En el momento en el que estoy escribiendo estas líneas, estamos a las puertas de que salga Call of Duty: Modern Warfare 2. Un juego muy esperado por toda la comunidad, la cual ha estado probando una beta de su multijugador para decidirse si comprarlo o no. En este post puedes leer las claves a tener en cuenta para saber si debes comprarlo o no.
Sin embargo, ya habéis visto que en este post no voy a hablar de Call of Duty: Modern Warfare 2, sino que voy a hablar de la saga completa, en general. Porque la franquicia tiene ya un buen puñado de años y hay muchísimos títulos. Y, curiosamente, la saga Call of Duty se divide en varias subsagas o entregas únicas. Las dos más conocidas son las sagas Black Ops y Modern Warfare, y aquí os voy a contar cuántos MW hay.
Todo lo bueno empieza en algún momento. La saga CoD tenía buena fama, pero todo cambió con la cuarta entrega. Un juego que nos situaba en su campaña en la crudeza de las guerras actuales, con personajes memorables, y que nos daba en su multijugador unas partidas extremadamente adictivas y muy divertidas. Call of Duty 4 fue el primer MW de todos y, para muchos, es el mejor Call of Duty de la historia.
Infinity Ward lo volvió a hacer dos años después. Desarrolló una nueva campaña secuela directa de la primera entrega y que fue brutal. Y brutal en todos los sentidos, porque era aún más cruda, aunque con una jugabilidad increíble y mejorada, gráficos actualizados y demás. En definitiva, era un verdadero juegazo, y pelea con su precuela por el puesto del mejor CoD de todos.
Aquí, la saga bajó un poco el listón. Venía de un MW2 que era sublime y el listón estaba muy alto. Y aunque la campaña y el multijugador de MW3 era muy bueno, también había que tener en cuenta que veníamos del lanzamiento de un primer e impresionante primer Black Ops con un diseño de mapas espectacular y un multijugador que era la envidia de todo buen shooter de la época.
A partir de esa tercera entrega, la saga se tomó un pequeño descanso. Siguieron saliendo juegos bajo el nombre de Warfare tales como Advanced Warfare e Infinite Warfare, donde destacaba más la campaña que el multijugador. Sin embargo, un Modern Warfare nuevo no llegó hasta años más tarde.
Vuelve el Capitán Price y una campaña de las de antes. Por fin, volvía un Call of Duty con una gran historia que contar. Sin embargo, no llegaba a estar a la altura de lo que Infinity Ward creó en 2007. Un muy buen juego, sin duda alguna, pero supongo que los anteriores Modern Warfare dejaron el listón demasiado alto.
En el momento en el que escribo estas líneas todavía tiene que salir Call of Duty: Modern Warfare 2 de 2022 y habrá que ver si consigue estar a la altura. Por lo probado en la beta, su multijugador me gusta bastante más que el del juego de 2019, pero no deja de ser una beta. ¡Ahora solo queda esperar!
CONTENIDO RELACIONADO
Un usuario de la app ha llevado a cabo esta misma estrategia y se ha vuelto viral
Los Intercambios de Futuras estrellas ya han arrancado en Ultimate Team y el evento empezará después del TOTY
Ya sabemos cuándo podremos echarle un primer vistazo a la nueva entrega de la saga
Os prometo que llevaba tiempo esperando algo así y aunque no es nueva, ahora que la conozco, ha cambiado completamente la organización de mi colección
Hay un operador que nos permite llevar a cabo emboscadas de forma sumamente sencilla
Estos son los diferentes premios que podremos canjear con las fichas que consigamos