Una de las mayores verdades universales de los últimos años es que la pandemia nos fastidió a todos. Dentro del mundillo de la prensa del videojuego nos afectó mucho a la hora de acudir a eventos presenciales, ya sea para probar los próximos lanzamientos o para cubrir grandes eventos en los que se producen todo tipo de anuncios. Por suerte la cosa parece que al fin se está estabilizando y poco a poco están volviendo estos acontecimientos que tanto ilusionan a los que nos dedicamos a esta profesión. En mi caso el pasado fin de semana fui invitado a la BIG Conference de Bilbao.
Si no os suena este nombre quizás sea porque antes se llamaba Fun & Serious, uno de los eventos más importantes de España en lo que respecta a videojuegos. A lo largo de dos días se llevan a cabo ponencias y talleres, se pueden probar numerosos títulos indies de estudios patrios, es posible conocer a auténticas celebridades del sector e incluso se celebra la gala de los Premios Titanium, en la cual se premió a God of War: Ragnarök como el GOTY 2022.
Al ser mi primer año acudiendo a un evento como BIG me propuse hablar con muchísima gente, sin importar la rama de la industria a la que perteneciesen. El resultado que obtuve fue conocer a muchas personas agradables, con cosas interesantes que contar y dispuestas a ayudarte en todo lo que pudiesen.
Y algo que me comentaron y que me llamó la atención fue que las ediciones anteriores estaban mucho más centradas en el "público general", se buscaba que todo el mundo pudiese acudir a Fun & Serious. Con la creación de BIG los organizadores decidieron cambiar esto para centrarse en una experiencia 100% dirigida a profesionales de la industria, y la verdad es que me parece un gran acierto.
En BIG Conference 2022 se dejan atrás los contenidos más "mainstream" para ofrecer algo mucho más fascinante: encuentros entre desarrolladores, jóvenes reuniéndose con profesionales para pedir orientación laboral, pequeños estudios buscando publisher, charlas realmente útiles que ayudan a entender cómo funciona la industria...
Y todo esto se lleva a cabo con un ingrediente imprescindible.
Desde mi perspectiva de "El nuevo" o "El de prensa" pude captar a la perfección una atmósfera de buen rollo en todo el recinto. A lo largo de mis paseos por el BEC de Bilbao sentí una gran comunión entre los asistentes y los miembros del sector de los videojuegos que allí se reunieron. Imperaba una sensación de armonía y calidez que no se encuentra en todos lados, y eso habla muy bien de la escena indie de nuestro país.
Sin ir más lejos, en BIG Conference se llevan a cabo dos galas de entregas de premios. Por un lado tenemos la de los Titanium, cuya ceremonia pecó de ser apresurada y algo simplona (a pesar del buen desempeño de Claudio Serrano y Lara Smirnova como presentadores). Y por el otro están los Indie Burguer Awards, un acontecimiento del que siempre me llegaba lo mismo: "Es lo mejor de todo, tienes que quedarte a verlo". Y la verdad es que no se equivocaban.
El contraste entre ambas galas es brutal. La primera se podría decir que es "la seria o la de toda la vida", mientras que los Indie Burguer son unos premios muy troll que organizan varias cabezas visibles de la industria como David Jaumandreu o Arturo Monedero. Es una ceremonia creada por y para desarrolladores en la que el objetivo es pasar una tarde realmente agradable en la que sonreir de oreja a oreja resulta tarea fácil.
Yo entré allí pensando que seguramente no me iba a enterar de mucho porque no estoy muy puesto "en el lore" del panorama indie nacional, que no iba a captar demasiadas bromas y chascarrillos que harían estallar a la sala. No obstante y para mi sorpresa, yo también solté alguna carcajada y terminé pasándomelo en grande, precisamente porque el ambiente que se creó en los Indie Burguer Awards fue el clímax de lo que llevaba sintiendo desde mi llegada: comunión y hermandad indie muy contagiosa.
Durante mi estancia en Bilbao conocí a gente maravillosa, asistí a charlas interesantísimas como la impartida por el gran Shuhei Yoshida, probé algunos indies españoles muy prometedores como Curse of the Sea Rats y, dicho sea de paso, disfruté de algún que otro pintxo delicioso. Sin embargo insisto en que lo mejor de todo fue llevarme esa impresión tan positiva e inesperada de BIG Conference.
Pasión, profesionalidad y ganas de hacer bien las cosas se fusionan para dar lugar a uno de los mejores eventos de carácter profesional en la industria del videojuego español. Da igual que seas un estudiante, un programador, un productor, un periodista o un ilustrador, aquí serás bienvenido, aprenderás y te lo pasarás de maravilla.
¿Volveré a Bilbao en 2023? Espero que así sea.
CONTENIDO RELACIONADO
Una nueva imagen publicada alimenta a los fans para el próximo Pokémon Presents de julio.
Si te perdiste la primera oportunidad, estás de enhorabuena: habrá más unidades de PS5, DualSense y Portal edición 30 aniversario el 29 de septiembre
Uno de los más queridos por muchos fans de Assassin's Cred: corre que la oferta es limitada.
La lista de juegos que se han incorporado al servicio está encabezada por Cyberpunk 2077
¿Veremos pronto a The Elder Scrolls VI? Según este periodista especializado en Xbox y Microsoft, es posible.
Aunque Bethesda confirmó su existencia en el año 2022, todo parece que va para largo (más de lo esperado)
Espero que Cory Barlog esté cocinando algo con Gow of War de nuevo
Las reservas ya están abiertas aunque surgen dudas sobre si incluirá el juego completo en disco
El archiconocido Nate the Hate asegura que habrá una retransmisión después de la salida de Donkey Kong Bananza
El icónico shooter apuesta por una estructura más táctica y profunda: así será la experiencia con las nuevas clases
Nintendo vuelve a decepcionar a los usuarios eliminando una útil y beneficiosa vía de ahorro en juegos de la eShop
Es uno de las últimas entregas de una de las más legendarias sagas de coches de todos los tiempos