El Ascenso de las Sombras: la revitalización de Hearthstone
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

El Ascenso de las Sombras: la revitalización de Hearthstone

Pub:
Act:
0

A lo largo de 2018, Blizzard llevó múltiples expansiones a Hearthstone, su afamada creación de cartas coleccionables. Cada una de estas trajo a la mesa diversas mecánicas, cartas, sinergias y mazos que, poco a poco, han configurado lo que es el metajuego del título a día de hoy. Sin embargo, una de las principales problemáticas que afrontó la producción durante todo el año fue la imparable hegemonía de clases como Paladín y Guerrero, héroes que, en líneas generales, para poder alcanzar su mejor versión, debían supeditarse a rígidos arquetipos, dejando la creativa y personal planificación de mazos, una vez más, como una ilusión. Esto, sin embargo, es un hecho que se extrapola a todos los campeones presentes en la producción, por lo que la constante sensación coercitiva de tener que utilizar los arquetipos competitivos -muy pocos en su haber- para poder obtener victorias con regularidad atacó a todos los usuarios.

No obstante, a principios de este mes se publicó el Ascenso de las Sombras, la última expansión del título. Suponiendo un cambio de paradigma en el enfoque que la desarrolladora había adoptado en los últimos meses, retomando una vez más el modelo de Aventuras a coste en lugar de pequeñas composiciones PvE, el estudio ha demostrado sus intenciones de renovar, nuevamente, el rostro que ofrece Hearthstone. Una renovación que no sólo se emplea desde el punto de vista estructural a través de modificaciones como la planteada con anterioridad sino, especialmente, mediante una reestructuración que da sentido a todos los sets que precedieron al más reciente. De esta manera, Blizzard toma todo lo incluido durante el año pasado y lo conjuga con nuevos elementos para ofrecer la génesis de lo que será, cuando menos, un 2019 muy prometedor, relevantemente gracias a una palabra clave: continuidad.

Hearthstone

Reunificando conceptos

Cabe destacar que, temáticamente, el Ascenso de las Sombras se sitúa alrededor de la Legión del MAL, una agrupación de poderosos antagonistas que buscan asaltar a Dalaran, la capital de la magia. Esto se traduce en la reaparición de reconocidos personajes dentro de la propiedad intelectual como el Archiladrón Rafaam –de la aventura Liga de Expedicionarios-, Dr. Bum –de la expansión El Proyecto Armagebum-, Hagatha, la Bruja –de la expansión El Bosque Embrujado-, el Rey Togafloja –de la expansión Kóbolds y Catacumbas– y Madame Lazul; es decir, iconos de adiciones que, por los momentos, continúan en el formato Estándar. Esto, en lugar de abogar a la nostalgia, es más una declaración de intenciones por parte de la compañía: retomar el protagonismo individual que tuvo cada uno de tales contenidos y fusionarlos en una única expansión, la cual se extenderá a lo largo del año por medio de tres capítulos. Y no es casualidad, ya que el objetivo es ofrecer continuidad al sinfín de componentes que, por falta de apoyo, nunca fueron viables o funcionales ni, por ende, divertidos.

De esta manera, encontramos que arquetipos basados en los mechas, en el robo de cartas de otras clases, en los piratas, en los elementales, en los dragones y otros conceptos, tanto para mazos aggro como control e independientemente de qué tan viable hayan sido en los últimos sets, han sido revitalizados y dotados de nuevas herramientas que, primero, los colocan una vez más en el mapa gracias a la cantidad y variedad de las mismas y, segundo, son factibles para amasar partidas ganadas. Ahora, en lugar de encontrar cartas de un poderío tan abismal que son inclusión automática en todo mazo sin importar su forma de juego, Blizzard apuesta por ejemplares menos poderosos en la generalidad aunque igual de fuertes en la particularidad, invitando así a que los usuarios se enfoquen en mazos más precisos, con los pros y contras que ello conlleva. Consecuentemente, la variedad del metajuego ha aumentado, en especial por la rotación de sets como Caballeros del Trono Helado al formato Salvaje y, además, el paso de múltiples cartas de gran popularidad al Salón de la Fama.

Hearthstone Screenshot 04 21 19 16.12.57

Pero, entonces, ¿qué hay de nuevo?

Como no podía ser diferente, el Ascenso de las Sombras ofrece inéditos elementos en la fórmula para refrescarla, lográndolo con gran soltura. En esta ocasión, hallamos los denominados Lacayos, unos esbirros 1/1 con Grito de batalla, muy útiles para mazos agresivos y para aquellos basados en el fortalecimiento de esbirros de bajo coste de maná; los Hechizos doble, magias que generan una copia de sí mismas en una única ocasión, prácticos tanto para arquetipos tipo tempo que se benefician de la utilización de múltiples hechizos en un turno como para arquetipos tipo control dado el valor multiplicado de cada ejemplar; y los Complots, cartas que mejoran con el paso de los turnos mientras estén en nuestra mano, valiosas para cualquier estilo de juego dado su carácter adaptable.

