Pokémon lleva más de 20 años actuando como una de las referencias de la industria de los videojuegos, obteniendo un éxito en todo este tiempo que le ha permitido debutar ramificaciones a nivel de serie animada, estrenos cinematográficos y mucho más. No obstante, parece ser que muchos aún no tiene muy claro cómo y a raíz de quién funciona la marca realmente, pues el director y productor Junichi Masuda mostró hace poco su sorpresa al descubrir que mucha gente piensa en Nintendo como la desarrolladora de la IP, y a raiz de la polémica nacida en las redes y foros por parte de algunos usuarios que han criticado el trabajo de animación y modelado de esta nueva entrega, han surgido nuevos datos sobre cómo se está llevando a cabo esta labor de diseño, y es que ni Nintendo ni Game Freak son las responsables de ello, sino CG Studio.
Este estudio es es, tal y como se han encargado de aclarar en foros de ResetEra, un subsidiario contratado por la propia Game Freak, que una vez ha diseñado a los nuevos Pokémon los envía para la labor de animación y modelado en 3D a CG Studio. Resulta curioso que decidan externalizar esta labor en cuando a las criaturas, pero sí que realicen la tarea de animar a todos los personajes humanos de los títulos de Pokémon. Por su parte, CG Studio cuenta con experiencia de sobra en el sector y en la franquicia, por lo que las quejas de los usuarios pueden ser más o menos ciertas según cada uno, pero no responden a falta de cualidades o medios.
Pokémon lleva más de 20 años actuando como una de las referencias de la industria de los videojuegos, obteniendo un éxito en todo este tiempo que le ha permitido debutar ramificaciones a nivel de serie animada, estrenos cinematográficos y...
Es importante comentar que parte de la confusión respecto a los desarrollos de la saga, llega posiblemente del establecimiento de la propia marca Pokémon. Por ello, aclararemos que The Pokémon Company, la compañía que gestiona lógicamente a la marca, nació en 1998 como una inversión de tres partes distintas: Nintendo, Game Freak y Creatures, contando cada una de estas con un tercio de las acciones de la empresa. En este sentido, al mismo tiempo que Nintendo se ocupa, como hemos mencionado, de la distribución de los videojuegos, Game Freak carga con el peso principal de la franquicia, mientras que Creatures realiza labores de apoyo a nivel de desarrollo además de haber desarrollado por su parte algún que otro título para con la IP.
CONTENIDO RELACIONADO
Yuji Hori se ve envuelto en un gran malentendido sobre una de las obras más queridas de Square Enix
Se podrá probar en un museo australiano a partir del próximo 18 de septiembre
Esta función era disfrutada por muchos jugadores y ha sido retirada tras su última actualización
Zale y Valere regresan con una nueva clase, un mundo mágico y un misterioso aliado mecanizado
La actualización 20.0.0 de Nintendo Switch incorpora funciones clave como las tarjetas de juego virtuales, GameShare y mejoras en la transferencia de datos
Epic Games vuelve a unirse con Disney para lanzar una promoción especial muy llamativa en el battle royale
Han salido a la luz una serie de reportes que indican que este suceso ha supuesto un duro golpe para Respawn Entertainment
Blizzard estuvo barajando propuestas de hasta 4 compañías diferentes y parece que ha elegido su ganadora
La compañía tendría puesto el ojo ahora en los juegos como servicio
Te explico la mejor forma de cuidar tus videojuegos en base a una experiencia de más de 10 años en el coleccionismo
La décima generación de Pokémon tendrá lugar en esta localización según nuevas filtraciones.
La próxima season del juego será una gran colaboración con la franquicia de Disney y durará una semana