Aprovechando el anuncio de Gears of War: Reloaded, me apetecía hablar un poco de la gran oportunidad que se abre ahora, tanto para mí, como para otros usuarios que nunca han podido disfrutar de la saga. Gears ha sido y es uno de los buques insignia de Xbox y una de las franquicias más icónicas de la industria y, más concretamente, del género de los juegos de disparos en tercera persona; pero no os miento si os digo que ha sido casi imposible poder adentrarme en ella.
Antes de meterme en faena, vamos a poner todo en situación, por si hay algún despistado a bordo. Resumiendo un poco todo, Microsoft ha revelado recientemente la existencia del rumoreado remaster del primer Gears of War (que a su vez ya cuenta con otra versión remasterizada), el cual ha recibido la coletilla de Reloaded, marcando así también su fecha de lanzamiento para el 26 de agosto de este 2025. Vamos, que cuando queráis daros cuenta, vais a poder celebrar el ya cercano 20 aniversario de la saga por todo lo alto, y esperaos que a este no se le sumen versiones mejoradas de otras de sus entregas.
El anuncio para los jugadores de Xbox y PC, lo que incluye a los suscriptores de Xbox Game Pass, por sí solo ya es interesante. Considero que esto es así porque este abre la puerta a usuarios que llevan poco con una consola de Microsoft o con un ordenador que sea competente para jugar, y que nunca han disfrutado de uno de los títulos de la franquicia, dándoles así el que considero uno de los mejores momentos para adentrarse en ella.
Si a esto le sumamos el hecho de que, por primera vez, un juego de la saga llegará a PS5, es innegable que es posiblemente el mejor momento para entrar en una de las series referentes dentro de su género. No hay que ser muy avispado para ver que esto es un gran paso hacia delante en la nueva estrategia multiplataforma de Xbox, y no solo por la llegada del título en cuestión, sino por el hecho de estar llevando el que es uno de sus vende consolas a la plataforma de Sony.
A estas alturas a nadie la sorprende ver cómo un título publicado por Xbox Game Studios anuncia su lanzamiento en PlayStation, aunque la mayoría de los que han llegado hasta ahora han sido propuestas que ya llevan un tiempo, sea mayor o menor, disponibles en Xbox Series X|S y PC. Hablo aquí de los Forza Horizon 5, Indiana Jones y el Gran Círculo, además de Sea of Thieves o Pentiment (vaya juegazo el de Obsidian), entre otros.
Por si esto fuese poco, ya sabemos que Doom: The Dark Ages llega ya mismo y no solo a Xbox Series X|S y PC, sino que también estará disponible desde su lanzamiento en PS5. Como digo, todo esto ya no nos sorprende tanto, pero creo que la cosa cambia cuando hablamos de la que es seguramente una de las series top 3 de la marca verde.
Considero que esto es un antes y un después, además de un gran pilar para la estrategia actual de la firma, ya que supone hacer que muchísimos otros jugadores, que nunca han tenido la ocasión o la posibilidad de hacerlo, puedan empezar a adentrarse en la que es uno de sus grandes buques insignia, como comentaba al principio. Muchos estamos a punto de descubrir lo que puede convertirse en una de nuestras sagas predilectas, y ahí Microsoft sabe lo que está haciendo y lo mucho que van a ganar con ello dentro de PS Store, tal y como ya está ocurriendo con los juegos que han lanzado en el ecosistema de Sony.
Dicho esto, también es de recibo pensar que no queda tanto para ver un Halo en PlayStation (vaya tiempos más locos estamos viviendo).
Dejando un poco atrás, solo un poco, lo importante que es la llegada de Gears of War: Reloaded a PlayStation 5 para la nueva estrategia multiplataforma de Xbox, me gustaría hablar ahora de la razón de este texto, que no es otra que indagar un poco en las razones, al menos en algunas de ellas, que hacen que este sea el mejor momento para iniciarse en la saga.
Los motivos son varios, y uno de ellos es el simple hecho de que ahora una cantidad mucho mayor de usuarios va a poder disfrutar de una de las grandes sagas de la industria. Sus números en Xbox y PC ya eran envidiables, pero ahora suman a una base de jugadores que cuenta actualmente con más de 75 millones de usuarios, siempre según los últimos datos que se dieron a conocer por parte de Sony.