Así, pues, la distribución de las 135 nuevas cartas pasa no únicamente por incluir las mecánicas recientemente añadidas sino, de modo simultáneo, integrar las vistas en el Bosque Embrujado, Kóbolds y Catacumbas, El Proyecto Armagebum y la Arena de Rastakhan, expansiones que, a diferencia de sus antecesores, no ofrecieron elementos lo suficientemente fuertes como para mantenerse en el tiempo. En tal sentido, no es sino hasta ahora, con la presencia del Ascenso de las Sombras, que muchas de las ideas anexadas el año pasado toman un verdadero protagonismo, aumentando en considerable medida el valor con el que cuentan tales sets y convergiendo en una actualidad muy saludable para los servidores de Hearthstone.

Sin embargo, asimismo es importante resaltar que se trata de una expansión sumamente cara en lo que a crear las cartas respecta. Diversos arquetipos, en sus versiones más óptimas, ameritan inversiones de hasta más de 10.000 unidades de Polvo Arcano, ya que la presencia de cartas épicas y legendarias es más que regular en la amplia mayoría de los mazos, desde los utilizados por los profesionales hasta los recomendados por el propio título. Incluso, si bien es cierto que existen reemplazos de menor costo para aquellos jugadores que no deseen invertir dinero real para adquirir paquetes, es también una realidad que nos encontramos ante una de las expansiones menos amigables con los usuarios free-to-play, quienes son los que notarán con mayor énfasis la ‘inflación’ que ha atravesado la obra.

Hearthstone 5

Un Año del Dragón que ilusiona

Hechos como que siempre habrá clases predominantes y clases olvidadas son innegables, al igual que lo son la presencia de mazos tan poderosos que se replicarán en un sinfín de partidas para poder escalar rangos. Pese a ello, es una paralela realidad que el Ascenso de las Sombras es un muy acertado intento de Blizzard de ofrecer soluciones a aspectos que la comunidad de Hearthstone ha criticado durante mucho tiempo.

Ahora, muchas mecánicas han recobrado valor gracias a las nuevas sinergias, y los conceptos integrados con esta última expansión son de gran atractivo debido a su pluralidad de aplicaciones. Una vez más, los diseños visuales son magistrales y, como plausible añadido, la temática que los respalda y su proyectada continuidad a lo largo de este año guarda sumo potencial dentro de sí. Por lo tanto, nos sentimos contentos de poder recomendar el volver al juego a aquellas personas que, por las problemáticas enlistadas a lo largo del escrito, se hayan sentido disconformes con la obra, al igual que nos sentimos en la posición de vaticinar un Año del Dragón que, por los momentos, resulta ilusionante.

Redactado por:

Politólogo a tiempo completo, economista a tiempo parcial. Asiduo al medio interactivo por su capacidad de hacernos vivir las historias, no contarlas. Joven venezolano amante de Bad Bunny, Itachi y los RPGs que busca cooperar en la evolución de una industria huérfana de horizontes.

CONTENIDO RELACIONADO

Adelantan la fecha de Borderlands 4... y se cree que es por la salida de GTA VI

El nuevo juego de Rockstar aún sigue sin fecha de salida, pero está previsto para otoño de 2025

0

¡State of Play sorpresa! Pero será distinto a los demás: estará centrado en Borderlands 4

Se espera que se anuncie un adelanto en su fecha de lanzamiento, pues su propio director lo ha filtrado sin querer

0

Usuarios de PS Plus coinciden: Xbox Game Pass ha sido un servicio muy superior este mes

Los fans del servicio de PlayStation no están nada contentos en comparación a lo que está ocurriendo en Xbox

0

Elden Ring: Nightreign revela sus requisitos para PC y fija el listón más alto que el original

Elden Ring: Nightreign revela sus requisitos para PC, mientras FromSoftware actualiza las ventas del juego original

0

Los fans no dan crédito: Tears of the Kingdom pesa menos que Zelda: Breath of the Wild en Switch 2

Se ha dado a conocer el peso de numerosos títulos de la nueva consola de Nintendo

0

Tras casi 4 años en Xbox y PC, Forza Horizon 5 llega a PS5 para demostrar que la edad es solo un número

El título de Playground Games llega a PlayStation 5 con Horizon Realms, sus expansiones y todo el contenido adicional lanzado hasta la fecha

0

El soulslike Wuchang: Fallen Feathers anuncia fecha de lanzamiento y llegará a PC, PS5, Xbox y Game Pass

El nuevo ARPG chino Wuchang: Fallen Feathers se lanza el 24 de julio en consolas y PC, con edición Deluxe y estreno día uno en Xbox Game Pass

0

GTA VI no necesita más tráilers: la polémica declaración de un exdesarrollador de Rockstar

Se supone que el juego se lanzará en otoño, pero ya ha pasado casi un año y medio desde su anuncio sin ninguna novedad

0

Titanfall 3 SÍ estaría en desarrollo e incluso actualmente existiría una versión jugable del mismo

La segunda entrega fue lanzada hace ya cerca de una década, y desde entonces se ha pedido que hagan una nueva

0

¿Overwatch 3 en camino? Surgen detalles de otro proyecto de la saga junto a un nuevo Starcraft

Blizzard estuvo barajando propuestas de hasta 4 compañías diferentes y parece que ha elegido su ganadora

0

¿El fin de PlatinumGames? Están desarrollando un nuevo juego de acción online como servicio

La compañía tendría puesto el ojo ahora en los juegos como servicio

0

De 35€ a 7€: es de los mejores juegos de terror que se han hecho nunca y está de oferta por tiempo limitado

Estamos ante una de esas promociones que dejan una obra maestra a un precio ridículo gracias a una rebaja significativa

0