Pokémon lleva más de 20 años actuando como una de las referencias de la industria de los videojuegos, obteniendo un éxito en todo este tiempo que le ha permitido debutar ramificaciones a nivel de serie animada, estrenos cinematográficos y mucho más. No obstante, parece ser que muchos aún no tiene muy claro cómo y a raíz de quién funciona la marca realmente, pues el director y productor Junichi Masuda mostró hace poco su sorpresa al descubrir que mucha gente piensa en Nintendo como la desarrolladora de la IP, y a raiz de la polémica nacida en las redes y foros por parte de algunos usuarios que han criticado el trabajo de animación y modelado de esta nueva entrega, han surgido nuevos datos sobre cómo se está llevando a cabo esta labor de diseño, y es que ni Nintendo ni Game Freak son las responsables de ello, sino CG Studio.
Este estudio es es, tal y como se han encargado de aclarar en foros de ResetEra, un subsidiario contratado por la propia Game Freak, que una vez ha diseñado a los nuevos Pokémon los envía para la labor de animación y modelado en 3D a CG Studio. Resulta curioso que decidan externalizar esta labor en cuando a las criaturas, pero sí que realicen la tarea de animar a todos los personajes humanos de los títulos de Pokémon. Por su parte, CG Studio cuenta con experiencia de sobra en el sector y en la franquicia, por lo que las quejas de los usuarios pueden ser más o menos ciertas según cada uno, pero no responden a falta de cualidades o medios.
Pokémon lleva más de 20 años actuando como una de las referencias de la industria de los videojuegos, obteniendo un éxito en todo este tiempo que le ha permitido debutar ramificaciones a nivel de serie animada, estrenos cinematográficos y...
Es importante comentar que parte de la confusión respecto a los desarrollos de la saga, llega posiblemente del establecimiento de la propia marca Pokémon. Por ello, aclararemos que The Pokémon Company, la compañía que gestiona lógicamente a la marca, nació en 1998 como una inversión de tres partes distintas: Nintendo, Game Freak y Creatures, contando cada una de estas con un tercio de las acciones de la empresa. En este sentido, al mismo tiempo que Nintendo se ocupa, como hemos mencionado, de la distribución de los videojuegos, Game Freak carga con el peso principal de la franquicia, mientras que Creatures realiza labores de apoyo a nivel de desarrollo además de haber desarrollado por su parte algún que otro título para con la IP.
CONTENIDO RELACIONADO
La comunidad de la franquicia metroidvania en 2D tendrá que esperar para disfrutar de la nueva entrega
Una de las criaturas más olvidadas de la saga vuelve a brillar en Leyendas Pokémon: Z-A
La desarrolladora despeja todas las dudas sobre el proceso de desarrollo mas esperado de todos los tiempos
Tras años de espera y rumores, Team Cherry rompe el silencio con el anuncio más esperado por los fans
Todos los títulos que aparecen listados en estos sistemas de clasificación por edades están a punto de ser lanzados
Bitmap Bureau presenta Dragon Pearl of Destruction con pixel art espectacular y gameplay retro de dos jugadores
Evil Empire y Ubisoft lanzan la versión 1.0 del roguelite con más de 15 actualizaciones implementadas
Uno de los mejores videojuegos de Nintendo Switch aterriza en nuevas aguas, ¿le darás una oportunidad?
Su fuerte enfoque narrativo y el terror es sin duda lo que más llama la atención de todo lo que han mostrado
El estudio ha activado una cuenta atrás para el que podría ser el anuncio de su fecha de lanzamiento
El pistoletazo de salida de la Gamescom 2025 es el Opening Night Live de Geoff Keighley.
Prepárate para una carrera a contrarreloj en la que deberás demostrar tu habilidad como entrenador y estratega