Así han evolucionado todas las PlayStation en potencia desde PS1 hasta PS5: comparativa de TFLOPs
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
potencia playstation evolución

Así han evolucionado todas las PlayStation en potencia desde PS1 hasta PS5: comparativa de TFLOPs

El salto gráfico entre generaciones ha ido disminuyendo cada vez más, hasta tener actualmente poco salto en comparación a los años 90

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Estudiar el origen de la marca PlayStation es curioso, cuanto menos. Sobre todo porque podría haber acabado siendo algo absolutamente distinto a lo que conocemos hoy día. Para los que no lo sepáis, Sony estaba colaborando con Nintendo para lanzar en conjunto una consola en los años 90. Pero tras varios desacuerdos, cada compañía tiró por su lado, y ahí fue cuando Sony decidió sacar la primera PlayStation por su cuenta. Y ese fue el inicio de uno de los más grandes pilares que existen en la industria del videojuego.

Han pasado ya varias décadas, y con ellas sus consecuentes generaciones. Aunque PlayStation no vivió la época de los 8 bits, eso no ha evitado que veamos una clarísima evolución gráfica que fue especialmente acentuada en los primeros saltos generacionales. Esos saltos gráficos se traducen en un aumento de GFLOPs y TFLOPs en las consolas. Así que vamos a echar un ojo a cuál fue la potencia de cada máquina de la marca Sony.

¿Qué son los GFLOPs y TFLOPs?

Un FLOP es conocido, en español, como operación de coma flotante por segundo. Es una medida del rendimiento de diferentes sistemas informáticos o computadoras en base a una serie de cálculos. Es decir, sirve para medir de un vistazo rápido cómo de potente es un ordenador, teléfono móvil o consola. En el caso de los videojuegos, es una medida que sirve para saber cómo de potente es una videoconsola y su capacidad para mover videojuegos. Es decir, cuantos más FLOPs tenga una consola, más capacidad tendrá para mover juegos más potentes visualmente.

Cuando se alcanza una cierta cantidad de FLOPs (10 elevado a 3) hablamos de KFLOPs (o kiloFLOPs). Luego están los MFLOPs, los GFLOPs y los TFLOPs. Hay más unidades de medida superiores, pero para las consolas hablaremos, como mucho, de TFLOPs, teniendo en cuenta la potencia que hay actualmente en ellas. Sabiendo esto, ya podemos determinar cómo de potentes han sido todas y cada una de las PlayStation.

Potencia en GFLOPs y TFLOPs de las PlayStation

PS1 (o PlayStation original)

ventas ps1
  • Potencia: 0,04 GFLOPs
  • Fecha de lanzamiento: 3 de diciembre de 1994

Quizá ahora nos parezca una cifra muy baja, pero en su tiempo supuso un salto gráfico espectacular. Se popularizaron mucho los juegos en 3D que hasta hacía poquísimos años apenas existían, siendo todos en 2D.

PS2

ventas ps2
  • Potencia: 6,2 GFLOPs
  • Fecha de lanzamiento: 4 de marzo de 2000

El salto gráfico que hubo entre PS1 y PS2 era absolutamente abismal. Sin ir más lejos, muchos de los títulos de PS2 son totalmente disfrutables a día de hoy incluso en su apartado visual, ya que en la época se veían espectacularmente bien. Títulos como, por ejemplo, Final Fantasy X o Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty.

PS3

ventas ps3
  • Potencia: 230,4 GFLOPs
  • Fecha de lanzamiento: 11 de noviembre de 2006

La consola más grande hasta la fecha también contenía dentro de sí una gran potencia para el momento. No obstante, el salto gráfico de PS2 a PS3 ya no fue tan abismal como el de PS1 a PS2. No obstante, podemos encontrarnos en esta generación títulos que a día de hoy se siguen jugando, como The Last of Us o Grand Theft Auto V.

PS4

ventas ps4
  • Potencia: 1,84 TFLOPs
  • Fecha de lanzamiento: 15 de noviembre de 2013

Aunque todavía se siente reciente, la generación de PS4 ya es considerada por muchos una de las mejores de todos los tiempos dentro de la industria del videojuego. Y aquí ya encontramos títulos que visualmente siguen siendo el techo gráfico hoy en día, como The Last of Us: Parte II.

PS4 Pro

ps4 pro adios
  • Potencia: 4,20 TFLOPs
  • Fecha de lanzamiento: 10 de noviembre de 2016

Esta consola fue bastante más potente que PS4, pero no era un salto de generación, por lo que no había juegos exclusivos que solo funcionasen en la versión Pro. No obstante, esta máquina permitía poder mover algunos títulos a una resolución de 4K o con bastante más fluidez que la consola base.

