Forbes tuvo recientemente la oportunidad de reunirse con el compositor de la banda sonora de Call of Duty Black Ops 3 (Jack Wall) para hablar sobre los cambios que el equipo de Treyarch había realizado desde Call of Duty Black Ops 2. De acuerdo con la información facilitada, Treyarch ha construido un nuevo motor de audio para Black Ops 3 basándose menos en los eventos secuenciales sino en la forma en que pueden activarse a través de claves contextuales.
"Treyarch ha construido un motor de audio completamente nuevo para que sea menos dependiente de los grandes eventos con guión, permitiendo que la banda sonora y los elementos cinematográficos puedan activarse en claves conceptuales. El equipo ha estado trabajando para incorporar una elección más táctica en el juego mientras encuentran la manera de hacer que Call of Duty sea conocido por encajar en ese entorno más fluido"
"Podemos escribir la música de varias maneras diferentes para que resulte más interactiva en función de lo que esté haciendo jugador", comenta Jack Wall. "Todas las cinemáticas del juego están impulsadas por el motor, así que se ven sin problemas. En ocasiones, sólo la mantenemos reproduciéndose durante esos instantes. Otras veces, vamos a entrar en una nueva señal donde la transición de lo que antes estaba sucediendo, tiene lugar de forma perfecta sobre la marcha. Digamos que estás en plena batalla y cuando disparas tu último proyectil - en el otro extremo - tiene lugar un cruce entre una pista y otra que te lleva a un estado donde no hay música. La sincronía funciona tan bien que puedes sentir la misma pieza musical. En otras situaciones, podríamos entrar de lleno en una cinemática desde el campo de batalla donde marcamos el detonante de que algo dramático está ocurriendo y luego se desvanece entre la música cinematográfica"
Forbes ha afirmado que estos cambios funcionan realmente bien y es un motor mucho mejor del que utiliza Call of Duty Black Ops 2. Este es un pequeño adelanto de la nueva banda sonora:
CONTENIDO RELACIONADO
Una Rusia alternativa de finales del siglo XIX con una monja como protagonista.
Un indie que coge Breakout, Vampire Survivors y SimCity, los mete en una batidora y sale algo sorprendentemente adictivo
La aventura gráfica de los 90 vuelve con arte precioso y acertijos que te harán querer tirar el ratón por la ventana
Creas planetas habitables combinando bichos, plantas y minerales como si fuera un Tetris ecológico, ¿suena raro? Pues funciona muy bien
La nueva entrega de la franquicia shooter llegará casi al ecuador del mes de noviembre
Uno de los juegos más interesantes de todo el catálogo de PS Plus. ¿Lo has jugado?
Aprovecha esta oferta temporal para llevarte este fantástico juego de los creadores de Sherlock Holmes.
La historia de Hyrule Warriors: La era del destierro es canon, por lo que sus eventos tendrán trascendencia.
Un aclamado 'point and click' está disponible en la plataforma de PC hasta los primeros días del mes de noviembre
Perspectiva isométrica, crafteo y mucho terror: así es I Hate This Place, que ya tiene fecha de lanzamiento.
¿Será igual de terrorífica? Menuda belleza se han marcado para homenajear a P.T.
Aprovecha la promoción antes de que termine y juega sin pagar durante todo el fin de semana