La industria de los videojuegos independientes se encuentra actualmente en un estado de forma pletórico, contando en los últimos años con lanzamientos del calibre de Inside, Stardew Valley o Limbo, entre muchos otros. Es por ello que recientemente ha sido anunciado el nacimiento de la plataforma Jump, un servicio de suscripción que aspira a ser, en cierta medida, el Netflix de los juegos independientes.
Dicho servicio estará disponible en PC, Mac, HTC Vive y Oculus Rift, y el precio que deberemos pagar para disfrutar de sus opciones será de diez dólares mensuales, una cantidad muy asequible si queremos poder acceder a un gran catálogo de videojuegos y sin embargo no nos es posible permitirnos el gasto continuo de los altos precios con los que suelen contar las grandes compañías.
Jump aspira a ofrecer en sus inicios una cifre que ronde entre los 60 y 100 videojuegos independientes, pero esto no se quedará aquí, puesto que el objetivo es añadir diez títulos independientes nuevos cada mes que pase. El servicio estará disponible a partir del día 24 de julio, es decir, este mismo mes, y contará con sistemas de organización basados tanto en género como en aquellos que más recientemente han sido actualizados.
Puede que lo más curioso de Jump sea que aquellos desarrolladores que cedan sus títulos al servicio de suscripción lograrán beneficios proporcionales a la cantidad de tiempo que los jugadores pasen con sus videojuegos, y no mediante un pago que refleje la cantidad de usuarios que se han suscrito al sistema, lo cual habría sido la forma más tradicional de llevar a cabo el aspecto económico.
Otra característica en favor de Jump, es que la propia plataforma nos permitirá hacer funcionar los títulos que deseemos en el cliente del servicio, de esta forma los jugadores no necesitarán instalar al completo los juegos en su sistema. Que Jump termine por ser un éxito o acabe en el olvido todavía está por ver, pero sin lugar a dudas es una propuesta original tanto para los desarrolladores como los jugadores, y podéis probar su beta haciendo click aquí.
CONTENIDO RELACIONADO
Los primeros videojuegos que aprovecharon las tecnologías de automatización de contenido se remontan a la década de 1980, cuando los desarrolladores comenzaron a experimentar con elementos como la generación procedural. Sin embargo, no fue hasta la década de 2010 que estas soluciones cobraron impulso y evolucionaron hacia sistemas más sofisticados. En cuanto a los grandes […]
Battlefield 6 prepara un ambicioso modo Battle Royale con historia, dos variantes jugables y mecánicas innovadoras como drones, torretas y misiones prioritarias
La gran N estaría preparando un nuevo Nintendo Direct de cara al lanzamiento de la consola Switch 2
Esta edición incluye todo el contenido postlanzamiento de la obra
La consola portátil de Nintendo esconde tesoros que se han revalorizado más que muchas inversiones bursátiles
Todos los años, sobre estas fechas tiene lugar el evento de rebajas de PlayStation
Se dijo que la recepción de la alpha no fue buena y que la moral de los empleados de Bungie está cayendo en picado
En apenas unos días, los títulos serán anunciados oficialmente
El estudio celebra los 15 años de la saga Metro regalando el clásico Metro 2033 Redux en Xbox, por tiempo limitado
Los planes de expansión multiplataforma de Xbox podrían sumar en breve uno de sus títulos más ambiciosos
La consola familiar de Nintendo esconde tesoros que se han revalorizado de forma absurda en el mercado de coleccionismo
La próxima actualización anunciada para el soulslike coreano ha desatado una tormenta en redes sociales