Seguramente, en 2023 tengamos ya la vuelta de la saga Black Ops dentro de Call of Duty, así que las expectativas son bastante altas porque el prestigio de Treyarch en la franquicia es impresionante. Para los que no lo supiesen, Treyarch es la compañía encargada de haber creado todos los videojuegos de la saga Black Ops desde el primero hasta el último y han estado totalmente centrados en ellos.
Si me preguntáis a mí, mi Call of Duty favorito es Black Ops 2, y después de ese viene BO3, que también me gustó mucho. Esa saga en general me flipa de principio a fin, aunque reconozco que Cold War flojeó un poco en mi opinión. Bueno, sí, no me voy a poner a hablar ahora de los juegos sino a enumerarlos y daros algunos detalles de todos los que hay.

Todo arrancó en 2010 con una saga totalmente nueva y que aspiraba a competir contra Modern Warfare. Y, de hecho, lo hizo muy bien, porque se ganó el cariño de un montón de jugadores. Más que por su campaña, gustó por su multijugador y su excelentísimo diseño de niveles nunca visto.

Que su menor nota en Metacritic no os engañe. El multijugador de este juego me pareció una auténtica pasada. De hecho, el mejor que he probado en toda la saga Call of Duty, y lo recuerdo con muchísimo cariño. Ya lo he dicho muchas veces: si un CoD necesita un remake o remasterización, es este.

Hubo una espera de tres años para una nueva entrega, pero llegó muy fuerte con un juego aún más futurista, con exotrajes y jetpacks y habilidades totalmente nuevas. Era algo arriesgado que no terminó de cuajar entre algunos jugadores... pero a la mayoría les gustó bastante, y sobre todo a los recién llegados. El resultado: otro grandísimo multijugador.
Reconozco que este es el único Black Ops que no he probado. Sé que entre los veteranos de CoD ya no fue tan popular, pero los nuevos jugadores sí que disfrutaron mucho de este título que, de nuevo, contaba con el característico brutal diseño de mapas de Treyarch y de una jugabilidad frenética y muy divertida.
Como digo, esta entrega ya flaqueó respecto a los anteriores juegos. Además, competía con un Warzone que arrasaba con todo. Desgraciadamente, no estuvo a la altura del resto de la franquicia pese a las altas expectativas que había puestas en la obra.
Para muchos, este se convirtió en el mejor Call of Duty en muchos años. Treyarch ha conseguido que Black Ops 6 recupere lo que una vez fue la saga, con buenas mecánicas, una buena campaña y buenos mapas. ¿Conseguirá aguantar tanto en el tiempo como lo hizo Black Ops 2 o Black Ops 3?
CONTENIDO RELACIONADO
El shooter de Sony que duró dos semanas antes de ser cancelado vuelve a la vida gracias a ingeniería inversa y mucha dedicación
THQ Nordic resucita un clásico de 2008 pero con un equipo pequeño, presupuesto ajustado y decisiones que han cabreado a los fans originales
Alternativas reales en Amazon y PcComponentes perfectos para montar tu propia "Steam Machine casera" sin esperar a 2026
Según un conocido insider, PlayStation se estaría replanteando seriamente su presencia en PC.
El RPG de mundo abierto free-to-play de NetEase arranca fuerte en números pero con un 68% de críticas positivas que deja dudas sobre su futuro
Esto son los héroes que llegan en la Temporada 2 de Dragon Ball Gekishin Squadra.
¿Qué juegos llegarán a PS Plus o Xbox Game Pass? Esta herramienta gratuita es la bomba.
Shinji Mikami, creador de Resident Evil, también nos dio esta pedazo de saga.
La entrega protagonizada por Basim, recibirá una expansión repleta de contenido en los próximos días
Por si te preguntabas qué hacía la luz frontal de Steam Machine, aquí tienes la respuesta.
La campaña para un jugador más online que hemos visto: la de Call of Duty Black Ops 7.
Tras despedir a 31 empleados, Rockstar recibe una carta de 220 de sus compañeros.