresivo. Al activar HDR, muchos ajustes "gaming" del monitor pasan a estar activos por defecto.

Precisión de color

Este panel VA cuenta con una precisión de color muy buena para este rango de precio. En modo sRGB es donde mayor precisión vas a obtener, y además requiere muy poca calibración, pues de fábrica este modo es bastante preciso. Aún así, hay diversos modos que empeoran la precisión, como es evidente. Por ejemplo, si usamos el modo "eco", notamos un tono más amarillento y perdemos precisión en tonos blancos y grises. También si utilizamos los distintos modos "gaming" notaremos imprecisiones, pues son modos pensados para resaltar ciertos colores utilizados en ciertos tipos de juegos.

En HDR, si nos entretenemos un rato calibrando el monitor, obtendremos una precisión de color muy muy buena, incluso podremos librarnos de ese tono rojizo que apreciamos en SDR.

Ángulos de visión

Quizá este sea el apartado en el que peor rinde este monitor. No es un panel IPS y en este sentido se nota. Si lo utilizamos para trabajar, a la mínima que no estemos justo enfrente del monitor perderemos calidad de imagen de forma muy notable, lo que es una pena. Por tanto, desaconsejamos este monitor para uso ofimático o para trabajar, pues puede llegar a ser molesto.

Uso con videoconsolas

Como cada vez hay más gente que utiliza su PS5 o Xbox Series X con un monitor de PC, hemos creído conveniente destacar si este monitor sería adecuado para ello, pero por desgracia, nos ha decepcionado un poco en este sentido.

Tanto PS5 como Xbox Series X soportan, de forma nativa, 2160p, es decir, los ansiados 4K nativos. Es evidente que este monitor no lo es, y nos quedamos en los 1440p, aunque por suerte ambas consolas son compatibles con esta resolución haciendo un "downscaling" desde los 2160p, por lo que obtenemos una nitidez muy buena. Como en PC, el monitor mantiene una bajísima latencia en cualquier tasa de refresco y un contraste y brillos muy potentes gracias a su compatibilidad con HDR y su panel VA, que hace que los negros sean profundos y uniformes.

Donde más nos ha decepcionado en este apartado es en la inclusión de un solo HDMI versión 2.0, cuando creemos que debería haber venido con la versión 2.1 para aprovechar todas las ventajas de las consolas de última generación. Punto importante a mencionar es que si usáis una PS5 con este monitor, no dispondréis de VRR, cosa que en Xbox Series X sí.

Lo bueno y lo mejorable

Como todo en la vida, hay aspectos buenos y aspectos mejorables en este AOC Q27G3XMN que os detallamos a continuación, siempre teniendo en cuenta que estamos ante un modelo pensado para ser contenido en precio, es decir, darnos lo máximo posible por nuestro dinero.

Puntos positivos 👍

  • Excelente tasa de refresco a 180Hz, brutal para juegos de acción
  • Latencia bajísima
  • Excelente rendimiento de sus zonas de atenuación
  • Es un monitor muy brillante, especialmente en modo HDR
  • Muchas posibilidades de ajuste gracias a su peana
  • Colores vivos y precisos
  • Calibración de fábrica decente

Puntos negativos 👎

  • La tasa de refresco adaptativa (VRR) presenta algunos problemas de parpadeo en ciertas situaciones
  • Ángulos de visión mejorables
  • No aprovecha del todo las características de las consolas modernas al no disponer de HDMI 2.1
  • La peana es demasiado voluminosa
  • Ciertos problemas de "smearing" en algunas situaciones
AOC Q27G3XMN

Conclusión

El AOC Q27G3XMN es un impresionante monitor para nuestro PC, con un precio muy contenido y lleno de características de última generación. Es quizá el mejor monitor en su rango de precio, pues por poco más de 350 euros obtenemos 1440p, 180Hz, VRR, HDR 1000 nits real y un panel retroiluminado con MiniLED. No tiene HDMI 2.1, así que no es del todo recomendable para su uso en consolas, pero como monitor de PC es excelente.

