¿Cuál fue la última letra que se añadió al alfabeto?
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

¿Cuál fue la última letra que se añadió al alfabeto?

Se trata de décima letra del abecedario y existe un motivo para que se haya incorporado la última

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

El alfabeto, o abecedario, es algo que todos nos sabemos de memoria desde pequeños. Se trata, en definitiva, de cultura básica que es casi necesaria para hablar, dialogar, y ya ni hablemos de escribir. Pero el hecho de sabérnoslo desde niños nos podría hacer pensar que siempre ha sido igual, y lo cierto es que no. El alfabeto se fue formando con los años, y no siempre han estado las mismas letras que ahora.

En la actualidad, el abecedario español (que aunque en definitiva esté basado en el alfabeto inglés, incluye la "Ñ") cuenta con veintisiete caracteres. Y si bien es cierto que lleva siendo así desde hace mucho tiempo, hay letras que se fueron incorporando con el tiempo y no estuvieron ahí desde el inicio a pesa de que se escribían. Pero había un motivo detrás.

La última letra en llegar al alfabeto

image 5 5

Efectivamente, la última letra que se incorporó al alfabeto inglés fue la "J". Sin embargo, antes de su incorporación al mismo se escribía. ¿Por qué entonces no estaba incorporada desde un inicio? Pues se debe a que la letra "J" nació como una variación de la letra "I" en el alfabeto romano y se usaba a la hora de escribir los números romanos.

La "J" servía para señalar la terminación de un número romano que tuviese varias íes, por ejemplo el número 23, que aunque lo reconozcamos como "XXIII", se podía escribir "XXIIJ". Sin embargo, no se consideraba un carácter separado de la "I", sino que era una simple variación de la misma. Es por ello que ambas letras se encuentran juntas en el abecedario, en el noveno y décimo lugar, concretamente.

¿Cuándo se separaron ambas letras?

Aunque en español nos suenen diferentes, en inglés, que es de donde nace su origen, el sonido de la I y la J a veces podía ser similar, y los escribas a menudo usaban ambas de forma indistinta. Pero Gian Giorgio Trissino, un gramático renacentista italiano conocido como el padre de la letra J, en el año 1954, distinguió el sonido de ambas. Para hacerlo, identificó a la palabra griega "Iesus" como una traducción del hebreo "Yeshua", que en el inglés moderno es "Jesus". Y ahí es donde se hizo la primera distinción fonética de la letra "J" respecto a la "I".

Redactado por:

Responsable de videojuegos. Jugador enamorado de Persona, Zelda, Super Mario y juegos gachas, pero también me veréis escribiendo sobre PS Plus, ofertas y muchos más juegos.

CONTENIDO RELACIONADO

Al puro estilo Stardew Valley pero gestionando un divertido cementerio: aprovecha este 75% de descuento temporal

Si quieres un juego al que viciar durante muchas horas, al puro estilo Stardew Valley, dale caña.

¡Los Sims 4 Remastered! Este sería el nuevo proyecto de Electronic Arts y Maxis con numerosas mejoras

La nueva versión incluirá barrios abiertos y una actualización de su motor gráfico para mejorarlo visualmente

¿GTA VI en Nintendo Switch 2? Rockstar habría estado haciendo tests para llevar su juego a la portátil

Estos tests suelen ser muy comunes y a menudo no significa que vayan a acabar haciéndose realidad

¿Es hora de volver a Lost Soul Aside? Su nueva actualización trae modo de 100 oleadas y mejoras visuales

El action RPG de Sony añade el modo desafío Surge of Voidrax, opción para saltarse el prólogo y mejoras en cinemáticas y rendimiento

Resident Evil Survival Unit ya está disponible gratis en móviles con Leon, Claire y Jill

El juego de estrategia en tiempo real de Aniplex y JOYCITY se lanza en 151 países para iOS y Android

PS Plus: ya puedes jugar gratis a los nuevos juegos de Extra y Premium de noviembre de 2025

GTA V, Pacific Drive, Still Wakes the Deep y más son los títulos que se han añadido al servicio

¿Tendremos una demo de Resident Evil Requiem? Capcom desvela el misterio y lo deja bien claro

El nuevo juego de la saga sigue creando una gran expectación mientras muchos esperan una demo anticipada

¿Merece la pena Atari 50: Namco Legendary Pack? - Tengo algunas dudas al respecto

Digital Eclipse hace lo que mejor sabe hacer, pero este DLC se queda a medias y te deja con ganas de más

Expedition 33 ya es el “ganador” de los GOTY encabezando las nominaciones por delante de Yōtei y Hades 2

El título de Sandfall Interactive lo tiene todo para salir ganador y muchos ya lo dan por hecho

Clair Obscur: Expedition 33 ya es el juego con más nominaciones de la historia en TGA: Así queda el Top 5 de los mejores

El RPG francés se convierte en el juego más nominado de la historia de The Game Awards superando a dos titanes de PlayStation

¿Cómo puedo votar para elegir el GOTY 2025 en The Game Awards? Sigue estos sencillos pasos

Desde YA puedes votar para elegir tu GOTY de 2025, aunque si no sabes este es tu lugar indicado