La isla de Lamang no es un sitio para turistas. Si quieres sobrevivir en el despiadado mundo de Gray Zone Warfare, necesitas más que solo puntería. Necesitas el mejor equipo, y para conseguirlo, necesitas dinero. Mucho dinero.
Para los recién llegados, labrarse un camino financiero en la isla puede resultar un auténtico desafío. El juego no te da pistas sobre cómo hacerte rico, así que te toca a ti descubrir los secretos. Tranquilo, soldado, para eso estamos nosotros. Te traemos una guía completa para que ganes dinero en Gray Zone Warfare y te conviertas en el magnate de la guerra en Lamang.
DESTACADO: Gray Zone Warfare está arrasando en Steam; ¿Se viene nuevo rival de Escape from Tarkov?
También podéis visitar la guía de «Cómo Optimizar los Gráficos en Gray Zone Warfare y mejorar la experiencia del juego».
En Gray Zone Warfare, existen múltiples estrategias para ganar dinero. Este guía te llevará de la mano, paso a paso, para que descubras las diversas maneras de obtener un considerable número de monedas y así poder luchar con el equipamiento más avanzado del juego. En la isla de Lamang, las oportunidades de ganar dinero son abundantes: puedes completar misiones, saquear durante tus expediciones, inspeccionar cajas registradoras y vender objetos. Vamos a desglosar cada una de estas estrategias para que puedas aprovecharlas al máximo.
Las misiones son la forma más rápida y segura de forrarte en Gray Zone Warfare. Hay más de 100 misiones disponibles, y la mayoría te recompensan con una buena cantidad de dinero en efectivo. Además, suelen darte objetos que puedes vender a otros jugadores o comerciantes para ganar aún más pasta.
¿De dónde salen estas misiones? Pues de los seis vendedores repartidos por la isla. Para ponerte las pilas, te recomiendo empezar con las misiones de Gunny. Este tipo es un poco gruñón, pero tiene fama de soltar la pasta con facilidad. No te cortes en completar misiones para otros vendedores también, ¡cuanto más diversifiques, más rápido llenarás tu monedero!
Saquea todo lo que puedas, pero con cuidado. Lamang está llena de botines esperando a ser recogidos. Desde relucientes armas hasta chalecos antibalas de última generación, todo lo que encuentres por ahí tiene un precio.
¿Mi consejo? No seas quisquilloso. Si tienes hueco en la mochila, ¡cógelo todo! Eso sí, ten un poco de cabeza. No te lances al campo de batalla como un kamikaze solo para recoger una lata de judías.
Aquí tienes una lista rápida para que sepas qué objetos dan más pasta:
Ten en cuenta que no estás solo en Lamang. Hay otras facciones pululando por la isla, y todas ellas estarán encantadas de aliviarte de tu botín a punta de bala. Asegúrate de explorar con cuidado y vigila siempre tu espalda.
Este truco lo suelen pasar por alto la mayoría de los jugadores. Repartidas por los edificios de Lamang hay un montón de cajas registradoras llenas de dinero en efectivo. Puede que no sean un bote salvavidas, pero si vas registrando todas las que veas, te sorprenderá lo rápido que se acumula la pasta.
Además, es un chollo sin riesgos. No hay enemigos que te acribillen a balazos mientras intentas hacerte con unos dólares. ¡Así que ya sabes, ojea cualquier caja registradora que te encuentres!
Vale, ya tienes la mochila llena de armas, armaduras y demás cachivaches. Ahora toca convertir todo eso en dinero contante y sonante. Pero no te lances a venderlo a cualquier vendedor que te pille por ahí.
Hay diferentes comerciantes en Lamang, y cada uno ofrece precios distintos. Te tocará comparar un poco para sacar el máximo beneficio.
Además, piensa si te conviene venderlo todo a la vez. A veces, puedes sacar más pasta vendiendo los objetos por separado a diferentes comerciantes.
Si las misiones y el saqueo no son lo tuyo, y te va la marcha del riesgo, siempre puedes probar a convertirte en mercenario. Básicamente, se trata de aceptar encargos de otros jugadores para eliminar objetivos o recuperar objetos.
El problema es que este método no es para todos los públicos. Los encargos suelen ser peligrosos, y no siempre te pagan lo prometido. Además, te ganas la enemistad de la facción a la que pertenezca tu objetivo.
Ser mercenario es un camino rápido para forrarte, pero también es un camino rápido para acabar tieso en una cuneta. Piénsalo bien antes de lanzarte a la aventura.
Vale, ya sabes cómo conseguir dinero en Gray Zone Warfare, pero hay formas de optimizar tus ganancias y convertirte en el rey Midas de Lamang. Aquí tienes unos cuantos consejos extra:
Ahora ya tienes todas las herramientas que necesitas para convertirte en un magnate de la guerra en Gray Zone Warfare. Recuerda, soldado, el dinero no lo es todo en Lamang, pero te ayudará a conseguir ese equipo que te mantendrá con vida. No te lo gastes todo en armas y armaduras de última generación. Asegúrate de ahorrar un poco para suministros médicos y munición.
Gray Zone Warfare ya está disponible en acceso anticipado para PC en Steam.
CONTENIDO RELACIONADO
Tras años de espera, Electronic Arts nos dejará volver a la franquicia con una nueva entrega que promete mucho más de lo que parece
Microsoft y LG han firmado un acuerdo mediante el que hacer que Xbox esté disponible en tus viajes
El título de Konami será algo más corto que la mayoría de títulos AAA que se desarrollan en la actualidad
En Sucker Punch disfrutaron mucho del día en el que Rockstar anunció el retraso de su nuevo juego
La epicidad de Elden Ring está fuera de toda duda y a ello ayuda su espectacular banda sonora. Desde que inicias el juego, es imposible no trasladarse hasta las Tierras Intermedias y sentirse parte de su mundo como Sinluz. Pues ahora, en España, vamos a poder disfrutar de la llamada Elden Ring Symphonic Adventure, que […]
Desde una parodia a WhatsApp hasta una aplicación estilo Uber
El MOBA gratuito Dragon Ball: Gekishin Squadra verá la luz próximamente para consolas y móviles
Te presentamos muchas opciones para que puedas tener el mejor equipo posible en EA FC 26 por el mínimo número de monedas
De no haberse producido su primer retraso, estaríamos a apenas unos días de poder disfrutar de GTA VI, uno de los juegos más esperados de la historia (si no el que más), pero según algunas voces autorizadas podríamos estar también alejados de su fecha de lanzamiento actual, 26 de mayo de 2026, pues cada vez […]
Lo más recomendable es que lleves una tarjeta gráfica RTX 3060 Ti de 6 GB o una RX 6700 XT de 12 GB
Niko Bellic y su primo Roman lucen más realistas que nunca
El esperado Battlefield 6 podría haber dejado al descubierto uno de sus escenarios más potentes