Pokémon lleva más de 20 años actuando como una de las referencias de la industria de los videojuegos, obteniendo un éxito en todo este tiempo que le ha permitido debutar ramificaciones a nivel de serie animada, estrenos cinematográficos y mucho más. No obstante, parece ser que muchos aún no tiene muy claro cómo y a raíz de quién funciona la marca realmente, pues el director y productor Junichi Masuda mostró hace poco su sorpresa al descubrir que mucha gente piensa en Nintendo como la desarrolladora de la IP, y a raiz de la polémica nacida en las redes y foros por parte de algunos usuarios que han criticado el trabajo de animación y modelado de esta nueva entrega, han surgido nuevos datos sobre cómo se está llevando a cabo esta labor de diseño, y es que ni Nintendo ni Game Freak son las responsables de ello, sino CG Studio.
Este estudio es es, tal y como se han encargado de aclarar en foros de ResetEra, un subsidiario contratado por la propia Game Freak, que una vez ha diseñado a los nuevos Pokémon los envía para la labor de animación y modelado en 3D a CG Studio. Resulta curioso que decidan externalizar esta labor en cuando a las criaturas, pero sí que realicen la tarea de animar a todos los personajes humanos de los títulos de Pokémon. Por su parte, CG Studio cuenta con experiencia de sobra en el sector y en la franquicia, por lo que las quejas de los usuarios pueden ser más o menos ciertas según cada uno, pero no responden a falta de cualidades o medios.
Pokémon lleva más de 20 años actuando como una de las referencias de la industria de los videojuegos, obteniendo un éxito en todo este tiempo que le ha permitido debutar ramificaciones a nivel de serie animada, estrenos cinematográficos y...
Es importante comentar que parte de la confusión respecto a los desarrollos de la saga, llega posiblemente del establecimiento de la propia marca Pokémon. Por ello, aclararemos que The Pokémon Company, la compañía que gestiona lógicamente a la marca, nació en 1998 como una inversión de tres partes distintas: Nintendo, Game Freak y Creatures, contando cada una de estas con un tercio de las acciones de la empresa. En este sentido, al mismo tiempo que Nintendo se ocupa, como hemos mencionado, de la distribución de los videojuegos, Game Freak carga con el peso principal de la franquicia, mientras que Creatures realiza labores de apoyo a nivel de desarrollo además de haber desarrollado por su parte algún que otro título para con la IP.
CONTENIDO RELACIONADO
BioShock 4 y un remake del primer BioShock parecen estar sufriendo mucho a nivel interno.
CD Projekt RED ha anunciado de forma oficial Legacy, un nuevo juego de mesa de The Witcher.
Nintendo ha anunciado de forma oficial y con efecto casi inmediato el aumento de precio de la primera Switch.
Vamos conociendo los primeros detalles de La Velada del Año 6, con nuevas confirmaciones de Ibai Llanos.
Los fans no están contentos con Square Enix y las decisiones tomadas con Octopath Traveler 0 en Nintendo Switch y Switch 2.
El último título de la franquicia no alcanza las expectativas, provocando una caída significativa en las acciones de la compañía
La precuela de la exitosa saga HD-2D excluye el castellano pese a que las entregas anteriores sí lo incluían
Una edición impresionante... salvo por un detalle que decepcionará a muchos: sin traducción al castellano
El creador japonés dejó bien clara su impresión sobre la escena actual de los videojuegos, favoreciendo mucho el componente indie
Replanted trae de vuelta la guerra entre flora y muertos vivientes, ahora mejor que nunca
El Nintendo Direct de hoy ha revelado cuándo podremos disfrutar del más reciente título de Dragon Ball en Switch
Una precuela de la primera entrega de Octopath Traveler es algo que no me lo esperaba para nada, pero estoy dentro