El alfabeto, o abecedario, es algo que todos nos sabemos de memoria desde pequeños. Se trata, en definitiva, de cultura básica que es casi necesaria para hablar, dialogar, y ya ni hablemos de escribir. Pero el hecho de sabérnoslo desde niños nos podría hacer pensar que siempre ha sido igual, y lo cierto es que no. El alfabeto se fue formando con los años, y no siempre han estado las mismas letras que ahora.
En la actualidad, el abecedario español (que aunque en definitiva esté basado en el alfabeto inglés, incluye la "Ñ") cuenta con veintisiete caracteres. Y si bien es cierto que lleva siendo así desde hace mucho tiempo, hay letras que se fueron incorporando con el tiempo y no estuvieron ahí desde el inicio a pesa de que se escribían. Pero había un motivo detrás.

Efectivamente, la última letra que se incorporó al alfabeto inglés fue la "J". Sin embargo, antes de su incorporación al mismo se escribía. ¿Por qué entonces no estaba incorporada desde un inicio? Pues se debe a que la letra "J" nació como una variación de la letra "I" en el alfabeto romano y se usaba a la hora de escribir los números romanos.
La "J" servía para señalar la terminación de un número romano que tuviese varias íes, por ejemplo el número 23, que aunque lo reconozcamos como "XXIII", se podía escribir "XXIIJ". Sin embargo, no se consideraba un carácter separado de la "I", sino que era una simple variación de la misma. Es por ello que ambas letras se encuentran juntas en el abecedario, en el noveno y décimo lugar, concretamente.
Aunque en español nos suenen diferentes, en inglés, que es de donde nace su origen, el sonido de la I y la J a veces podía ser similar, y los escribas a menudo usaban ambas de forma indistinta. Pero Gian Giorgio Trissino, un gramático renacentista italiano conocido como el padre de la letra J, en el año 1954, distinguió el sonido de ambas. Para hacerlo, identificó a la palabra griega "Iesus" como una traducción del hebreo "Yeshua", que en el inglés moderno es "Jesus". Y ahí es donde se hizo la primera distinción fonética de la letra "J" respecto a la "I".
CONTENIDO RELACIONADO
Una secuela tan sumamente adictiva como la primera sin perder la esencia en ningún momento
Esta versión del juego de Rockstar Games ha sido creada por un grupo de jugadores y su resultado es brutal
Christopher Judge ha hablado de su principal deseo para el siguiente juego de la franquicia de PlayStation
Se trata del juegazo de Hell is Us, desarrollado por Rogue Factor y Nacon, el tapado del año
Su tamaño triplica al de las dos anteriores entregas y es una completa locura
Un nuevo vídeo muestra cómo era Uncharted seis meses antes de su lanzamiento, con curiosos cambios.
El nuevo battle royale de Electronic Arts promete convertirse en el próximo gran fenómeno multijugador
El nuevo battle royale de Battlefield será gratuito y estará disponible a partir de las 17:00 (CET) del 28 de octubre
Si lo toman como referencia, podríamos ver futuras entregas de indudable calidad
La insistencia de Nintendo por los cartuchos marcó el fin de una era, y el inicio de otra
Descubre todo sobre los Susurros en la última aventura del juego de cartas coleccionables de Disney
Sony comienza a desmarcar a PS Portal de su PlayStation 5: el accesorio que se vuelve consola portátil