PS5

PS5 Slim
  • Potencia: 10,3 TFLOPs
  • Fecha de lanzamiento: 12 de noviembre de 2020

Esta es la consola de Sony actual, la más potente del mercado hasta el momento dentro de la marca PlayStation. Sin embargo, aunque es más potente que PS4, el gran salto reside en su SSD, ya que permite acabar con las dichosas pantallas de carga en numerosos juegos y ofrecer cargas increíblemente rápidas.

La evolución gráfica de todas las generaciones

Ahora toca ver cuánto ha sido cada salto gráfico entre generaciones, y veréis cómo esos saltos se han ido reduciendo con el tiempo (vía Reddit).

  • Entre PS1 (0,06 GFLOPs) y PS2 (6,2 GFOPs): el incremento en potencia es del 15.400%
  • Entre PS2 (6,2 GFLOPs) y PS2 (230,4 GFLOPs): el incremento en potencia es del 3.600%
  • Entre PS3 (230,4 GFLOPs) y PS4 (1,84 TFLOPs): el incremento en potencia es del 700%
  • Entre PS4 (1,84 TFLOPs) y PS5 (10,3 TFLOPs): el incremento en potencia es del 460%
  • Entre PS4 Pro (4,20 TFLOPs) y PS5 (10,3 TFLOPs): el incremento en potencia es del 145%

Como podéis ver, el aumento de potencia en las primeras generaciones era bestial, siendo PS2 más de 10 veces más potente que una PS1. Esos saltos gráficos ya no se notan tanto a día de hoy, y eso se puede ver especialmente entre PS4 y PS5. Si bien PlayStation 5 es capaz de mover los títulos con mayor soltura, no hemos visto videojuegos que sean muchísimo mejores visualmente que algunos casos de PS4. Sin embargo, hay que tener en cuenta que ya hemos llegado a un techo gráfico muy elevado, y superarlo no sólo es complicado, sino que no es tan notorio como en generaciones de hace décadas.

Etiquetado en :

PlayStation

Redactado por:

Responsable de videojuegos. Jugador enamorado de Persona, Zelda, Super Mario y juegos gachas, pero también me veréis escribiendo sobre PS Plus, ofertas y muchos más juegos.

CONTENIDO RELACIONADO

No todos conocen esta subsaga de Monster Hunter y merece mucho la pena, sobre todo a mitad de precio

Monster Hunter no sólo abarca la saga principal de videojuegos, y estos títulos son una maravilla.

Silent Hill f aparece listado para PS4 y Xbox One en la web del videojuego y hace saltar las alarmas

El terror clásico llegaría a PlayStation 4 y Xbox One, la antigua generación

Ghost of Yōtei arrasa con 3,3 millones de copias vendidas en su primer mes

El último gran exclusivo de PlayStation alcanza cifras récord mientras ASTRO BOT supera el millón y medio de unidades y Helldivers 2 consolida su éxito con 12 millones de copias

Sony supera los 80 millones de PS5 y PS Network se va a los 119 millones de usuarios, Bungie se la pega

Sony mantiene el ritmo de ventas de hardware y registra un crecimiento aunque pérdidas extraordinarias por Bungie afectan los beneficios

Fallout 3 seguiría los pasos de Oblivion: nueva vida para el clásico de Bethesda con otro motor gráfico

Una nueva información asegura que Bethesda trabaja en ese proyecto paralelamente con The Elder Scrolls VI

¿Veremos Kingdom Hearts IV en el próximo State of Play? Estas son las probabilidades

La larga ausencia de la próxima entrega de Square Enix hace pensar en una aparición sorpresa en la transmisión de Sony

FromSoftware confirma el lanzamiento del DLC de Elden Ring Nightreign y será antes de lo que imaginas

El estudio reconoce el éxito comercial de Elden Ring Nightreign en su último informe financiero

¿Juego de armas? Battlefield 6 filtra 5 modos de juego nuevos que llegarán durante los próximos meses

Se encuentran en el código interno del juego y parece que están en una fase temprana de desarrollo

¡Sorpresa! PlayStation anuncia un nuevo State of Play enfocado en juegos asiáticos para esta misma semana

Recibe el nombre de State of Play Japan, y tendrá lugar el martes 11 de noviembre a las 23:00

Black Ops 7: Lista completa de TODAS las armas disponibles en su lanzamiento

En este artículo os digo todas y cada una de las armas que estarán disponibles en Black Ops 7

Solo por ser suscriptor de PS Plus, este juego te costará 2,74€ gracias a una oferta exclusiva

Una de las muchas ventajas de estar suscrito al servicio de PlayStation es el acceso a rebajas exclusivas en PS Store

Con este sencillo truco podrás jugar un día antes a Call of Duty: Black Ops 7

Solo requiere un ajuste rápido y podrás entrar 12 horas antes que el resto