Dreamcast la última consola de la compañía nipona SEGA, tras el fracaso de la misma los dueños de Sonic decidieron dejar de trabajar en consolas para dedicarse única y exclusivamente al desarrollo de videojuegos y máquinas recreativas. Dreamcast llegó al mercado allá por el año 1998 y trágicamente, solo tres años después, en 2001 finalizó la producción de la misma en lo que sería el trágico final de la consola. Pero ¿Qué ocurrió realmente para enterrar a la entrañable 128 bits de SEGA?
Tal y como hemos podido conocer, a través de Polygon, el fracaso de la consola se debió a la falta de inversión por parte de SEGA y al desinterés de los programadores para desarrollar nuevos juegos. Así lo ha manifestado un ex directivo de la compañía en la división americana, Bernie Stolar, quien confirma que fue un éxito en su lanzamiento: “Dreamcast tuvo un exitoso lanzamiento ... pero la compañía simplemente no estaba poniendo dinero detrás de la consola”. Stolar tuvo una amplia carrera antes de desembarcar en SEGA durante el año 1996, antes estuvo trabajando para Atari y hasta contribuyó en Sony para el lanzamiento de la primera PlayStation.
Fue gracias a su periplo por Sony donde Stolar pudo ver la diferencia de trato entre una consola y otra pues, PlayStation si estaba respaldada económicamente para llevarle nuevos juegos: “Sony estaba muy dispuesta a gastar dinero en nuevos juegos, tanto que estaban dispuestos a aceptar todos los juegos que llegaran a la compañía por parte de terceros”. Justo el caso contrario a lo que el exdirectivo se encontró en SEGA America: “Los cambios de la estructura corporativa perjudicaron la habilidad de SEGA para conseguir nuevos juegos en Dreamcast”. Pero, Stolar se muestra convencido en que el principal motivo del fracaso fue otro: “Lo que creo que ocurrió fue que Hayao Nakayama fue expulsado por el presidente de Sega, Isao Okawa quien, no entendía lo que el software debía ser, y él realmente no entendía La industria del juego".
CONTENIDO RELACIONADO
La guerra civil de los krogan en Mass Effect 5 y sus teorías.
Ya sabemos cuáles son los videojuegos nominados en los Grammy 2026... destacando su mayor ausencia.
La Nintendo Magazine es una revista gratuita que puedes obtener por tiempo limitado.
Un descuido ha podido desvelar la fecha de lanzamiento de Silent Hill 2 Remake en Xbox.
Halo Studios acaba el soporte del juego para centrarse en múltiples proyectos en desarrollo, incluido el remake de Combat Evolved
Acción, aventura, puzzles, ritmo... y todo por menos de un euro si eres suscriptor de PlayStation Plus.
Un indie contemplativo español sobre repartir comida por un mundo que tiene alma pero le falla el cuerpo
Han pasado doce años y medio desde que salió BioShock Infinite, y todavía estamos esperando la siguiente entrega. Ken Levine decidió cerrar Irrational Games y montar Ghost Story Games con un equipo mucho más pequeño para hacer Judas, que al parecer se parece a BioShock pero también es diferente. Básicamente nos dejó colgados. Mientras tanto, […]
Ubisoft ha lanzado muchos mundos abiertos, pero esta secuela no se valoró del todo en su momento.
Mike Gamble sale a recordarnos en el N7 Day que el juego existe, que están trabajando en él y que tienen mucho universo por explorar
El shooter de extracción de Embark Studios habría generado más de 100 millones desde su lanzamiento, dejando a las consolas muy atrás
¿GTA VI está roto? ¿Rockstar Games está teniendo muchos problemas en el desarrollo?