Conoce con detalle la historia y ambientación detrás de Ghost of Tsushima
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Conoce con detalle la historia y ambientación detrás de Ghost of Tsushima

Entramos al detalle en la época histórica en la que está ambientado el juego para discernir entre realidad y ficción

Pub:
Act:
0
Portada de Ghost of Tsushima
  • Plataformas: PS4 PC PS5
  • Fecha de lanzamiento: 17/07/2020 | 20/08/2021 (PS5) | 16/05/2024 (PC)
  • Desarrollador: Sucker Punch Productions
  • Mejoras en PS5/Xbox Series: Retroalimentación háptica | Tiempos de carga reducidos
  • Género: Acción-Aventura
  • Multijugador:

Ghost of Tsushima llegará al mercado el próximo 17 de julio en exclusiva para PlayStation 4. Desde Sucker Punch regresan con una propuesta donde al mando del guerrero samurái Jin Sakai, deberemos librar una guerra poco convencional por la libertad de Tsushima Ante esta perspectiva, hemos decidido hacer un breve repaso por la historia de Japón y de los samuráis. Así intentaremos desentrañar dónde está la realidad y dónde está la ficción en el nuevo exclusivo de PlayStation.

El Imperio mongol y Japón

Nos tenemos que desplazar al siglo XIII para entender el contexto político y social que sirve como trasfondo para "Ghost of Tsushima". Durante esta época Japón era un territorio aislado y comparativamente pobre con respecto al continente asiático. En el grueso continental existía un poder relativamente absoluto en la figura de Kublai Kan. Este kan mongol era nieto del famoso Gengis Kan y es recordado por la historia como el quinto y último gran Kan. Su imperio se extendía por lo que hoy en día conocemos como China, Mongolia, toda Asia Central, media Europa y parte de la Rusia asiática. 

yumi arquero2

Otras armas utilizadas por los samuráis son el yari, una versión de lo que nosotros conocemos como lanza o el naginata, una especie de alabarda. No parecen verse en el tráiler de "Ghost of Tsushima" este tipo de armas que podrían modificar la forma de jugar de una manera muy interesante. De todas formas, es algo de lo que saldremos de dudas cuando podamos probar el juego completo.

Por su parte, las armaduras eran mucho más ligeras de lo que acostumbraban las élites guerreras europeas. Frente al caballero pesado bajomedieval que comienza a estilarse en este periodo, los japoneses tenían armaduras muy ligeras, ya fueran de cuero o de bambú.

Frente a ellos tenían a mongoles, chinos y coreanos pertenecientes al Imperio mongol, los cuales contaban con distintos tipos de armas y armaduras. Sin embargo, el punto fuerte de estas tropas estaba en su artillería y armas explosivas como las granadas. Los chinos tenían un altísimo nivel de desarrollo bélico. Como anécdota, cuando Genghis Kan conquistó Pekín, tuvo que hacer frente a todo tipo de ingenios defensivos, como lanzallamas, granadas, morteros y demás explosivos que en Europa no eran ni imaginables durante aquella época.

El tráiler no aporta los suficientes datos como para saber si en "Ghost of Tsushima" veremos algo así o si se planteará al Imperio como un ejército de "bárbaros".

kyudo historia
Samuráis fotografiados en el siglo XIX con arco, yari y katana.

Para terminar

"Ghost of Tsushima" tiene todas las papeletas para convertirse en un auténtico juegazo. Se nota que los desarrolladores se han tomado la molestia de documentar el área en el que están trabajando. Sin embargo, al igual que el cine, parece que han decidido tomar una senda de romantización del samurái y de lo oriental en general. Esto por un lado le da un toque muy bueno al juego, pero por el otro hace que no se ahonde tanto en cuestiones que podrían darle un valor añadido al desarrollo de los personajes.

Etiquetado en :

Ghost of Tsushima PS4 PS4 Pro

Redactado por:

Responsable de tecnología. Me encanta el ecosistema Android, pero también disfruto mucho de lo que nos trae Apple. Como buen gamer, siempre con la cabeza en actualizar mi hardware para dar el máximo en los FPS. Además, siempre con un ojo en Twitter para ver qué pasa en el mundo.

CONTENIDO RELACIONADO

Amazon rebaja a más de la mitad el precio de Ghost of Tsushima en su edición Director's Cut

La obra de Sucker Punch se ha convertido en una de las más importantes de PlayStation Studios

0

Ghost of Tsushima bate récords y se convierte en el juego single player más exitoso de PlayStation en PC

El título de Sucker Punch ha sido muy bien recibido por la comunidad de jugadores de Steam

0

Han pasado 2 días desde su lanzamiento y Ghost of Tsushima ya cuenta con gran cantidad de mods en PC

La comunidad de modders ya empiezan a trabajar en los mods para el juego de Sucker Punch

0

¿Se podrá jugar Ghost of Tsushima en Steam Deck? Nixxes responde a una de las mayores dudas

Nixxes revela nuevos detalles sobre el lanzamiento de Ghost of Tsushima en PC confirmando una de las mayores dudas

0

La versión para PC de Ghost of Tsushima ha sido retirada en varios países: ¿afecta esto a España?

Uno de los ports que se encuentran a punto de llegar a PC ha sido eliminado a última hora de varios países

0

¿Hará falta una cuenta de PSN para jugar a Ghost of Tsushima en PC? Sucker Punch da una respuesta

Tras toda la polémica con Helldivers 2 la comunidad se ha preguntado si hará falta una cuenta de PSN, pero Sucker Punch ha calmado las aguas

0

Ghost of Tsushima es injugable a causa de su última actualización: ¿Qué soluciones hay?

El título exclusivo de PlayStation ha recibido hoy un nuevo parche que viene con sorpresa inesperada

0

Ghost of Tsushima se actualiza en PS5 y PS4 tras más de dos años sin recibir una: ¿Qué trae nuevo?

Ghost of Tsushima se ha actualizado por sorpresa en PS5 y PS4, tras su última actualización en 2022

0

Ghost of Tsushima Director's Cut revela sus requisitos mínimos y recomendados: ¿podrá moverlo tu PC?

PlayStation ya confirmado recientemente cuáles son las especificaciones necesarias para poder mover el juego en buenas condiciones

0