REBAJADO 151,91 EUR
AOC Gaming Q27G3XMN, Monitor QHD de 27 pulgadas, Plano, Mini LED, 180 Hz, 1 ms, GTG, HDR1000, Ajustable, G-Menu (IPS, 2560 x 1440, 700 cd/m, HDMI 2.0 / DP 1.4)
  • Sincroniza la frecuencia de actualización de la pantalla con la tarjeta gráfica para eliminar el desgarro y la tartamudez de la pantalla.
  • AMD FreeSync Premium; Juego fluido, sin desgarros y sin tartamudeos
  • Respuesta rápida de 1 ms (MPRT) para una imagen nítida y un juego fluido
  • Reduce el parpadeo de la pantalla para minimizar la fatiga visual durante el uso prolongado.
  • HDR1000: alto rango dinámico para color y contraste mejorados, brindando una experiencia de visualización más vívida.

Tiene algunos problemas menores de VRR y smearing, como casi todos los paneles VA, pero no tan evidentes como en otros monitores de su mismo rango de precio. Por todo ello, recomendamos al 100% este monitor. Gracias AOC por la cesión de una unidad para la realización del análisis.

Etiquetado en :

AOC Monitor Gaming

Redactado por:

Apasionado del mundo de las nuevas tecnologías y, por supuesto, de los videojuegos. Como casi todos, empecé dándole caña a Pokémon (aunque mi amor por la saga sigue vivo). Siempre que sea posible, #PCMR.

CONTENIDO RELACIONADO

Una popular saga de Electronic Arts habría sido archivada: esto es lo que se sabe

Documentos recientes apuntan a que EA podría haber dejado de trabajar en una de sus franquicias más reconocidas

¡Dragon Quest VII Remake! Dos importantes insiders dan la voz de alarma

Extas1s y Jason Schreier aseguran que la séptima entrega de la emblemática saga recibirá un remae

De 80€ a sólo 16€: Por ser suscriptor de PS Plus, tienes acceso exclusivo a esta oferta de PS Store

Uno de los remakes más populares de los últimos años tiene un 80% de descuento en la tienda digital de PlayStation

Ni Cyberpunk 2077 ni otro más: este es el tapado de PS Plus Extra en julio de 2025

Una joya que pasará desapercibidos para muchos, opacado por la obra de CD Projekt RED

El RPG más desafiante y realista del año: recuerda a The Witcher, pero con mucho humor y sin ayudas

A la antigua usanza: este nuevo RPG quiere volver a las raíces del género recordando a juegos como The Witcher o Fable.

El juego de terror psicológico más esperado es español y está a punto de llegar: una casa y fobias reales

Broken Bird Games nos van a traer este terrorífico juego en el que todo transcurre en una casa.

Estos son los lanzamientos más destacados del 14 al 20 de julio con Donkey Kong Bananza a la cabeza

Switch 2 recibe su segundo gran exclusivo mientras PC y consolas actuales se llenan de aventuras, RPGs clásicos y acción táctica

El FBI cierra otra gran web de piratería de Nintendo Switch, la batalla legal continúa

Las autoridades estadounidenses incautan un sitio que alojaba miles de juegos pirateados de la consola híbrida

De 60€ a 7€: en oferta la versión definitiva de uno de los mejores juegos de lucha de los últimos años

Si todavía no lo has jugado esta nueva oferta para PS4 y PS5 va a despejarte las dudas seguro.

Muchos jugadores y creadores están abandonando WWE 2K25 por la liada de su último parche

La última actualización se ha cargado un elemento clave en WWE 2K25 y no ha gustado entre la comunidad.

Estos 5 ajustes están arruinando tus juegos: desactívalos ya para que se vean mejor

Te sorprendería saber cuántos jugadores tienen activadas estas opciones por error y no valen para nada

Jugar a Death Stranding 2 en primera persona es una sorprendente experiencia (hazlo fácilmente)

No está pensado para jugarse así, pero Death Stranding 2 en primera persona tiene un toque especial, desde luego.