Tekken 7 está a la vuelta de la esquina y Bandai Namco España decidió invitarnos a sus oficinas para probar de primera mano cómo será el esperado modo historia del juego. La historia de esta entrega tiene un tinte muy especial, ya que significa el fin del clan Mishima y cierra un ciclo de más de 20 años. Quedaos con nosotros para saber qué nos ha parecido este modo y sus puntos fuertes.
Han pasado 8 años desde que Tekken 6 salió a la venta para las consolas de antigua generación y su modo historia dejó algo fríos a los fans más fieles de la saga. Ese modo historia mezclaba partes de combate tradicional de Tekken con otras partes al estilo "musou", es decir, nuestro protagonista en tercera persona contra oleadas de enemigos débiles e incluso algunos luchadores de Tekken. El modo historia de la sexta entrega, a pesar de no tener un mal argumento, dejó algo que desear con su estilo y jugabilidad, por lo que los jugadores se quedaron con ganas de más.
Bandai Namco se ha puesto las pilas al crear el modo historia de Tekken 7, ya que el formato se vuelve a ajustar al estilo que ha tenido la saga durante tantos años. Esta historia se divide por capítulos que relatan mediante un narrador externo la trama del clan Mishima durante estos pasados años y su cercano final. Mezclando historia, cinemáticas y combates del estilo Tekken, este modo ha vuelto a un nivel excelente y que sabrá enganchar a los jugadores con una trama y un misterio que hacía años que no se veía en una historia de Tekken.
En las oficinas de Bandai Namco pudimos probar los ocho primeros episodios del nuevo modo historia de Tekken 7, que sirven como una gran introducción a lo que nos espera en este desenlace. No solamente tendremos peleas en el presente, sino que reviviremos algunas escenas pasadas que tienen consecuencias en la actualidad. El revivir momentos antiguos de la saga también es muy útil para todos aquellos que se hayan perdido alguna entrega o no se hayan perdido en algún punto de la trama de los Mishima. ¿Por qué un juego de lucha no puede tener una historia acorde con su calidad? Que la jugabilidad se base en pelear no significa que estos juegos no puedan contar con una historia profunda, emotiva y bien lograda.
Eso sí, completar la historia no será un paseo, ya que algunos combates serán todo desafío que superar. No os haremos spoiler de personajes, pero el capítulo 8 nos llevó casi el mismo tiempo que los 5 anteriores juntos debido al épico combate que tiene lugar. A partir de ese capítulo las cosas se pondrán mucho más interesantes y desafiantes para todos aquellos jugadores que no se echan atrás ante un combate complicado. Tekken 7 saldrá a la venta el 2 de junio para PlayStation 4, Xbox One y PC y promete ser la entrega más completa del historia de la saga.
CONTENIDO RELACIONADO
Te explicamos todo lo que tienes que saber sobre la Moneda de Word of Warcraft y conseguir así multitud de recompensas
La secuela de Senua sería el próximo título en perder la exclusividad en Xbox
Posiblemente sea en esa presentación donde se dé a conocer la fecha de lanzamiento de lo nuevo de Hideo Kojima
El primer State of Play de 2025 finalmente llegará este mismo miércoles
Un conocido y muy fiable filtrador ha hablado de este pack que incluye el GOTY de 2024
El título fue lanzado en 2015 para PS4 con muy altas expectativas, pero resultó ser algo decepcionante