No todas las personas que tengan una PS5 van a hacerse con la ya mencionada remasterización (muchos de estos tendrán también una consola de Xbox o un ordenador para jugarlo, o simplemente no les interesará, vaya), pero está claro que muchos otros van a querer descubrir el porqué se habla de Gears of War como una de las grandes series del mundo de los videojuegos. Ojo, y aquí solo hablo de los nuevos jugadores por parte de Sony, pero lo que podría suponer una posible llegada de la saga a Nintendo Switch 2 puede ser una locura. De esto último seguro que hablaremos más en los próximos meses.
Es cierto que el hecho de que más usuarios puedan disfrutar de la propuesta puede no considerarse como un aliciente para darle un tiento al juego y, por lo tanto, a la saga per se. Ahora bien, de todo esto, hay que quedarse con la posibilidad que se les ofrece a muchísimos jugadores que no han tenido la ocasión de probar un Gears antes, ya sea por no tener una Xbox o un PC para jugar, o por cualquier otra razón que pueda haber. Lo que es seguro es que este Gears of War: Reloaded lo tiene todo para ser uno de los grandes lanzamientos del año en PS5, y eso dice mucho de la situación actual entre ambas compañías y de la industria en general.
Por supuesto, uno de los puntos más atractivos a tener en cuenta son las mejoras gráficas y técnicas que esta nueva remasterización del clásico shooter de Xbox trae consigo, aunque a simple vista no se aprecien demasiados cambios con respecto a la Gears of War: Ultimate Edition. Lo que podéis esperar de esta nueva versión es la inclusión de resolución 4K, 60 FPS en la campaña y hasta 120 en multijugador, entre otras mejoras y añadidos a tener en cuenta, como todo el contenido lanzado en su anterior remasterización y mucho más.
Todas estas mejoras y añadidos que ya han detallado mis compañeros en otros textos, son razones que a día de hoy siempre suman a la hora de querer jugar a un título que originalmente se lanzó hace ya varios años (en el caso del primer Gears of War, 2006). Por lo tanto, si estos argumentos sirven para Reloaded, seguro que también funcionan para las próximas versiones remasterizadas o remakes que vengan de la franquicia, algo que, si atendemos a los rumores y filtraciones, va a acabar ocurriendo sí o sí.
En concreto, llevamos tiempo escuchando filtraciones de todo tipo, y muchas de lo más fiables, que apuntan a la existencia de una colección con la trilogía original de Gears of War. Ahora, esto parece desmoronarse con el anuncio del título original y su nueva remasterización, pero, si bien no acaba llegando la mencionada colección tal y como la conocíamos (o habíamos escuchado hablar sobre ella), veo bastante probable que lleguen tanto la segunda como la tercera entrega (y no se descarta la inclusión del spin-off Gears of War: Judgment) con sus respectivas mejoras, ya sea en un pack conjunto o de forma individual.
De hecho, si no antes, pondría una mano en el fuego (o al menos un dedo) porque acabaremos viendo su anuncio en el próximo Xbox Games Showcase o durante lo que queda de año, y este también confirmará la llegada de más títulos de la serie a PS5 (y veremos si a Switch 2), casi con total seguridad. Tiempo al tiempo. Si esto acaba siendo una realidad, nadie podrá discutirme la idea de que estamos en el mejor momento para disfrutar de la saga Gears of War, sobre todo si no os habéis iniciado en ella.
Para terminar con los motivos que hacen que estemos ante el mejor momento para jugar a Gears of War, comenzando por Reloaded, no podía olvidar al esperadísimo Gears of War: E-Day. Esta precuela de la franquicia estará protagonizada por Marcus Phoenix y promete ser todo un regreso a la esencia original, al menos eso es lo que parece. Por lo que se viene rumoreando en los últimos meses, esta nueva entrega llegaría en 2026, por lo que llegará más tarde que Reloaded y que las supuestas otras secuelas del juego original con sus respectivas mejoras.
Creo que con el párrafo anterior queda bastante claro porque considero que E-Day es otro de los motivos para adentrarse en pleno 2025 en la franquicia de Xbox (a pesar de que no he dicho nada como tal), ¿no? Estamos hablando de una nueva entrega de una icónica saga y, siempre que se pueda, hay que considerar la opción de ponerse al día con sus anteriores propuestas para conocer todos los detalles de estas y lo que podemos esperar del nuevo lanzamiento.
De todos modos, como Gears of War: E-Day será una precuela de los títulos originales, podéis comenzar en la saga tanto antes de su estreno como después, ya que a nivel argumental y narrativo tendría mucho sentido. Eso sí, para ver la evolución de la saga a nivel gráfico y técnico, diría que no está de más comenzar por lo ya existente y ya llegará 2026 con la nueva iteración de la serie, que veremos si llega también a PS5 de lanzamiento o más adelante. Todo esto puede ser menos relevante si al final acaban confirmando las versiones mejoradas de la segunda y la tercera entrega, aunque seguirán siendo motivos de peso para mi argumentación en este artículo.
Sí, tengo que confesarlo, esto ha sido una especie de experimento para autoconvencerme a mí mismo de que ahora y los próximos meses son el mejor momento para adentrarme en una de las sagas que están en mi lista de pendientes desde hace años. Si a aquellas personas que me están leyendo ahora y que tampoco han jugado nunca a ningún Gears of War, esto les ha ayudado también (o al menos ha hecho que se lo planteen), ya habrá merecido mucho la pena este texto.
Mis motivos para no haber jugado nunca a un Gears of War son algunos de los que he comentado a lo largo del artículo. El más importante es no haber tenido nunca una Xbox, por lo que nunca he tenido un especial apego por algunas de sus icónicas franquicias, a pesar de reconocer la relevancia de estas y de haber echado alguna que otra partida en momentos muy puntuales a algún que otro Halo, Forza u otros. Cuando al fin conté con un PC con el que poder jugar, comencé también a pasar muchas horas delante de él para estudiar y luego trabajar, por lo que jugar en ordenador nunca ha sido algo que me fascine (me gusta desconectar jugando en PS5 o Switch, vaya) y cuando lo he hecho he acabado anteponiendo otros videojuegos por encima de la serie de The Coalition y Microsoft.
Dicho de otro modo, la vida y sus circunstancias se han interpuesto siempre entre un servidor y los Gears of War. No quiero que nadie entienda lo que no es de este texto. Ojalá haber contado con una Xbox y no tener que elegir entre una consola u otra, pero no todo el mundo puede permitirse todo lo que quiere o tiene todo el tiempo del mundo para jugar a todo y hacer su vida normal. Sinceramente, esas cosas suenan demasiado idílicas a veces. Por todo ello, considero que estos meses van a ser, sin duda alguna, el mejor momento posible para adentrarse finalmente en la saga y empezar a tachar juegos pendientes.
Quizás pruebe la anterior remasterización de Gears of War mientras espero al 26 de agosto para que llegue Reloaded a Xbox Series X|S, PC y PS5, o puede que juegue a Gears 4 o 5, que son algo más actuales y hago tiempo a que también se anuncien las rumoreadas versiones mejoradas de su segunda y tercera entrega. No sé, pero estoy seguro de que ha llegado la ocasión de ponerse al día con una de las mejoras franquicias de shooters de los videojuegos.
CONTENIDO RELACIONADO
GTA VI es uno de los títulos más esperados de PS5, pero todo apunta a que lo veremos también en PS6
Un homenaje al clásico que celebra 45 años por todo lo alto con un mando de alta calidad
El regreso de tres protagonistas de Assassin's Creed de una manera inesperada.
Quizás esta sea la manera de cambiar de personaje en GTA 6 entre Jason y Lucía.
La compañía ha dado la sorpresa al anunciar que el equipo se encuentra trabajando en algo 'muy ambicioso'
La conexión entre Red Dead Redemption 2 y GTA 6 cobra fuerza con este nuevo descubrimiento
Últimamente estamos viendo una subida de precio en los juegos de Nintendo y Xbox... ¿Qué pasará con los títulos de EA?
Elige al nuevo Papa en este juego gratis ideal para picarte con amigos.
Se trata de una promoción que te permitirá hacerte con dos trilogías únicas por muy poco dinero
Split Fiction, lo nuevo de Hazelight Studios, arrasa en ventas con varios millones de copias en pocos meses y apunta a superar a It Takes Two
Obviamente es de esperar que GTA VI se vea aún más increíble en el modelo 'Pro' de PS5
La remasterización del clásico de Xbox solo ha sido anunciada físicamente para PS5 y PC, lo que ha generado dudas entre los coleccionistas